INTERNACIONAL
Directo

Guerra Ucrania - Rusia, última hora | El Pentágono confirma la presencia de militares norcoreanos en la región rusa de Kursk

Kiev llamará a filas a unas 160.000 personas en los próximos meses para resistir a Rusia en la guerra en Ucrania

Guerra en Ucrania
Militares de Rusia en KurskMinisterio de Defensa de Rusia | AP

Crece la preocupación ante la implicación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania. El Pentágono ha confirmado en la tarde de este martes que un pequeño contingente, que podría ampliarse a varios miles de soldados, se encuentra ya desplegado en la región rusa de Kursk. Sobre el terreno, la siguiente línea roja sería que cruzaran al territorio del país atacado por Putin. En ese caso, según ha señalado el presidente estadounidense Biden, Kiev estaría legitimado para devolver el golpe. Aunque eso no se produzca, el recurso de Rusia a esos militares norcoreanos motiva que la Unión Europea y la OTAN hayan alertado este martes de que la guerra en Ucrania puede derivar en "una amenaza para la paz mundial".

El hecho de que la guerra en Ucrania se acerque a los mil días da idea del desgaste que afrontan los contendientes. Si Rusia intenta mitigarlo incorporando a fuerzas extranjeras, Kiev tiene que mirar al interior de su castigado país. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ha comunicado a los diputados ucranianos la intención de movilizar a 160.000 personas en los próximos meses para sustituir las bajas que cada vez hacen más difícil su resistencia en el campo de batalla.

00:23

Ayuso apoya a las CCAA afectadas por la DANA y pone a su disposición los servicios de emergencia de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado este martes "su apoyo" a los afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el este de España y ha puesto a su disposición los servicios de emergencia de la región.

"Todo nuestro apoyo a los afectados hasta el momento por la DANA en Valencia, Andalucía, Castilla- La Mancha....Ponemos a su disposición nuestros servicios de emergencia para lo que necesiten. Emergencias Comunidad de Madrid 112 está descargando llamadas", ha escrito en sus redes sociales.

20:31

Biden dice que Ucrania debería devolver el golpe si las tropas norcoreanas pasan a su territorio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha manifestado este martes que Ucrania debería contraatacar si las tropas norcoreanas cruzan a su territorio, añadiendo que estaba preocupado por la presencia de tropas norcoreanas en la región rusa de Kursk.

"Estoy preocupado por ello", ha dicho Biden cuando se le ha preguntado sobre esa presencia de tropas norcoreanas en la región de Kursk. "Si cruzan a Ucrania, sí", ha asegurado Biden cuando se le preguntó si los ucranianos deberían contraatacar.

20:02

El Pentágono confirma la presencia de algunas fuerzas norcoreanas en la región rusa de Kursk

Unos dos mil soldados norcoreanos se dirigen hacia la región rusa de Kursk y un pequeño número de ellos ya se encuentra allí, según ha informado el Pentágono este martes, afirmando que los primeros indicios apuntaban a que Rusia podría utilizarlos en funciones de infantería contra las tropas ucranianas.

El portavoz del Pentágono, el general de división Patrick Ryder, ha declarado a la prensa que "nos sigue preocupando que Rusia tenga la intención de utilizar a estos soldados en combate o para apoyar operaciones de combate contra las fuerzas ucranianas en Kursk", y ha añadido que no podía corroborar las informaciones según las cuales las tropas norcoreanas se encontraban en Ucrania. "Seguimos vigilando de cerca y estamos consultando con nuestros socios ucranianos, así como con otros aliados y socios", ha dicho.

Kursk es una zona fronteriza rusa donde las fuerzas ucranianas realizaron una incursión sorpresa en agosto y mantienen bajo su control cientos de kilómetros cuadrados de territorio.

18:49

El presidente de Finlandia califica de escalada el envío de tropas norcoreanas a Rusia

El presidente de Finlandia ha afirmado que el envío de tropas de Corea del Norte a Rusia representa una escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania, que contradice la posición declarada de China sobre el conflicto. Lo ha asegurado tras la conversación que ha mantenido este martes con el presidente chino.

El presidente finlandés, Alexander Stubb, ha hecho estos comentarios después de reunirse en Pekin durante más de tres horas con el presidente de China, Xi Jinping, en una visita para discutir la guerra, así como el comercio y otros temas. Los funcionarios chinos no dieron detalles específicos, pero los medios estatales chinos dijeron que ambas partes tuvieron un diálogo profundo.

"La actividad de Corea del Norte en este momento, en relación con las exportaciones de armas y, especialmente, en el envío de tropas a Rusia, constituye una escalada, una expansión y una provocación", ha señalado Stubb.

18:22

La Justicia rusa dicta una orden de arresto en rebeldía contra un actor que criticó la guerra en Ucrania

La Justicia rusa ha dictado este martes una orden de arresto en rebeldía contra el reconocido actor ruso Artur Smoliáninov, conocido por su condena a la guerra en Ucrania. Según el canal de Telegram de los tribunales de la capital rusa, la corte Basmanni satisfizo la solicitud del Comité de Instrucción de Rusia (CIR) y decretó la orden cautelar de arresto en ausencia contra el actor, ya que este reside en el extranjero.

"Smoliáninov se encuentra fuera de Rusia, por ello el comienzo del arresto se contará a partir del momento de su extradición a la Federación Rusa o tras su detención" en territorio ruso, señalaron los juzgados moscovitas. El actor es acusado de incitación pública al odio o animadversión y de difusión de informaciones falsas sobre el Ejército ruso, dos de las leyes más aplicadas a los opositores rusos.

En enero del año pasado el jefe del CIR, Alexandr Bastrikin, ordenó incoar una causa penal en contra de Smoliáninov después de que este afirmase que, de participar en la guerra de Ucrania, lo haría en el bando ucraniano. En Rusia fue declarado "agente extranjero" e incluido en la lista de terroristas y extremistas. Desde el comienzo de la campaña militar, el actor se manifestó abiertamente en contra de ella, debido a lo cual fue excluido de varios proyectos cinematográficos con financiación estatal.

Ha destacado por su trabajo en el teatro y en el cine, sobre todo por su personaje en el filme 'La novena compañía', dirigida por Fiódor Bondarchuk, sobre la guerra en Afganistán.

17:57

Rusia incluye en su lista negra a 131 ciudadanos australianos y 9 neozelandeses

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha anunciado en sendos comunicados la decisión de incluir en su lista negra de personas que tienen prohibida la entrada al país a 131 ciudadanos de Australia y 9 de Nueva Zelanda, que afecta a empresarios, periodistas, funcionarios y militares.

"En respuesta a las sanciones políticamente motivadas contra personas físicas y jurídicas rusas impuestas por parte del Gobierno de Australia en el marco de la campaña rusófoba de Occidente, se prohíbe el ingreso durante tiempo indeterminado a Rusia a otros 131 australianos", indica la diplomacia rusa.

Exteriores puntualizó que se trata de "representantes del complejo militar industrial, periodistas y personalidades públicas que conforman la agenda antirrusa en este país". Los argumentos para vetar la entrada de los nueve neozelandeses, entre los cuales hay cinco viceministros de Defensa y cuatro militares de alto rango, son idénticos a los de los australianos

17:38

EEUU cree que algunos soldados norcoreanos están ya en la región rusa de Kursk

Estados Unidos considera que algunos soldados norcoreanos están en la región rusa de Kursk, según han manifestado dos altos funcionarios estadounidenses a Reuters este martes, confirmando una evaluación hecha por la OTAN un día antes. Estos funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, no han especificado lo que creían que las fuerzas de Corea del Norte estaban haciendo en Kursk; uno de ellos ha apuntado que no estaba claro cómo estarían ayudando a Rusia.

El Pentágono se negó el lunes a confirmar la evaluación de la OTAN de que algunas unidades militares de Corea del Norte habían sido desplegadas en la región de Kursk.

17:15

Ucrania planea movilizar a 160.000 personas en los próximos meses

Ucrania planea movilizar a 160.000 personas en un futuro próximo para reponer las filas de su ejército, según ha dicho el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania a los diputados, según un video de su discurso publicado por un parlamentario.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, "un total de 1,050 millones de ciudadanos han sido reclutados", ha detallado Oleksandre Lytvynenko a los diputados, añadiendo que "hay planes para movilizar a otras 160.000 personas". Esta última oleada de movilización se organizará a lo largo de tres meses, según declara a la AFP una fuente del sector de la seguridad.

16:42

Von der Leyen y Rutte recalcan la "grave amenaza" que supone el despliegue norcoreano

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leuyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han subrayado este martes que el despliegue de soldados norcoreanos para apoyar a Rusia en la invasión de Ucrania supone "una grave amenaza" para la seguridad europea y la paz global. Lo indica un comunicado conjunto de la OTAN y la CE tras la reunión que los dos políticos han mantenido este martes, la primera vez desde que Rutte se puso al frente de la Alianza a principios de mes.

"La presidenta Von der Leyen y el secretario general Rutte enfatizaron que el despliegue de soldados norcoreanos para apoyar la guerra de agresión de Rusia representa una escalada significativa del conflicto contra Ucrania, así como una grave amenaza a la seguridad europea y la paz global", precisa la nota. Añade que la guerra de Rusia contra Ucrania es "la mayor amenaza a la paz y la seguridad en el continente europeo". Ambos políticos también han debatido sobre "la creciente asertividad de Estados autoritarios en el escenario mundial".

16:14

Rusia ensaya el lanzamiento de misiles intercontinentales en ejercicios de disuasión nuclear

Rusia ha ensayado este martes el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales y de crucero tanto de emplazamiento terrestre como aéreo y marítimo, en el marco del ejercicio de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear.

El ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, informó al "camarada comandante supremo", Vladímir Putin, sobre el cumplimiento de las misiones de lanzamiento de "un golpe nuclear masivo (...) en respuesta a un ataque nuclear enemigo", según un comunicado de Defensa. Las fuerzas estratégicas lanzaron desde el cosmódromo de Plesetsk al polígono de Kura en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, un misil Yars, que recorrió unos 6.000 kilómetros, .

Además, misiles intercontinentales Bulavá y Sineva fueron lanzados desde los submarinos atómicos Kniaz Oleg en el mar de Ojotsk y Novomoskovsk en el mar de Barents. Los bombarderos estratégicos TU-95MS también lanzaron misiles de crucero, según la fuente.

15:47

Ucrania ataca plantas de etanol en suelo de Rusia

Ucrania, refrenada por la prohibición de usar misiles occidentales de largo alcance contra territorio ruso, está recurriendo cada vez más a atacar con sus drones plantas de etanol al otro lado de la frontera, a la busca de puntos débiles en la maquinaria de guerra del enemigo.

En la última semana, varias destilerías de etanol rusas sufrieron ataques masivos con docenas de drones ucranianos, los días 22 y 28 de octubre. En los medios locales se difundieron noticias sobre explosiones en cuatro plantas situadas en las regiones rusas de Voronez, Tambov y Tula, en el oeste del país.

Los ataques tenían objetivos estrictamente militares, según Ucrania. "Los ataques contra plantas de etanol tienen el objetivo de reducir las capacidades de la aviación rusa", ha explicado en Telegram Andrí Kovalenko, jefe del estatal Centro de Lucha contra la Desinformación. Según Kovalenko, la aviación militar rusa no puede prescindir del alcohol que se usa para producir combustibles de aviación, fluidos para los sistemas de frenado y otros líquidos técnicos necesarios para aviones y helicópteros.

15:26

El Parlamento ucraniano acepta la dimisión del fiscal general Kostin

El Parlamento ucraniano ha aceptado este martes la dimisión del fiscal general, Andriy Kostin, tras el escándalo de los funcionarios que obtuvieron el estatus de discapacitados falsos y eludieron el servicio militar.

14:57

Rusia agradece a Emiratos Árabes Unidos mediación en canjes de prisioneros con Ucrania

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (CSR), Serguéi Shoigú, ha agradecido a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos su mediación en los canjes de prisioneros de guerra con Ucrania durante su visita a Abu Dabi, informa este martes la oficina de prensa del CSR.

Shoigú, ministro de Defensa ruso hasta mayo pasado, ha agradecido a la parte emiratí su "asistencia en el intercambio de prisioneros de guerra con Ucrania, lo que ocurre regularmente con el exitoso papel de mediación de Emiratos Árabes Unidos", señala el comunicado.

14:36

El húngaro Viktor Orban enfada a la UE y da por buenas las elecciones en Georgia pese a las denuncias de fraude favorable a Rusia

El primer ministro húngaro afirma que las elecciones en Georgia, en las que venció de nuevo el partido gobernante, fueron "libres y democráticas", Viktor Orban aprovechó su viaje a Tiflis para felicitar a su homólogo georgiano, Irakli Kobakhidze.

Los resultados oficiales indican que el partido gobernante Sueño Georgiano obtuvo casi el 54% de los votos, pero tanto la oposición como la presidenta del país han denunciado fraude.

Así comienza esta información de Xavier Colás.

14:25

Von der Leyen y Rutte discuten el envío de tropas de Corea del Norte a Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, abordarán este martes el despliegue de soldados de Corea del Norte en Rusia, informa la portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario. Ambos líderes se reunirán en la sede de la Comisión cuatro semanas después de que Rutte asumiera el cargo como nuevo secretario general de la Alianza Atlántica, en un encuentro en el que discutirán también el apoyo a Ucrania.

La reunión se producirá en paralelo a otra que los países de la Unión Europea están celebrando en Bruselas con una delegación de Corea del Sur, el mismo día en que su Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) ha confirmado que algunas de las tropas que Pionyang ha mandado a Rusia podrían haberse desplazado al este de Ucrania.

Los Veintisiete quieren conocer de primera mano la información con la que cuentan los servicios de inteligencia surcoreanos, que se suman a la confirmación que dio ayer el Pentágono de que Pionyang ha desplegado 10.000 soldados en este de Rusia.

14.06

Putin anuncia un nuevo ejercicio de entrenamiento nuclear

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el martes un nuevo ejercicio de entrenamiento nuclear, diciendo que Moscú necesitaba tener sus fuerzas nucleares listas para su uso, informa Reuters.

13.53

El presidente de Finlandia insta a Xi Jinping a hablar con Putin

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, dijo el martes que había instado al presidente de China, Xi Jinping, a hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la invasión rusa de Ucrania, informa Reuters.

13.44

Una bomba guiada rusa daña el edificio Derzhprom, un histórico rascacielos de Járkiv

Fotografía tomada a última hora del 28 de octubre de 2024 muestra el edificio Derzhprom, un histórico rascacielos soviético, dañado tras un ataque con misiles en Járkiv.
El edificio Derzhprom, un histórico rascacielos soviético, dañado tras un ataque con misiles en Járkiv.SERGEY BOBOK | AFP
13.43

Kiev asegura haber derribado 26 de los 48 drones lanzados por Rusia esta noche

Al menos cuatro personas murieron y otras seis resultaron heridas en las oleadas de ataques rusos durante la noche sobre las dos ciudades más grandes de Ucrania, Járkiv y Kiev, dijeron este martes funcionarios ucranianos.

Otras dos personas murieron y siete resultaron heridas en bombardeos rusos contra la ciudad de Jerson, en el sur de Ucrania, por la mañana, dijo un gobernador local, informa Reuters.

Las fuerzas rusas han estado atacando regiones ucranianas casi todas las noches con aviones no tripulados, y los militares ucranianos informaron de que durante la noche habían derribado 26 de los 48 aviones no tripulados lanzados.

Un ataque ruso con bomba guiada contra Járkiv a última hora del lunes destrozó gran parte del edificio Derzhprom, uno de los monumentos más célebres de la ciudad, que data de la década de 1920.

13.18

Zelenski agradece a Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia su apoyo

Antes de intervenir en el Consejo Nórdico, Zelenski se reunió con la presidenta de Islandia, Halla Tómasdóttir, con la que conversó sobre la formación de soldados ucranianos, su Plan de la Victoria y la reconstrucción del país, según reveló el propio mandatario en su cuenta en la red social X.

13.14

Zelenski llama, desde en Reikiavik , a la unidad contra Rusia y a impulsar sanciones "efectivas"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo este martes en Reikiavik un llamamiento a la unidad de Europa contra Rusia y apuntó a sanciones "efectivas" y a implementar su llamado Plan de la Victoria para acabar con la guerra en su país, informa Efe.

"Agradezco vuestra voluntad para poner en práctica el Plan de la Victoria y os insto a seguir presionando a Rusia, impulsando sanciones realmente efectivas", dijo Zelenski en un discurso en la apertura de la sesión anual del Consejo Nórdico en la capital islandesa.

El mandatario ucraniano, que calificó de "crucial" mantener la unidad europea, pidió también que les proporcionen todas las armas "necesarias" a los soldados de este país, así como reforzar la defensa aérea.

"Nuestra nación merece ser miembro de la OTAN y de la Unión Europea", sostuvo Zelenski.

Durante su discurso, reclamó también la vuelta a Ucrania de los miles de niños y jóvenes "secuestrados" por Rusia en los "territorios ocupados", lo que calificó de "práctica genocida".

13.09

Corea del Norte podría recibir asistencia rusa en reconocimiento espacial

Es probable que Corea del Norte esté recibiendo asistencia rusa en reconocimiento espacial, señaló el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur.

Corea del Norte podría estar adquiriendo componentes avanzados de Rusia mientras se prepara para lanzar otro satélite de reconocimiento militar tras un intento fallido en mayo, dijo Park Sun-won, otro legislador surcoreano que asistió a la reunión con la agencia de inteligencia.

Corea del Norte puso en órbita su primer satélite espía el pasado noviembre. Su líder, Kim Jong Un, ha descrito esos activos como cruciales para vigilar la actividad militar surcoreana y estadounidense y reforzar la amenaza de sus misiles con capacidad nuclear.

13.08

Problemas de comunicación entre las tropas de Corea del Norte y Rusia

El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur dijo a los legisladores que estudia la posibilidad de que algunos grupos de personal militar norcoreano en Rusia, como generales u otros oficiales de alto rango, puedan haber llegado ya a zonas en el frente.

La agencia de espionaje también dijo que los dos países parecían tener problemas de comunicación, aunque el ejército ruso estaba instruyendo a las tropas norcoreanas en terminología militar rusa, dijo indicó Lee Seong-kweun, un legislador que asistió a la reunión a Ap.

12.59

Seúl cree que Pyongyang podría recibir tecnología a cambio de ceder tropas

Corea del Norte indicó este martes que su principal diplomático está de visita en Rusia, en otro indicio de la profundización de sus relaciones mientras Corea del Sur y naciones occidentales dicen que Pyongyang ha enviado a cientos de soldados para respaldar la guerra en Ucrania.

La Agencia Central de Noticias de Corea indicó que una delegación encabezada por el canciller Choe Son Hui partió el lunes en dirección a Rusia, pero no especificó el propósito de la visita.

En una comparecencia a puerta cerrada en el parlamento surcoreano, la agencia de espionaje de Corea del Sur dijo que Choe podría participar en conversaciones de alto nivelsobre el envío de más tropas a Rusia y negociar qué recibiría Pyongyang a cambio, indicó Lee Seong-kweun, un legislador que asistió a la reunión, informa Ap.

El anuncio del viaje de Choe se dio horas después de que el Pentágono dijo que Corea del Norte ha enviado unos 10.000 efectivos a Rusia, que se prevé lleguen a los campos de batalla en Ucrania "en las próximas semanas".

Gobernantes surcoreanos y occidentales han expresado su preocupación de que la participación norcoreana pudiera ayudar a prolongar la agresión del Kremlin en Ucrania, y que a cambio de ello Rusia podría ofrecer tecnología que pudiera incrementar la amenaza que representa el programa norcoreano de misiles y armas nucleares.

12.56

El ISW ve a Corea del Norte como "un combatiente activo y beligerante"

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) señala que la participación de tropas norcoreanas en operaciones de combate en el Óblast de Kursk o en áreas de primera línea en Ucrania convertiría a Corea del Norte en un combatiente activo y beligerante en la invasión rusa de Ucrania, según la última actualización de este grupo de investigación sobre el estado de la guerra en Ucrania.

El ISW hace este análisis después de que el secretario General de la OTAN, Mark Rutte, anunciara que funcionarios de inteligencia de Corea del Sur compartieron evidencias con funcionarios de la OTAN este 28 de octubre de que unidades norcoreanas están operando en el óblast de Kursk.

12.24

La mayoría de los soldados enviados por Pionyang a Rusia tienen unos 20 años

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur verificó este martes que "un equipo avanzado" de las tropas norcoreanas enviadas a Rusia se está moviendo hacia el frente de guerra con Ucrania y que la mayoría de los soldados enviados por Pionyang tendrían unos 20 años.

La información fue recogida por la agencia surcoreana de noticias Yonhap y llega después de que el Pentágono señalara en la víspera que Pionyang ha mandado a unos 10.000 soldados en tren al este de Rusia y expresara "preocupación" ante la idea de que Rusia pretenda utilizarlos en combate, recoge Efe.

El NIS, por su parte, estima que Corea del Norte podría enviar unos 10.900 soldados a Rusia hasta el próximo diciembre.

11.48

El Gobierno surcoreano "tomará medidas progresivas y eficaces si es necesario"

El presidente surcoreano denunció "una acción sin precedentes y peligrosa" e insistió en la necesidad de una "estrecha comunicación" entre Kiev y Seúl sobre el tema, en un comunicado difundido por su oficina tras las conversaciones mantenidas entre el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y el de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, informa Afp.

El Gobierno surcoreano "seguirá de cerca la situación y tomará medidas progresivas y eficaces si es necesario", advirtió, expresando su alarma ante la "posibilidad de que Rusia transfiera tecnología militar sensible a Corea del Norte".

"El hecho de que el Norte esté adquiriendo experiencia de combate en el conflicto ruso-ucraniano", por primera vez desde la Guerra de Corea a principios de los años 50, crea "un grave riesgo para la seguridad nacional de Corea del Sur", añadió el jefe de Estado surcoreano.

11.43

Zelenski: "Esta guerra se está internacionalizando"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este martes que había mantenido conversaciones con su homólogo surcoreano, Yoon Suk Yeol, sobre el envío de miles de soldados norcoreanos a Rusia para luchar contra Ucrania.

"Hablamos de la implicación del ejército norcoreano en la invasión rusa de Ucrania" y "llegamos a la misma conclusión: esta guerra se está internacionalizando", declaró Zelenski en Telegram.

Dijo que había facilitado al jefe de Estado surcoreano "la información más reciente sobre el despliegue de 3.000 soldados norcoreanos en los campos de entrenamiento rusos en las inmediaciones de la zona de combate" y el futuro aumento de su número a unos 12.000.

Según Zelenski, los dos presidentes acordaron "intensificar el intercambio de datos de inteligencia" y "elaborar una estrategia de acción y una lista de contramedidas" ante esta "escalada" de la ofensiva rusa en Ucrania, anunciando el próximo envío de delegaciones a sus respectivos países.

Una delegación surcoreana tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según los medios de comunicación.

"Estamos a la espera de detalles sensibles que no pueden comunicarse por teléfono", declaró a Afp un alto funcionario de la presidencia ucraniana, que habló bajo condición de anonimato.

11.35

Kiev dice que este invierno la importación de energía ayudará a mantener la red eléctrica

El Ministerio de Energía de Ucrania dijo el martes que la decisión de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad de aumentar la capacidad de exportación de energía al país ayudará a mantener la red ucraniana sostenible este invierno, informa Reuters.

11.11

Rusia dice haber capturado la ciudad de Selydove, en el este de Ucrania

Las fuerzas rusas han capturado la ciudad de Selydove en la región oriental ucraniana de Donetsk, dijo el Ministerio el martes.

Reuters no pudo verificar de forma independiente el informe del campo de batalla.

10.39

Zelenski habla con el presidente surcoreano sobre las tropas de Corea del Norte

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este martes que había mantenido conversaciones con su homólogo surcoreano, Yoon Suk Yeol, sobre el envío de tropas norcoreanas a Rusia para ayudar en su guerra contra Ucrania.

"Hemos hablado de la participación del ejército norcoreano en la invasión rusa de Ucrania" y "hemos llegado a la misma conclusión: esta guerra se está internacionalizando", declaró Zelenski en Telegram, informa Afp.

10.36

El Kremlin dice que no está prevista una reunión de la canciller norcoreana con Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes para reunirse con la ministra de Exteriores norcoreana, Choe Son Hui, que se encuentra de visita en Rusia, dijo este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informa Reuters.

Choe llegó el martes a la ciudad rusa de Vladivostok, en el extremo oriental del país, un día después de que la OTAN dijera que unidades militares norcoreanas habían sido desplegadas en Rusia para apoyar su guerra con Ucrania.

El miércoles, Choe tiene previsto visitar Moscú.

El presidente ruso, Vladímir Putin, no ha negado la presencia de tropas norcoreanas en el país. Peskov dijo este martes que el Kremlin no tiene nada que añadir a las palabras de Putin.

10.17

Rusia confirma que la jefa de la diplomacia norcoreana llega a Vladivostok

La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, llegó hoy al puerto de Vladivostok, en este de Rusia, desde donde mañana viajará a Moscú en una visita oficial que se produce después de que el Pentágono informase del envío de tropas norcoreanas a territorio ruso.

"Ella (Choe) se encuentra en Vladivostok y mañana estará en Moscú", dijo una fuente diplomática citada por la agencia oficial rusa TASS, replica Efe.

La ministra norcoreana llegó a Vladivostok después de que este lunes el Pentágono señalara que el régimen de Pionyang ha enviado unos 10.000 soldados en tren al este de Rusia y adelantase que "probablemente" reforzarán las fuerzas rusas cerca de Ucrania en las próximas semanas.

"Una parte de esos soldados ya se ha acercado a Ucrania y estamos cada vez más preocupados de que Rusia tenga la intención de utilizarlos en combate o para apoyar operaciones de combate contra las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk", señaló la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh.

La pasada semana el presidente ruso, Vladímir Putin, no negó la presencia de tropas norcoreanas en territorio de su país y, de hecho, comentó que "las imágenes (de satélite) son cosa seria. Si existen esas imágenes, es que algo hay".

09.47

Japón enviará tres mil millones de dólares de ayuda financiera a Ucrania

Japón contribuirá con 3.000 millones de dólares al conjunto del paquete de ayuda financiera por un valor de 50.000 millones de dólares que el G-7 tiene previsto ofrecer a Kiev, según reveló este martes el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, informa Efe.

El monto total de ese dinero será cubierto con los intereses que generen los activos rusos congelados en los países del G-7 en aplicación de las sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania.

"Le agradecemos al Gobierno de Japón la solidaridad", escribió Shmigal en sus redes sociales. El primer ministro ucraniano hizo un llamamiento a que todos los socios de Kiev empleen los dividendos que generen los activos rusos congelados "en beneficio de Ucrania". "Debemos obligar al agresor a pagar", remachó Shmigal.

El jefe del Gobierno ucraniano explicó que, antes de que se anunciara la contribución de Japón al paquete de ayuda de 50.000 millones de dólares (más de 46.000 millones de euros al cambio actual), habían anunciado su aportación a la iniciativa la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido.

La Comisión Europea celebró esta semana el consenso alcanzado en el seno del G-7 -que agrupa a las siete democracias más industrializadas del mundo- a la hora de decidir la contribución de cada uno de los integrantes del grupo a este paquete financiero que debe empezar a llegar a Ucrania el año que viene.

La UE tiene previsto aportar 18.000 millones de euros al paquete que debe contribuir a que Kiev pueda sobrevivir económicamente a la crisis provocada por la invasión a gran escala rusa.

09.37

La caída de escombros de un dron ruso destruido deja seis heridos en Kiev

En Kiev, la caída de escombros de un dron ruso destruido hirió a seis personas e incendió un edificio residencial, informó el alcalde de la capital ucraniana.

Una de las personas heridas por los escombros en el distrito Solomianskyi de Kiev fue trasladada al hospital, dijo el alcalde Vitali Klitschko en su canal de Telegram.

Un testigo de Reuters vio humo en la zona residencial del distrito, situado en el oeste de Kiev. La administración militar de Kiev publicó fotos en su canal de Telegram que mostraban un edificio residencial y coches cercanos ardiendo en la oscuridad.

La administración dijo que las unidades de defensa aérea de Ucrania estaban tratando de repeler un ataque de drones rusos contra la ciudad y que restos de drones cayeron también sobre el distrito de Sviatoshynskyi, en el oeste de Kiev, pero no hubo informes inmediatos de daños.

El tamaño del ataque ruso durante la noche no estaba claro de inmediato.

Moscú niega haber atacado a civiles en la guerra desatada tras la invasión de su vecina Ucrania en febrero de 2022.

La guerra, que dura ya dos años y medio, ha matado a miles de personas, la gran mayoría ucranianas, y ha convertido ciudades y pueblos en montones de escombros.

09.11

Rusia ataca el histórico rascacielos Derzhprom, en Járkiv

09.10

Zelenski, en el Consejo Nórdico en Reikiavik

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participa en la reunión anual del Consejo Nórdico en Reikiavik, que estará centrada en la seguridad y la paz en el Ártico, informa Efe.

08.58

La canciller de Corea del Norte, Choe Son Hui, viaja a Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, a la derecha, y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, entran en una sala para sus conversaciones en Moscú, Rusia, el 16 de enero de 2024.
La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, y su homólogo Sergey Lavrov, en Moscú en enero.
08.54

"Vuelve a tu posición", "dispara" y "lanza", los términos a aprender por los norcoreanos

Algunos oficiales militares de alto rango de Corea del Norte y las tropas desplegadas en Rusia para la guerra en Ucrania podrían trasladarse a la línea del frente, dijeron los legisladores surcoreanos este martes después de ser informados por la agencia de espionaje del país.

Los legisladores no dieron ningún calendario, pero los comentarios se producen cuando la OTAN confirmó el envío de tropas de Pyongyang a Rusia, y dijo que se habían desplegado unidades militares en la región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania.

Los militares rusos intentaban enseñar terminología militar a los norcoreanos, declaró Lee Seong-kweun, miembro de una comisión parlamentaria de inteligencia, durante una rueda de prensa, citando la evaluación de la agencia de inteligencia: "Los militares rusos estaban enseñando a los militares norcoreanos unos 100 términos militares rusos, como vuelve a tu posición, dispara y lanza.

Corea del Norte también estaba preparada para lanzar otro satélite de reconocimiento militar con la ayuda tecnológica de Moscú, dijo el legislador Park Sun-won, citando al Servicio Nacional de Inteligencia del Sur.

08.51

Incendio en una universidad militar de Chechenia tras el ataque de un dron

Ramzan Kadyrov, líder de la región rusa de Chechenia, afirmó que una universidad militar en la ciudad de Gudermes había sido atacada por un dron a primera hora del martes, informa Reuters.

El tejado de un edificio de la universidad, que lleva el nombre del presidente ruso Vladimir Putin, se incendió pero no hubo víctimas, dijo Kadyrov en Telegram.

08.02

Corea del Norte envía a su canciller a Rusia mientras sus fuerzas entrenan para luchar en Ucrania

Corea del Norte indicó este martes que su principal diplomático está de visita en Rusia, en otro indicio de la profundización de sus relaciones mientras Corea del Sur y naciones occidentales dicen que Pyongyang ha enviado a cientos de soldados para respaldar la guerra en Ucrania.

La Agencia Central de Noticias de Corea indicó que una delegación encabezada por el canciller Choe Son Hui partió el lunes en dirección a Rusia, pero no especificó el propósito de la visita. En una comparecencia a puerta cerrada en el parlamento surcoreano, la agencia de espionaje de Corea del Sur dijo que Choe podría participar en conversaciones de alto nivel sobre el envío de más tropas a Rusia y negociar qué recibiría Pyongyang a cambio, indicó Lee Seong-kweun, un legislador que asistió a la reunión.

El anuncio del viaje de Choe se dio horas después de que el Pentágono dijo que Corea del Norte ha enviado unos 10.000 efectivos a Rusia, que se prevé lleguen a los campos de batalla en Ucrania "en las próximas semanas".

Gobernantes surcoreanos y occidentales han expresado su preocupación de que la participación norcoreana pudiera ayudar a prolongar la agresión del Kremlin en Ucrania, y que a cambio de ello Rusia podría ofrecer tecnología que pudiera incrementar la amenaza que representa el programa norcoreano de misiles y armas nucleares.

07.59

La inteligencia de Seúl: tropas norcoreanas, avanzarían al frente ucraniano

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur señaló este martes que algunas tropas norcoreanas y oficiales de alto rango desplegados en Rusia podrían estar trasladándose ya al frente de Ucrania.

Esta información que recoge la agencia surcoreana Yonhap llega después de que el Pentágono señalara en la víspera que Pionyang ha mandado a unos 10.000 soldados en tren al este de Rusia, informa Efe.

"Las transferencias de tropas entre Corea del Norte y Rusia están en curso y estamos estudiando la posibilidad de que algún personal, incluidos generales militares de alto rango, se trasladen a la línea del frente", dijo el NIS.

Según dicha fuente, el Ejército ruso se encuentra enseñando a los norcoreanos un centenar de términos rusos y podría haber "problemas de comunicación" entre ambas partes, aunque no se detalló más sobre los mismos.

"Creemos que un funcionario clave de seguridad ruso involucrado en el envío de tropas norcoreanas estaba a bordo del avión especial del Gobierno ruso que viajó entre Moscú y Piongyang el 23 y 24 de octubre", dijo el NIS y añadió que el propósito de dicho viaje sería coordinar el envío de tropas.

Este informe del NIS se produce después de que el Pentágono señalara el lunes que Corea del Norte ha mandado unos 10.000 soldados en tren al este de Rusia y avanzara que "probablemente" reforzarán las fuerzas rusas cerca de Ucrania en las próximas semanas.