INTERNACIONAL
Directo

Guerra Ucrania - Rusia, última hora | El ejército ruso lanza más de 70 misiles y más de 100 drones sobre Ucrania

Se imponen restricciones al suministro eléctrico para minimizar el impacto del ataque ruso, en sus regiones oriental, central, meridional y occidental, que alcanzó una central de energía térmica

Trabajos de extinción del fuego en las instalaciones eléctricas tras el ataque ruso de hoy.
Trabajos de extinción del fuego en las instalaciones eléctricas tras el ataque ruso de hoy.PRESIDENCIA UCRANIANA

Al cumplirse 1036 días de guerra en Ucrania, Rusia ataca "masivamente" el sistema energético de Ucrania con más de 70 misiles balísticos y de crucero y 100 drones este miércoles, cuando Ucrania celebra por segundo año la Navidad, tras apartarse de la tradición de la Iglesia Ortodoxa rusa, y llevando a los ucranianos a refugiarse en estaciones de metro.

El operador del sistema de transmisión impuso restricciones al suministro eléctrico para minimizar el impacto del ataque, en sus regiones oriental, central, meridional y occidental, que alcanzó una central de energía térmica, entre otras infraestructuras.

"Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?", dijo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en x.

Kiev ha asegurado que un misil ruso dirigido a Ucrania cruzó el espacio aéreo moldavo y rumano. Rumanía, miembro de la OTAN dijo no haber detectado ninguna violación de su espacio aéreo.

Se trata del decimotercer ataque masivo contra el sector energético ucraniano y el décimo ataque masivo contra las instalaciones energéticas de la compañía, según DTEK.

Rusia ha intensificado sus ataques contra el sector energético ucraniano desde la primavera de 2024, dañando casi la mitad de su capacidad de generación y provocando apagones de horas en todo el país.

Por su parte, Rusia derriba 59 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y causaron un incendio en la refinería de petróleo de Novshajtinsk, la más importante del sur de Rusia, en la región de Rostov, fronteriza con Ucrania.

16:38

Las tropas rusas lanzan asaltos sobre Pokrovsk y toman otras dos localidades en Donetsk

Las fuerzas rusas están intentando irrumpir a través de las defensas de la ciudad ucraniana de Pokrovsk, donde los combates son ahora mismo "muy fieros", según admitió este miércoles el Ejército de Ucrania, mientras que otras dos localidades de la región de Donetsk han sido tomadas por las tropas de Moscú, de acuerdo con la plataforma DeepState, según informa Efe.

Los rusos están asaltando Pokrovsk desde los flancos para evitar un asalto frontal, pero están sufriendo bajas significativas, dijo Viktor Tregubov, un portavoz del grupo operativo-estratégico 'Jortitsia' del Ejército ucraniano, responsable del frente del este, en declaraciones citadas por la agencia ucraniana Ukrinform.

"En el área de Pokrovsk, solo en las últimas 24 horas nuestros defensores han detenido 60 asaltos y o operaciones ofensivas del agresor. En esta área el enemigo nos supera con mucho en efectivos", afirmó.

16:00

Ucrania celebra entre ataques rusos su tercera Navidad desde el inicio de la invasión

Los ucranianos celebran su tercera Navidad desde el inicio de la invasión rusa en medio de ataques contra zonas habitadas e infraestructuras energéticas y mientras prosiguen los combates en el frente.

Igual que otro día cualquiera, la mayoría de los ucranianos se despertaron este miércoles con el sonido de las alarmas antiaéreas, mientras Rusia lanzaba aproximadamente 180 drones y misiles contra diferentes regiones del país.

Sin embargo, una vez que las alarmas cesaron, las calles de la ciudad occidental de Leópolis empezaron a llenarse de vecinos en camino a la misa matutina y de niños disfrazados cantando villancicos.

"Es bueno poder sentir por fin algo de espíritu festivo", dijo a EFE Maksim, un voluntario que ensambla drones para los soldados ucranianos.

15:22

Londres denuncia "la sangrienta máquina de guerra de Putin"

El primer ministro británico, Keir Starmer, denunció este miércoles "la sangrienta y brutal máquina de guerra de Putin" tras el ataque masivo con misiles y drones explosivos rusos al sistema energético ucraniano, que dejó un muerto el día de Navidad, informa Afp.

"Condeno este ataque a la infraestructura energética de Ucrania", escribió el líder laborista en un comunicado, afirmando que quería "rendir homenaje a la resistencia del pueblo ucraniano y al liderazgo del presidente Zelensky, frente a nuevos ataques con drones y misiles". de la sangrienta y brutal máquina de guerra de Putin, sin ningún respiro, ni siquiera en Navidad.

15:00

Rusia dice que está investigando imágenes de la supuesta captura de un "mercenario" australiano pro-ucraniano

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo el miércoles que Australia se había puesto en contacto con Moscú sobre la posible captura por parte del ejército ruso de un ciudadano australiano que luchaba con las fuerzas ucranianas y que estaba investigando el asunto, informa Reuters.

Maria Zakharova, portavoz del ministerio, hizo los comentarios en una conferencia de prensa semanal en Moscú.

Los canales prorrusos de Telegram publicaron la semana pasada un video no verificado que supuestamente mostraba el interrogatorio del australiano capturado por las fuerzas rusas.

14:19

Rusia acusa a la OTAN de intentar convertir a Moldavia en un centro logístico para abastecer al ejército ucraniano

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia acusó el miércoles a la OTAN de intentar convertir a Moldavia en un centro logístico para abastecer al ejército ucraniano y de intentar acercar su infraestructura militar a Rusia, informa Reuters.

Maria Zakharova, portavoz del ministerio, hizo la acusación en una rueda de prensa semanal durante la cual dijo que la mayoría de la población de Moldavia no quería unirse a la alianza militar.

13.53

El ataque en Kursk con cuatro muertos se efectuó con misiles HIMARS

Cuatro civiles murieron hoy en la ciudad de Lgov, en la región de Kursk, debido al fuego de la artillería ucraniana, informó el gobernador en funciones de esa entidad de la Federación Rusa, Alexandr Jinshtein, en su canal de Telegram, informa Efe.

Según la máxima autoridad regional, tres de las víctimas mortales fallecieron en el acto y la cuarta, en el hospital.

Como resultado del ataque, añadió, fueron hospitalizadas cinco personas, entre ellas una mujer, que se encuentra grave.

Jinshtein, al frente de la región de Kursk desde el pasado día 5, indicó que varias viviendas, entre ellas un edificio de apartamentos de cinco plantas, y al menos una docena de automóviles sufrieron daños.

Según datos preliminares ofrecidos por el Comité de Instrucción ruso, el ataque se efectuó con misiles HIMARS.

Lgov, de unos 15.000 habitantes, se encuentra a unos 40 kilómetros de la frontera ucraniana, y a menos de 30 del territorio de la región de Kursk ocupado por el Ejército de Ucrania desde agosto de este año tras una ofensiva relámpago.

Rusia lanzó una contraofensiva para expulsar a las tropas ucranianas de la región de Kursk, donde ha recuperado varias localidades sin lograr por el momento la liberación completa de su territorio.

De acuerdo con la prensa occidental, el Kremlin se ha propuesto expulsar a las fuerzas de Kiev de Kursk antes de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el 20 de enero próximo.

13.50

Rusia declara en búsqueda y captura a un opositor anteriormente indultado y canjeado

El Ministerio de Interior ruso declaró hoy en búsqueda y captura al opositor ruso Iliá Yashin, anteriormente indultado por el presidente ruso, Vladímir Putin, y canjeado en agosto pasado en el marco del mayor intercambio de presos entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría.

Los datos de Yashin fueron incluidos este miércoles en la base de personas en búsqueda y captura del Ministerio de Interior, que no especifica cuál es la causa penal abierta en su contra, según el portal ruso Mediazona consultado por Efe.

El opositor ruso afirmó al portal independiente no saber nada al respecto y dijo que "por lo visto incoaron en silencio una causa penal para arrestarme inmediatamente en el aeropuerto si decido regresar a Rusia".

"Naturalmente no estoy sorprendido. Era algo predecible", añadió.

Yashin, que cumplía en Rusia una condena de 8,5 años por "informaciones falsas" sobre el Ejército ruso debido un vídeo en el que comentó la matanza de civiles en Bucha, atribuida a militares rusos por Ucrania, fue intercambiado el 1 de agosto pasado junto a otros 15 presos rusos.

Tras el canje, denunció que fue "expulsado ilegalmente" de su propio país e incluido en la lista del intercambio en contra de su deseo.

"Desde el primer día entre rejas, dije que no estaba dispuesto a ser intercambiado", indicó en una rueda de prensa en Alemania junto al opositor ruso Andréi Pivovárov, exdirector del movimiento Rusia Abierta, y el periodista y político opositor ruso-británico Vladímir Kara-Murzá, también liberados en el canje.

13.47

Ucrania anuncia la destrucción de un almacén de munición en la región rusa de Rostov

Los drones de largo alcance del servicio de seguridad de Ucrania (SBU) han destruido un almacén de munición en la región rusa de Rostov, según dijo este miércoles una fuente de dicho órgano a la agencia ucraniana Interfax, reçcogido por Efe.

El depósito de munición, situado en el complejo militar de Kadamovski, considerado uno de los más grandes de la Federación Rusa, fue destruido por completo, de acuerdo con dicha fuente.

El almacén aprovisionaba a las tropas rusas en el área de Kramatorsk, en la región ucraniana de Donetsk, que ahora se enfrentan a dificultades logísticas que están afectando su capacidad de realizar operaciones de combate, según el SBU.

"El SBU sigue desmilitarizando de forma activa la retaguardia rusa, desde donde se suministran armas al frente", concluyó la fuente.

Según el canal ruso de Telegram ASTRA, el ataque contra el campo militar de Kadamovski se produjo el pasado 22 de diciembre.

13.20

Más de medio millón de personas sin calefacción en pleno invierno

La calefacción se había interrumpido en 155 edificios residenciales en la región ucraniana de Dnipro, según dijo el viceprimer ministro, Oleksii Kuleba, tras el masivo ataque de Rusia con misiles y drones esta madrugada de Navidad en Ucrania.

El vicepremier también dijo que 500.000 personas en la región de Járkiv estaban sin calefacción, informa Ap.

El ministro de Energía, Herman Halushchenko, dijo que Rusia de nuevo «"ataca masivamente la infraestructura energética".

13.16

Incendio en un centro comercial en la capital de Osetia del Norte-Alania

En Rusia, una mujer murió y tres personas resultaron heridas después de que los restos de un dron derribado provocaran un incendio en un centro comercial de la ciudad de Vladikavkaz.

El jefe de la república rusa de Osetia del Norte-Alania, el gobernador Sergey Menyaylo, declaró que las imágenes de seguridad mostraban que la explosión tuvo lugar en el exterior del centro comercial Alania el miércoles por la mañana, informa Ap.

13.10

Ucrania constata 80 misiles y 106 drones en el ataque ruso en siete regiones

Las autoridades ucranianas anunciaron este miércoles que el ataque ruso a gran escala lanzado en la madrugada de este día de Navidad ha alcanzado infraestructuras energéticas en siete regiones y ha constado de 80 misiles y 106 drones, informa Efe.

Se registraron daños en diversas instalaciones energéticas en Kiev, Járkov (noreste), Dnipropetrovsk, Poltava (centro), Zítomir, Ivano-Frankivsk (oeste) y Zaporiyia (sur).

En Járkiv una parte significativa de la ciudad se ha quedado sin calefacción debido a los ataques contra las casas de calderas que suministran calefacción comunal, mientras que al menos cuatro personas han resultado heridas, según dijo el alcalde Igor Terejov en Telegram.

El operador de la red eléctrica Ukrenergo introdujo interrupciones del suministro para limitar el consumo eléctrico en varias regiones, mientras que el operador de centrales térmicas DTEK afirmó que su equipamiento había sufrido daños debido a los ataques.

13.07

Ucrania dice que derribó 113 de un total de 184 objetivos aéreos del ataque de esta madrugada

La Fuerza Aérea ucraniana ofreció en sus redes sociales un primer balance preliminar del ataque ruso a gran escala de esta madrugada, en el que las defensas ucranianas lograron derribar 113 de un total de 184 objetivos aéreos, informa Efe.

Moscú lanzó, según esta información, dos misiles balísticos KN-23 desde la región de Voronezh, 10 misiles guiados antiaéreos S-300/S-400 desde la región de Bélgorod y 12 misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro.

Además, fueron lanzados 50 misiles de crucero Kh-101/Kh-69 desde bombarderos estratégicos Tu-95 y cuatro misiles guiados Kh-59/Kh-69 desde aeronaves tácticas.

Por otro lado, se detectaron 106 drones de varios tipos, entre ellos Shahed, que despegaron desde las regiones de Briansk, Milerovo, Orel y Primorsko-Ajtarsk, de los que 54 fueron interceptados y 52 fueron derribados in situ sin alcanzar sus objetivos.

La Fuerza Aérea aseguró que había logrado derribar además 55 misiles de crucero y cuatro misiles guiados.

Se trata del décimo tercer ataque a gran escala contra las infraestructuras energéticas desde que comenzó el año, según las autoridades ucranianas.

12.41

Putin preside la cumbre informal de la CEI ensombrecida por siniestro aéreo en Kazajistán

El presidente ruso, Vladímir Putin, presidió hoy en las afueras de San Petersburgo la cumbre informal de fin de año de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), ensombrecida por el accidente sufrido por un avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) en Kazajistán, informa Efe.

"En Aktau tuvo lugar hoy una tragedia. Se estrelló un avión, hay muertos, muchos heridos. Quiero expresar las condolencias a las familias de los fallecidos y de todos los heridos", afirmó al comienzo de la reunión, a la que no asiste el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, que regresó a Bakú cuando ya volaba en el espacio aéreo de Rusia.

Putin señaló que acordó con su homólogo kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev el envío a Aktau, puerto en el mar Caspio junto al cual se produjo el siniestro, de un avión del Ministerio de Emergencias de Rusia "con personal médico y el equipamiento adicional necesario".

"Naturalmente, estoy seguro, tendrá lugar una investigación exhaustiva", añadió.

A bordo del accidentado Embraer 190 de Azerbaijan Airlines viajaban 69 personas, incluidos cinco miembro de la tripulación, de los cuales sobrevivieron al menos 32, según informaron fuentes oficiales. Un avión de pasajeros azerbaiyano se estrella en la ciudad kazaja de Aktau y deja de momento 42 muertos

12.23

Cuatro muertos por un ataque ucraniano en Kurks

Un ataque ucraniano contra una ciudad de la región fronteriza rusa de Kursk, donde Ucrania lleva a cabo una ofensiva desde agosto, mató el miércoles a cuatro personas e hirió a varias más, indicó el gobernador en funciones.

Tres personas murieron por un "bárbaro bombardeo del ejército ucraniano" y una cuarta víctima falleció a causa de sus heridas en el hospital, escribió en Telegram, recoge Afp.

"Cinco personas han sido hospitalizadas, una de las cuales se encuentra en estado grave", añadió.

12.11

El Papa pide que "callen las armas en la martirizada Ucrania"

El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se "tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa" y que en Gaza "cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra", informa Efe.

En al balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco, como suele habitual en su mensaje de Navidad, reflexionó sobre los conflictos y males del mundo ante las cerca de 30.000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro.

"Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera", dijo el papa.

Y continuó: "Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima".El Papa pide en Navidad que "callen las armas" en el mundo

12.05

Rusia: conmutadas las penas de dos artistas juzgadas por una obra de teatro

La justicia rusa ha conmutado por unos meses, en apelación, las penas de dos artistas de teatro rusas, Evgenia Berkovich y Svetlana Petriichuk, condenadas en julio a seis años de cárcel por una obra de teatro.

Un tribunal militar de apelación de la región de Moscú condenó a Evgenia Berkovitch "a 5 años y siete meses" de prisión y a Svetlana Petriïtchouk "a 5 años y 10 meses" de prisión, informaron los abogados de las artistas en Telegram, publicando una grabación de audio de la decisión del juez, informa Afp.

La directora Evgenia Berkovitch, de 39 años, y la dramaturga Svetlana Petriïtchouk, de 44, muy conocidas en el mundo del teatro ruso y en prisión desde mayo de 2023, fueron acusadas de "apología del terrorismo" por una obra representada en 2020, Finist, el halcón claro, que cuenta la historia de unas rusas que son reclutadas en internet por islamistas en Siria y parten para unirse a ellos y casarse con ellos.

La obra, aclamada por crítica y público, recibió en 2022 dos Máscaras de Oro, el galardón más prestigioso del teatro ruso. Ambas mujeres han mantenido siempre su inocencia.

Antes de su detención, Yevgenia Berkovitch se había manifestado públicamente en contra de la ofensiva en Ucrania, postura que muchos han relacionado con su arresto.

11.33

Ucrania enfrenta su invierno más duro en los casi tres años de guerra

Ucrania enfrenta su invierno más duro en los casi tres años de guerra con Rusia, que intensificó sus bombardeos mientras sus tropas terrestres avanzan en el este.

Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, Rusia ha dañado gravemente la red eléctrica de Ucrania con bombardeos que provocan apagones frecuentes, informa Afp.

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió el domingo aún más "destrucción" a Ucrania, tras un ataque con drones contra edificios residenciales en la ciudad rusa de Kazán, situada a mil kilómetros de la frontera ucraniana.

11.27

Rumanía asegura que no ha detectado ninguna violación de su espacio aéreo por un misil ruso

Rumanía, miembro de la OTAN, aseguró este miércoles que no ha detectado ninguna violación de su espacio aéreo por un misil ruso dirigido a Ucrania, tras las afirmaciones en ese sentido de Kiev.

"Las autoridades rumanas explicaron que habían sido informadas por Ucrania hacia las 07.30 horas locales (05.30 GMT) de que un misil ruso había atravesado el espacio aéreo moldavo y 'durante dos minutos', el espacio aéreo rumano en el norte del país", según Afp.

"En la vecina Moldavia, la policía fronteriza avistó un misil ruso, pero no sobrevoló el espacio aéreo moldavo", según la información de que dispone el Ejército en estos momentos.

Rusia lanzó el miércoles por la mañana más de 70 misiles y más de 100 drones explosivos contra Ucrania, apuntando a su sistema energético, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunciando un ataque "inhumano" el día de Navidad por parte de su homólogo ruso, Vladimir Putin.

10.56

Rusia abre una causa penal por el accidente del barco Ursa Major cerca de Cartagena

Las autoridades rusas han abierto una causa penal sobre el accidente del pasado lunes del buque carguero ruso Ursa Major por violación de las normas de seguridad vial y operación del transporte acuático, que resultó "en la muerte de dos o más personas", ha informado la Dirección Interregional Occidental del Comité de Investigación de la Federación de Rusia.

El caso fue abierto por el departamento de investigación del Departamento de Transporte de la región rusa de Kaliningrado, según un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Interfax, replica Europa Press.

"En la tarde del 23 de diciembre de 2024, en el mar Mediterráneo, se produjo un incidente en un barco que enarbolaba bandera rusa, lo que provocó su posterior hundimiento", ha establecido la investigación preliminar.

"La tripulación del barco abandonó el barco en un bote salvavidas e informó del incidente a los servicios de rescate", de acuerdo con la nota, que no aporta información sobre los dos marineros desaparecidos. "Actualmente se está esclareciendo su suerte", ha hecho saber el Comité de Investigación.

"Los investigadores, con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, están organizando una serie de acciones de investigación para establecer todas las circunstancias de lo ocurrido", concluye el comunicado. Rusia abre una causa penal por el naufragio del carguero Ursa Major cerca de Cartagena en una posible misión secreta

10.48

Ministro de Exteriores ucraniano: "Rusia no sólo amenaza a Ucrania"

Un misil ruso que apuntaba a Ucrania atravesó el espacio aéreo moldavo y rumano en un ataque masivo de Moscú contra su vecino ucraniano el miércoles por la mañana, declaró el jefe de la diplomacia ucraniana, Andriy Sybiga.

"Un misil ruso atravesó el espacio aéreo moldavo y rumano, recordándonos que Rusia no sólo amenaza a Ucrania", declaró Sybiga en la red social X.

10.41

El tránsito de gas ruso a través de Ucrania finalizará en 2025

Alrededor de la mitad del gas ruso que llega a Europa lo hace a través de la ruta ucraniana. El resto se suministra a través del gasoducto TurkStream, en el lecho del Mar Negro.

El viceprimer ministro ruso Alexander Novak reiteró que Rusia estaba dispuesta a suministrar gas a Europa por varias rutas y que Ucrania y Europa debían ponerse de acuerdo entre sí sobre el tránsito del gas ruso.

"Hasta la fecha, la cuestión no se ha resuelto, aunque los europeos y los países europeos están interesados en esto (la ruta del gas ucraniano). Pero esto depende sobre todo del acuerdo entre la Unión Europea y Kiev sobre la posibilidad de tales suministros", dijo Novak, según informa Reuters.

Los suministros de GNL ruso por vía marítima han ido en aumento, sin embargo, y Europa se lleva alrededor de la mitad de tales exportaciones.

La UE no tiene planes inminentes de dejar de comprar GNL ruso, pero ha dicho que intentará desprenderse del gas ruso para 2027 gracias al aumento de las importaciones de Noruega, Estados Unidos y Qatar.

Novak dijo que las exportaciones de GNL de Rusia en 2024 se prevén en unos 33 millones de toneladas, a la par con los 32,9 millones de toneladas suministradas el año pasado.

10.37

Las exportaciones rusas de gas aumentarán entre un 18% y un 20% en 2024

Las exportaciones totales de gas ruso a los países europeos han sido hasta ahora entre un 18% y un 20% superiores este año que en 2023, declaró este miércoles el viceprimer ministro Alexander Novak.

De enero a noviembre, los suministros de gas por gasoducto y gas natural licuado (GNL) superaron los 50.000 millones de metros cúbicos, dijo Novak.

"A pesar de todas las declaraciones y la presión de las sanciones, porque el gas es un producto altamente ecológico, tiene demanda. Y el gas ruso es el más rentable, tanto en términos de logística como de precio", declaró en la cadena estatal Rossiya-24.

El aumento se produjo a partir de una base muy baja en 2023, cuando el suministro de gas ruso por gasoducto a Europa se desplomó un 55,6%, hasta 28,3 bcm, al deteriorarse bruscamente las relaciones de Moscú con Occidente debido al conflicto de Ucrania.

Según cálculos de Reuters basados en las exportaciones diarias de Gazprom, el gigante gasista controlado por el Estado, y en las estadísticas de los operadores europeos de gasoductos, se espera que los suministros se recuperen y alcancen los 32.000 millones de metros cúbicos este año.

10.32

Rusia derriba 59 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones

Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche un total de 59 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal del Telegram, informa Efe.

Según los militares rusos, la mayor parte de los aparatos abatidos anoche fueron destruidos en las regiones de Bélgorod (26) y Voronezh (23), ambas fronterizas con Ucrania.

Los demás drones fueron derribados sobre los territorios de la regiones de Kursk (3), Briansk (3) y Tambov (3), y las aguas del mar de Azov (1).

El ataque ucraniano con aparatos no tripulados de anoche ha sido el más masivo desde el pasado día 19, cuando Rusia informó del derribo de 84 drones sobre siete de sus regiones.

En esa ocasión los drones ucranianos causaron un incendio en la refinería de petróleo de Novshajtinsk, la más importante del sur de Rusia, situada en la región de Rostov, fronteriza con Ucrania.

10.28

Zelenski: se "trabaja para restablecer la luz lo antes posible"

PRESIDENCIA UCRANIANA
10.26

El alcalde de Járkiv: "Todavía hay misiles balísticos volando en dirección a la ciudad"

Al menos siete ataques tuvieron como objetivo Járkiv provocando incendios en toda la ciudad, escribió en Telegram el jefe regional Oleh Syniehubov. Al menos tres personas resultaron heridas, dijeron las autoridades locales, informa Ap.

"Járkiv está bajo un masivo ataque de misiles. Una serie de explosiones resonaron en la ciudad y todavía hay misiles balísticos volando en dirección a la ciudad. Permanezcan en lugares seguros", dijo el alcalde de Járkiv, Ihor Terekhov.

10.05

Kiev afirma que un misil ruso cruzó el espacio aéreo moldavo y rumano

Kiev afirma que un misil ruso dirigido a Ucrania cruzó el espacio aéreo moldavo y rumano, según una última hora de Afp.

09.34

La andanada masiva de misiles rusos contra Ucrania alcanza una central térmica

Rusia lanzó este miércoles una andanada masiva de misiles contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, alcanzando una central térmica y obligando a los ucranianos a refugiarse en las estaciones de metro en la mañana de Navidad, informa Ap.

El ministro ucraniano de Energía, Herman Halushchenko, afirmó que Rusia vuelve a "atacar masivamente las infraestructuras energéticas", en un comunicado publicado en Facebook.

Las Fuerzas Aéreas ucranianas alertaron del lanzamiento de varios misiles contra las regiones de Járkiv, Dnipro y Poltava, al este del país.

"El operador del sistema de distribución (de electricidad) toma las medidas necesarias para limitar el consumo y minimizar las consecuencias negativas para el sistema eléctrico", dijo. "Tan pronto como la situación de seguridad lo permita, los trabajadores del sector energético determinarán los daños causados".

La mayor empresa energética privada de Ucrania, DTEK, informó de que Rusia había atacado una de sus centrales térmicas el miércoles por la mañana, lo que supone el decimotercer ataque a la red eléctrica ucraniana en lo que va de año.

"Negar la luz y el calor a millones de personas amantes de la paz mientras celebran la Navidad es un acto depravado y malvado que debe ser contestado", escribió Maxim Timchenko, director general de DTEK, en su cuenta de X.

09.30

Al menos un muerto y tres heridos por los ataques en el día de Navidad

Un ataque "masivo" ruso con misiles dejó al menos un muerto y dañó infraestructuras energéticas en toda Ucrania, que celebra la Navidad el 25 de diciembre por segunda vez en su historia.

El gobernador de la región sureña de Jersón reportó que una persona murió y otras tres resultaron heridas en las últimas tres horas por los ataques rusos, informa Afp.

Una alerta antiaérea entró en vigor la mañana del miércoles en todo el territorio ucraniano, luego de que su fuerza aérea informara del lanzamiento de misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro y que la ciudad oriental de Járkiv fuera blanco de numerosos misiles balísticos.

Ucrania enfrenta su invierno más duro en los casi tres años de guerra con Rusia, que intensificó sus bombardeos mientras sus tropas terrestres avanzan en el este.

09.25

Atacadas las regiones oriental, central, meridional y occidental

Las regiones de Poltava, Kirovohrad, Dnipropetrovsk, Cherkasi, Jmelnitski, Ternópil, Vínitsia, Chernivtsi, Ivano-Frankivsk y Járkov fueron colocadas en alerta durante la noche por el lanzamiento de misiles de crucero, aunque la Fuerza Aérea no proporcionó por el momento un balance comprehensivo, informa Efe.

Además, fueron detectados drones rusos de ataque en las regiones de Chernígov, Járkov, Poltava, Sumi y Kiev.

Varias centrales térmicas fueron atacadas, según el operador DTEK, que señaló que se habían registrado daños en el equipamiento, sin proporcionar más detalles.

DTEK recordó que se trata del décimo tercer ataque ruso masivo contra el sector energético ucraniano en lo que va de año.

La administración de la región de Vínitsia informó de que se habían producido daños contra la infraestructura energética de la región, aunque ya se ha logrado reanudar el suministro eléctrico a los consumidores.

El jefe de la administración de Poltava ofreció una información similar sobre daños al sistema eléctrico y que no había muertos ni heridos.

Los ataques también causaron según las autoridades cortes del suministro eléctrico en parte de las regiones occidentales de Ivano-Frankivsk y en Pricarpatia

09.19

Segunda Nochebuena en Ucrania, tras apartarse de la tradición de la Iglesia Ortodoxa rusa

Una imagen facilitada por el servicio de prensa de la 33ª Brigada Mecanizada Separada muestra a militares de la 33ª Brigada Mecanizada Separada preparando una cena festiva en Nochebuena cerca de una línea del frente en la región de Dnipropetrovsk, Ucrania, el 24 de diciembre de 2024 en medio de la invasión rusa. Ucrania celebra la Navidad el 25 de diciembre por segunda vez de acuerdo con el calendario occidental. El presidente ucraniano Zelensky firmó una ley en julio de 2023 para trasladar la festividad oficial de Navidad al 25 de diciembre, apartándose de la tradición de la Iglesia Ortodoxa Rusa de celebrarla el 07 de enero. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022 iniciando un conflicto que ha provocado destrucción y una crisis humanitaria.
Militares de la 33ª Brigada Mecanizada, en la región de Dnipropetrovsk, en la cena de Nochebuena.PRENSA 33 BRIGADA | EFE
09.02

Zelenski dice que Rusia "siguen luchando por un apagón en Ucrania"

Ucrania dice que ha derribado más de 50 misiles de los 70 lanzados por Rusia el día de Navidad y "una cantidad significativa de drones".

"Hoy Putin eligió deliberadamente la Navidad para lanzar un ataque. ¿Qué podría ser más inhumano? Más de 70 misiles, incluidos los balísticos, y más de un centenar de drones de ataque. El objetivo es nuestra infraestructura energética. Siguen luchando por un apagón en Ucrania", ha edscrito el presidente ucraniano en X.

08.57

Zelenski denuncia que Rusia ha lanzado 70 misiles y 100 drones

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dice que Rusia ha lanzado más de 70 misiles y 100 drones sobre Ucrania este miércoles, día de Navidad, según una última hora de Afp.

08.29

Rusia "está atacando masivamente el sector energético"

El ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, afirmó en Facebook que Rusia "está atacando masivamente el sector energético" y que el operador del sistema de transmisión había impuesto restricciones al suministro eléctrico para minimizar el impacto, informa Reuters.

Rusia ha intensificado sus ataques contra el sector energético ucraniano desde la primavera de 2024, dañando casi la mitad de su capacidad de generación y provocando apagones de horas en todo el país.

Previamente, el miércoles, el ejército ucraniano lanzó una alerta aérea en todo el país en respuesta a los lanzamientos de misiles de crucero rusos.

La mayor compañía energética privada del país, DTEK, declaró que sus instalaciones de generación fueron atacadas durante el ataque, causando "graves daños" a los equipos de energía.

"Este año, es el decimotercer ataque masivo contra el sector energético ucraniano y el décimo ataque masivo contra las instalaciones energéticas de la compañía", declaró DTEK en Telegram.

Las autoridades locales y las fuerzas aéreas informaron de sobrevuelos de misiles en las regiones oriental, central, meridional y occidental.

Durante un ataque masivo anterior con misiles el 17 de noviembre, Rusia lanzó 120 misiles y 90 drones, matando al menos a siete personas y causando graves daños al sistema eléctrico.

DTEK impuso cortes de energía de emergencia de hasta ocho horas en grandes partes de Ucrania en ese momento.

08.11

Ataques con misiles contra Járkiv y Dnipro

Rusia atacó el sistema energético de Ucrania y ciudades de su región oriental con misiles balísticos y de crucero el miércoles por la mañana, según informaron el ministro de Energía ucraniano y funcionarios locales.

Al menos seis personas resultaron heridas en un ataque con misiles contra Járkiv, en el noreste de Ucrania, el miércoles por la mañana, dijo el gobernador regional Oleh Syniehubov, informa Reuters.

Las fuerzas aéreas ucranianas dijeron que Járkiv fue atacada por misiles balísticos y Syniehubov dijo en la aplicación de mensajería Telegram que hubo "daños a la infraestructura civil no residencial".

Por su parte, el gobernador de Dnipropetrovsk, Serhiy Lysak, ha declarado en Telegram: "Desde esta mañana, el ejército ruso está atacando masivamente la región de Dnipro".

El ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, afirmó en Facebook que Rusia "está atacando masivamente el sector energético" y que el operador del sistema de transmisión había impuesto restricciones al suministro eléctrico para minimizar el impacto.