INTERNACIONAL
Oriente Próximo

Israel bombardea objetivos de los hutíes en Yemen en respuesta a los últimos ataques

Israel y la milicia proirani yemení intercambian amenazas en el frente más activo tras la tregua con Hizbulá en Líbano

Hombres armados gritan consignas y levantan sus armas durante una manifestación antiestadounidense en Saná (Yemen), este martes.
Hombres armados gritan consignas y levantan sus armas durante una manifestación antiestadounidense en Saná (Yemen), este martes.YAHYA ARHABEFE
Actualizado

Tras los cuatro ataques nocturnos de los hutíes desde Yemen contra el centro de Israel en la última semana, la pregunta entre los israelíes no era si su Fuerza Aérea iba a actuar a casi 2.000 kilómetros de distancia contra objetivos del grupo proiraní en Yemen sino cuándo y con qué intensidad.

La respuesta ha llegado este jueves a primera hora de la tarde, coincidiendo con el discurso del líder hutí Abdul-Malik al-Houthi. Una decena de objetivos fueron alcanzados en una ola de ataques que causó 6 muertos y 40 heridos y se centró en varias zonas: el aeropuerto internacional de Saná (con énfasis en la torre de control y varios cazas), dos estaciones eléctricas en el sur de la capital e infraestructuras de los hutíes en el puerto de Hodeidah.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en el aeropuerto en el momento del ataque. "Hace unas dos horas, cuando estábamos a punto de embarcar en nuestro vuelo desde Saná, el aeropuerto fue bombardeado. Uno de los tripulantes de nuestro avión resultó herido", reveló en la red social X, confirmando que sus compañeros de la OMS están también a salvo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, envió un mensaje a los hutíes: "Estamos decididos a cortar este brazo terrorista del eje del mal iraní".

"Estos objetivos [atacados] eran usados por el régimen terrorista hutí para sus actividades militares y para introducir armas iraníes en la región y permitir el ingreso de altos funcionarios iraníes", indicó el ejército israelí que, tras recordar "los ataques repetitivos" contra sus ciudadanos desde Yemen, añadió: "El régimen terrorista hutí es una parte central del eje terrorista iraní y sus ataques a buques y rutas de transporte marítimo internacionales continúan desestabilizando la región y el mundo en general".

Tras pocos minutos en los que se especuló con la posibilidad de que fuera un nuevo bombardeo de Estados Unidos, fuentes israelíes confirmaron la autoría de su cuarta operación aérea contra los hutíes desde que iniciaran, como apoyo a Hamas, ataques con misiles balísticos y drones contra Israel a raíz del ataque del 7 de octubre del 2023.

"Los hutíes deben entender que no nos quedaremos de brazos cruzados ante sus repetidos ataques, como lo acabaron entendiendo Hizbulá y Hamas", afirman fuentes israelíes tras la represalia más intensa contra los rebeldes proiraníes en Yemen. Uno de los mensajes de la oleada de ataques es que si los hutíes atacan el aeropuerto Ben Gurion, Israel puede responder golpeando el aeropuerto de Saná.

Los portavoces de los hutíes avisan de que continuarán sus ataques "mientras la entidad sionista siga sus criminales acciones en la Franja de Gaza" y amplían sus amenazas a Estados Unidos. Este país ha aumentado sus bombardeos contra el grupo responsable de ataques contra embarcaciones en el estrecho de Bab el Mandab que conecta el mar Rojo, al Norte, con el golfo de Adén, al Sur.

En la madrugada del 24 al 25 de diciembre, la milicia proiraní asumió la autoría del cuarto ataque en menos de una semana contra Israel. El misil balístico fue neutralizado por el escudo defensivo israelí, pero algunos restos de metralla impactaron en Israel. Se da la coincidencia de que fue dañada la casa de Mor Steinberg en la céntrica localidad de Beer Yakov. Se trata de la nieta de uno de los diseñadores del sistema defensivo Jetz hace más de 30 años y que hoy en su versión más actualizada es el principal escudo contra los misiles tierra-tierra de fabricación iraní. "Al principio pensé que era una broma, pero luego efectivamente vi que uno de los componentes del misil fue interceptado y cayó en su casa. La suerte de mi hija y nieta fue que no hubo explosión", cuenta Moshe Shteinberg. "Si no fuera por Jetz, tendríamos decenas de miles de muertos en Israel", dijo.

Tras el ataque de este jueves en el que la Fuerza Aérea utilizó alrededor de 25 cazas de combate, uno de los portavoces de los hutíes, Hazam al-Assad, afirmó: "Estamos en una campaña abierta contra Israel, EE.UU y el Reino Unido, y tenemos muchas opciones. El ataque de la entidad israelí a centrales eléctricas y puertos es un intento de crear descontento popular en Yemen". Por último, envió un aviso: "El enemigo israelí debe esperar nuestra respuesta a su agresión en Yemen a un ritmo elevado".

El bombardeo coincidió, y no es casual, con el mensaje semanal del líder al-Houthi. "Nuestros drones y misiles balísticos logran sortear sus defensas y hacen que [los israelíes] no puedan dormir de noche", presumía en lo que para Israel es una inesperada guerra de desgaste.