CASA REAL
Casa Real
Con mucha historia

El guiño a Cataluña en la foto de la Reina Letizia de Leibovitz

Las fotos de los Reyes no han dejado a nadie indiferente. Mientras Felipe VI ha sido retratado por Leivobitz en una pose que recuerda a Alfonso XII, Letizia refleja el glamour del Hollywood. "Es la nueva Grace Kelly".

Velázquez inspira a Leibovitz en los retratos de los Reyes para el Banco de EspañaE.M
Actualizado

Desde el mismo instante en el que Annie Leibovitz (75) hizo clic con la cámara se abrió una puerta estelar. Con los retratos de los Reyes Felipe y Letizia presentados el 26 de noviembre en el Banco de España, la imagen de la monarquía va a cambiar radicalmente. Nadie ha dado puntada sin hilo. Leibovitz ha armado unas imágenes en las que la sobriedad se hilvana con lo regio, hay glamour y fluye lo natural.

El escenario escogido el pasado 7 de febrero fue el Salón Gasparini del Palacio Real de Madrid. En la composición hay una alusión a Velázquez, pintor de la corte de Felipe IV. Sin embargo, la postura de su descendiente, Felipe VI, recuerda a la de su tatarabuelo Alfonso XII, "el rey de todos los españoles, el pacificador, un hombre templado, culto, y formado en Inglaterra", según apunta el historiador Ricardo Mateos. El punto regio lo aporta el uniforme de gran etiqueta de capitán general del Ejército con el que ha posado.

Para saber más

Se nota que Leibovitz tiene interiorizadas las coordenadas esenciales para mostrar sin artificios la beldad de la golden age hollywoodiense. El resultado de Letizia es espectacular. La estilista de la Reina, Eva Fernández, se ha marcado un tanto en su ardua tarea para buscar las piezas ideales en los archivos de los coleccionistas privados. La máxima de la fotógrafa era que se luciera un vestido no utilizado en otras ocasiones. Desde el principio se tuvo claro que el diseñador sería Cristóbal Balenciaga, el maestro de maestros de la alta costura española quien, además, tuvo como clientas a las reinas Victoria Eugenia y María Cristina. Finalmente, se escogió un diseño exclusivo de la fundación Antoni de Montpalau (Sabadell, Barcelona) descrito como un vestido de noche drapeado de tul de seda negro, fourreau de faya de seda y escote palabra de honor.

La Reina también posó con tiara, pero finalmente Leibovitz descartó esa imagen regia para mostrarla como una estrella de Hollywood. "No necesita de tiaras para ser lo que es y, por primera vez, la he visto en plena majestad. Este retrato pasa con diferencia por encima de todos los que se han hecho las otras consortes europeas. Es la nueva Grace Kelly", sentencia Mateos.

Maria Junyent i Quinquer, la propietaria del vestido que luce Doña Letizia.
Maria Junyent i Quinquer, la propietaria del vestido que luce Doña Letizia.FamIlia Armengol

El vestido elegido para la foto, confeccionado hacia 1948, perteneció a María Junyent i Quinquer, figurinista, restauradora de arte y propietaria de una de las colecciones de muñecas más antiguas del mundo. Era la hija del pintor Sebastià Junyent Sans, amigo y protector de Picasso y, además, fundador de la Sociedad del Borne, que organizaba los carnavales de Barcelona. Su tío fue el escenógrafo Oleguer Junyent. Fue su hijo, el interiorista Oleguer Armengol, quien donó el vestido en 2008 a la Fundación Antoni de Montpalau, siete años después de la muerte de su madre.

La elección de la capa de color frambuesa realizada en gazar, un tejido que la casa Abraham creó para Balenciaga en 1957, ha sido toda una declaración de intenciones porque es un claro guiño a Cataluña, según Mateos. "Es como si se dijera 'os incorporamos, sois la vanguardia y aquí estamos'", remata. La propietaria fue la condesa María del Carmen Ferrer-Cajigal Jorba, casada con Santiago de Robert y Rocamora, III conde de Torroella de Montgrí y marqués pontificio de Robert, que asistieron como invitados a los esponsales en Atenas en 1962 de los príncipes Juan Carlos y Sofía de Grecia. La prenda la donó su hija Carmen, así como otro vestido de noche de 1971.

La capa (izq) y el vestido (drch) de Balenciaga con los que ha sido retratada la Reina.
La capa (izq) y el vestido (drch) de Balenciaga con los que ha sido retratada la Reina.

El experto en monarquías, que ha publicado La familia de la reina Sofía y que el año que viene publicará una biografía de Francisco de Asís, opina que los condes de Torroella de Montgrí "probablemente estuvieron vinculados al Consejo de Don Juan. Eran una familia muy conservadora, católica y con un título pontificio por las buenas obras realizadas a la iglesia o por alguna fundación pía". Los condes fueron los dueños del emblemático palacio Robert del barcelonés Paseo de Gracia.

Por ello, no resulta extraño que asistieran a la boda real en Atenas porque "en aquel evento hubo bastantes catalanes", apostilla. Durante el exilio de los condes de Barcelona en Estoril la nobleza vasca y catalana ayudaron mucho a Don Juan en su idea democratizadora. Tal y como lo ve Mateos, "desde ahí tiene que haber unas relaciones que no conocemos y por eso invitaron a un contingente de aristócratas a la boda real".

El próximo diciembre la Fundación Antoni de Montpalau cumplirá su vigésimo aniversario. Posee un fondo de más de 6.000 piezas entre vestidos de prêt-à-porter y alta costura -Balenciaga, Lanvin, Berhayer, Pertegaz- dibujos, documentos, fotografías y otros objetos vinculados a la historia de la moda. No reciben dinero público. Su misión reside en documentar, analizar y difundir el conocimiento sobre el mundo del tejido a través de exposiciones temporales, colaboraciones con museos, escuelas de diseño y otras actividades como editoriales de moda. Las modelos Judit Mascó o Vanessa Lorenzo han exhibido algunos de sus diseños.