FAMOSOS
Salud
Un evento muy emotivo

Sara Carbonero rompe a llorar al hablar, por primera vez, sobre su cáncer: "Hay esperanza, hay luz al final del túnel"

Este miércoles la periodista recibió un premio y decidió sincerarse. "Cuando me dieron el diagnostico, quedé en shock y llamé a 10 mujeres que no conocía, que habían pasado por lo mismo que yo. Ellas me dieron el impulso", reveló.

Sara Carbonero habla por primera vez de su enfermedadE.M
Actualizado

En 2019, en una revisión de rutina, Sara Carbonero (40) se encontró con lo que ella misma ha definido como "una de las noticias más duras de su vida". Un cáncer estaba afectando uno de sus ovarios y la periodista tuvo que ser intervenida de urgencia. Entonces, la periodista evitó hablar del tema. Pasó años en silencio. Pero, este pasado junio, a través de las redes, decidió abrirse ante a sus seguidores y se refirió a cómo esta dura enfermedad afectó su vida y su autoestima.

"Vaya por delante que soy malísima con los selfies en el espejo pero anoche quería probar unas luces nuevas. Pero lejos de la frivolidad que pueda parecer, yo cuando me miro al espejo, lo hago para tomar conciencia de mí misma. Lo utilizo como herramienta clave para mejorar mi autoestima. Por causas de la vida, yo he transitado épocas en las que huía de ellos, porque no reconocía a la persona que me mostraba el reflejo. Llegué incluso a pasar tres o cuatro meses sin mirarme en uno", comentó.

Pero Carbonero jamás se había referido al duro momento que tuvo que a travesar en un photocall o en una entrevista... Hasta ayer. Cuando en un evento de Elle, en alianza con Asociación Española Contra el Cáncer, Sara aceptó un premio y entregó un inspirador discurso.

"No ha sido nada fácil para mí tomar la decisión de estar hoy aquí recogiendo este premio... Porque, para mí, es la primera vez que hablo a corazón abierto sobre mi enfermedad, el cáncer. Una palabra de la que he huido durante años y a la que no me gustaba hacer referencia, porque creía que si no la nombraba no sería una realidad. Me ha costado tiempo aceptar que esto es una carrera de fondo, que yo voy a ser siempre una paciente oncológica y que conviviré con la incertidumbre, incluso he aprendido a abrazarla", comenzó rompiendo a llorar.

"Pero hoy estoy aquí, porque he hecho un gran trabajo personal en este tiempo y he mirado mucho para adentro y me he dado cuenta de que esta travesía, a lo largo de este desierto, se hace mucho mejor acompañada, que hay que normalizar el cáncer, que mostrarnos vulnerables no es malo, sino todo lo contrario. Nadie es perfecto ni lo pretendemos. Pero, sobre todo, estoy aquí para lanzar un mensaje de esperanza, de aliento para todas las personas que estén conviviendo con esta cruel enfermedad", señaló.

"Cuando me encontré con el diagnóstico del cáncer, me quedé en shock. Era terrible. Yo tenía 35 años, una vida sana, no entendía nada y eso que mi pronóstico fue bueno. Pero mi cabeza estaba llena de '¿por qué?' todo el rato. Entonces me recomendaron ir a un psicólogo. Pero lo que yo necesitaba era hablar con mujeres que hubieran pasado lo mismo y que 10 años después o 15 años después estuvieran vivas, fuertes y trabajando. Y eso es lo que hice: llamé a 10 mujeres que no conocía", confesó.

Para saber más

"Ellas me dieron el impulso que yo necesitaba, que es lo que me gustaría a mí hacer hoy: quiero deciros que hay salida. He aprendido mucho sobre el valor del tiempo, que es el tesoro más preciado que tenemos. Sobre todo, he aprendido a vivir el presente y además, como decía nuestro querido Pau Donés, de 'manera urgente'. He aprendido que el poder del amor es tan potente que es capaz de transformarlo todo. Y aquí es donde quiero acordarme de todas las personas que han estado a mi lado", expresó.

"Quiero agradecer a mi madre, mi hermana, mis amigas, mis médicos y a mi razón de ser: mis hijos. Y quiero mandar un mensaje especial para esas mujeres con niños pequeños, a los que aún no les puedes explicar por qué su madre está ocho días en la cama tirada después de cada quimio y a los 21 días lo mismo. A las que no pueden explicarle a sus hijos por qué su madre no tiene energía como las madres de sus compañeros. A veces no puedes llevarles ni al colegio, pero los niños no preguntan nada y lo saben todo", manifestó.

"Mi cariño especial a esas 'madres coraje'. Vais a poder ver a vuestros hijos crecer. Estábamos aquí para hablar de investigación y creo que esto es muy importante. No tenemos que cansarnos de repetirlo... ¿Y sabéis por qué? Porque cuando tú llegas a la consulta, le preguntas al médico '¿y hay algo más?'. Y si hay un plan marca la diferencia: es esperanza, es vida y también medicina para nuestra cabeza, que es parte importantísima de este proceso", mencionó.

"Necesitamos que la recuperación de este proceso se aborde desde varios frentes: medicina, alimentación, deporte y salud mental, porque sin salud mental no hay salud. ¿Y sabéis lo que necesitamos los pacientes oncológicos? Calma. Necesitamos reducir el estrés, en la conciliación, parando un poco el ritmo frenético de vida que llevamos. A mí, personalmente, me encantaría que llegue el día en el que no tenga que mirar por el retrovisor, porque vienen tres o cuatro coches detrás. La verdad que es difícil encontrar la paz así", declaró.

"Pero, no he venido a quejarme, sino a dar las gracias. Este premio es de todos y cada una de las personas que están sufriendo, plantándole cara a esta terrible enfermedad. No vamos a dulcificarla, porque es terrible esta pandemia. Pero recordad que hay esperanza, que hay luz al final del túnel, que yo estoy aquí, cinco años después, gracias a la medicina y al amor. Otras personas no han tenido esa suerte, entonces para ellas también va este premio", afirmó.

"Y para cerrar el círculo, voy a finalizar con unas palabras que, compartí en 2019, cuando llegó el tsunami. Son de Murakami y ahora tienen muchísimo más sentido que entonces: 'y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste, ni siquiera estarás seguro de si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa sí es segura, cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella y de eso se trata la tormenta'", finalizó, entre los fuertes aplausos del público.