Hace 15 años, algunas jóvenes promesas y varios artistas consagrados como Justin Bieber, Miley Cyrus, los Jonas Brothers, Adam Levine, Pink, Kanye West, Usher, Enrique Iglesias y los Black Eyed Peas -además de ídolos como Tony Benett, Céline Dion y Janet Jackson- se reunieron para grabar una nueva versión del mítico We Are the World. El himno escrito por Michael Jackson y Lionel Richie cuatro décadas antes, con el fin solidario de reunir fondos para acabar con la hambruna que sufría la población de Etiopía.
Y aunque en YouTube la última versión del tema tiene más visualizaciones que la producción original, para los expertos no hay canción más rica en voces, acordes e historias que el single original grabado el 28 de enero de 1985 (están a punto de cumplirse 40 años) por 44 leyendas musicales. Entre ellas, Stevie Wonder, Kenny Rogers o Bruce Springsteen, quienes aceptaron la invitación del productor Quincy Jones a sumarse a un proyecto ideado por Harry Belafonte, quien se había inspirado a su vez en Do They Know It's Christmas?, un tema solidario impulsado un año antes por Bob Geldof y entonado por grandes artistas como David Bowie y Paul McCartney.
Según medios como la revista Rolling Stone, la grabación se alargó durante toda una noche en la que ocurrieron anécdotas asombrosas. Como que Kenny Rogers intentó acumular autógrafos, Bob Dylan caminaba nervioso de un lado a otro porque no se sentía cómodo con el solo que tenía que cantar, o como que Ray Charles se convirtió en el mediador del caos que surgió en uno de los grupos de artistas.
Lamentablemente, en estos 40 años ha habido que decir adiós a algunas de las 44 leyendas que forman parte de We Are the World. Como a Michael Jackson (2009), el otro autor del tema junto a Lionel Richie, Kenny Rogers (2020), James Ingram (2019), Ray Charles (2004), Al Jarreau (2017) y Tina Turner (2023).
Del resto de artistas, algunos aseguran que aquella jornada fue una verdadera vorágine. Pero también muchos coinciden en que se crearon lazos indivisibles, que se mantienen hasta el día de hoy.
Por ejemplo, entre Stevie Wonder y Lionel Richie, que aún hoy en día se consideran "mejores amigos". A sus 74 y 75 años respectivamente, ambos artistas continúan con sus carreras. De hecho, Wonder publicó una nueva canción hace cuatro meses y Richie se embarca este año en una gira mundial que le traerá a España. Juntos reconocen seguir riéndose de ciertos episodios y anécdotas ocurridas durante la grabación de We Are the World. Como por ejemplo, cuando Ray Charles y el intérprete de I Just Called To Say I Love You se fueron juntos a buscar el baño del estudio, a pesar de la ceguera de ambos. Una historia que también suele contar Billy Joel, quien también sigue en activo a sus 75 años y sorprendió hace un mes al declarar que "nunca le ha gustado su voz". Una opinión con la que no está nada de acuerdo su amigo Bruce Springsteen, otro de los cantantes de We Are The World.
Durante su último tour, The Boss, que el pasado año cumplió 75 años, cantó con el responsable de Piano Man en diversas ocasiones y a lo largo de su carrera los artistas han hecho diversas colaboraciones, algunas de las cuales no han sido musicales. Por ejemplo, Joel fabricó en 2016 una motocicleta para Springsteen.
Y quien también es muy amigo del intérprete de Born in the USA y también estaba en el estudio donde se grabó We Are The World es Paul Simon (83).
LAS VIEJAS ESTRELLAS
Retirado de las giras desde 2018, hace menos de un mes Simon saltó a los tabloides porque Art Garfunkel -su compañero de dúo en Simon and Garfunkel- reconoció que, en 2015, "quiso hacer daño" a su amigo con unas declaraciones en las que le llamaba "idiota". Paul le ha perdonado y muchos medios han destacado su benevolencia.
Por otro lado, el pasado noviembre algunas revistas hablaron de otro de los grandes solistas de We Are the World. Hablamos de Willie Nelson, quien ya tiene 91 años y dice que no le tiene miedo a la muerte. "No me siento mal, no tengo razones para estar preocupado por morir. Pero tampoco conozco a nadie que haya vivido para siempre", ha afirmado.
Por su parte, Daryl Hall (78) y John Oates (76) saltaron a la prensa recientemente al demandar Hall a su ex compañero de banda por "violar un acuerdo comercial". Posteriormente, ambos concedieron duras entrevistas y en la última, fechada hace unos meses, Hall aseguraba que su colega "le quiso perjudicar".
Pero no todo es negativo en cuanto a los cantantes más famosos de We Are the World. De hecho, Steve Perry (75) lanzó hace dos meses un nuevo sencillo llamado Call Me Irresponsable y Kenny Loggins (77) apareció, hace unas semanas, en el Daily Mail, por vivir una vida "muy romántica", junto a su novia Lisa Hawkins.
Del mismo modo, en abril, los periódicos estadounidenses halagaron The Heart of Rock and Roll. Un musical estrenado en 2024 inspirado en la trayectoria de Huey Lewis (74). El artista, que padece la enfermedad de Ménière, que provoca la pérdida de audición, se ha mostrado muy entusiasmado con el show. El pasado marzo, reconoció a Jimmy Kimmel que, hace varias décadas, perdió la maqueta de una canción que Bob Dylan había escrito para él. Aunque a Dylan, de 83 años, parece no importarle. Es un hombre de pocas palabras y las escasas frases que ha dicho, en el último año, han sido para referirse a su biopic Un completo desconocido. Timothée Chalamet es el encargado de dar vida al músico en este film que se estrenará en las próximas semanas
LAS MUJERES DEL TEMA
Diana Ross sorprendió hace un par de días a sus fans al declarar que, a sus 79 años, es fan del K-Pop. Además, en verano, fue destacada por numerosas revistas de belleza, porque Yves Saint Laurent le eligió como protagonista de una de sus campañas.
De la misma forma, Dionne Warwick destacó el recién terminado año por estar estupenda a los 84 al recibir su estrella en el Salón de la Fama del Rock & Roll. Un reconocimiento que, aunque no se esperaba, ella aceptó con su contagiosa energía. Una de la que ha hecho gala su amiga Cyndi Lauper, quien a sus 71 años acaba de finalizar su gira de despedida, mientras lucha contra una complicada psoriasis. ¿Y qué hay de Kim Carnes (79)? La intérprete de Betty Daves Eyes no suele salir en la prensa. Aun así, en Instagram se la ve muy bien. De hecho, este enero, ha compartido fotos disfrutando de la playa, en Los Angeles.
LOS DEL CORO
De los 44 músicos de We Are the World,23 lo hicieron como parte del coro. Entre ellos, los fallecidos Harry Belafonte (2023), Tito Jackson (hermano de Michael que murió el pasado septiembre), Waylon Jennings (2002) y Anita y June Pointer (2022 y 2006), dos de las tres integrandes del grupo The Pointer Sisters.
Del resto, muchos siguen en activo. Como el músico de Fleetwood Mac Lindsey Buckingham (75), quien hace unos meses reiteró que no quiere reconciliarse con su compañera de banda Stevie Nicks; o Sheila E. (67), que en 2024 lanzó su primer disco de salsa; o Smokey Robinson (84), quien, ha desvelado que tuvo un romance con Diana Ross.
Por otro lado, Bette Midler (79) continúa con su exitosa carrera como actriz y está presionando a Disney para que haga El regreso de las brujas 3; Jackie Jackson (73) sigue trabajando como productor, La Toya Jackson (68) mantiene su estatus de cantante (aunque suele aparecer más en los medios por cuestiones de su imagen) y Randy Jackson (63) dedica su vida a pelear contra el racismo y el tráfico de personas, mientras que Marlon Jackson (67) se hace cargo de una organización dedicada "a la paz y la unidad".
Y de quien también se suele hablar mucho es de Bob Geldof (73). Este otoño, Ed Sheeran criticó que el cantante utilizara una pista suya grabada en 2014, para una nueva versión de Do They Know It's Christmas? que volvía a tener fines solidarios contra el hambre. El pelirrojo incluso indicó que si se le hubiese pedido permiso, él lo hubiese declinado. No obstante, Geldof no se quedó de brazos cruzados y decidió responderle a través del periódico The Times. "¿Por qué dejaríamos de alimentar a miles de niños que dependen de nosotros para comer?".
DE LOS QUE POCO SE SABE
Los músicos Johnny Colla (72), Sean Hopper (71), Bill Gibson (73), Mario Cipollina (70) y Chris Hayes (67), miembros de la banda de Huey Lewis & The News, también cantan en We Are the World. Y aunque no se habla mucho sobre ellos, se sabe que los tres primeros continúan en la agrupación de rock y suelen tocar juntos. En cuanto a Cipollina, su web dice que sigue "enamorado del bajo" y las últimas noticias sobre Hayes están relacionadas con la falta de aprecio que él cree que le tiene el mundo de la música. "Probablemente, sea un héroe de la guitarra poco apreciado", declaró, hace dos años.
Los otros cantantes del coro son Jeffrey Osborne (76) -quien fue demandado, recientemente, por dos mujeres que aseguran haber sido "humilladas" por él durante un concierto suyo-, uno de los fundadores de Toto David Paich (70), que arrasa en Instagram con sus vídeos al piano, y el actor de Cazafantasmas Dan Aykroyd (72), que ya no quiere seguir interpretando a Ray Stantz en la saga (si es que esta continúa). "No me veo haciendo el mismo personaje en un futuro. No lo veo venir", aseveró hace un par de semanas al New York Post.