EL RIDÍCULO DE LOS TRENES
Sr. Director:
El Gobierno encargó la construcción de trenes para la red ferroviaria del norte de España, pero se han diseñado de tal forma que no pasarían por los túneles de dicha red. El ridículo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es mayúsculo, más aún cuando se ha sabido que la empresa CAF -encargada de la construcción- había informado de la incidencia. Su titular fue a hacer campaña a Cantabria con la idea reforzar las candidaturas de su partido para las próximas elecciones y mostrar la mejora de los trenes de cercanías en esa zona, y se ha encontrado con semejante fiasco. ¿Quién es responsable? Claramente, la propia ministra, pero se refugia en que ya han empezado a rodar cabezas, curiosamente, con cargos intermedios que casi seguro serán funcionarios de carrera con bastante más preparación que los que tienen por encima. Estamos en un país en el que no dimite ni se cesa a nadie, aunque lo haga rematadamente mal. Es muy fácil echar a los pies de los caballos a quien no tiene la verdadera responsabilidad. Agustín Aznar. Calanda (Zaragoza).
'SÓLO SÍ ES SÍ', UN BODRIO LEGAL
Sr. Director:
Soy abogada penalista con mas de 35 años de ejercicio efectivo. Nunca en mi vida profesional había visto tal despropósito con la mal llamada ley de Solo sí es sí. En su día, el Ministerio de Igualdad vendió la idea de que las mujeres agredidas sexualmente iban estar más protegidas y los responsables penarían por ello como nunca antes. Sin encomendarse a Dios ni al diablo, parieron un bodrio legal, fruto de la ignorancia, que podría haberse suplido con el asesoramiento de buenos profesionales juristas. En el Derecho penal rigen dos principios básicos: la aplicación de la ley más favorable al reo y la presunción de inocencia para todo investigado. Los abogados que estamos pidiendo la revisión de las condenas cumplimos la ley. Defendemos derechos, no los hechos, y no por ello somos machistas o fascistas. En cuanto a la presunción de inocencia, decirle a la ministra que, en Derecho penal, el que acusa tiene la carga de probarlo, da lo mismo el delito qué sea. Y con su maravillosa reforma, resulta que a las mujeres agredidas sexualmente, con el tan manido consentimiento, les ha hecho flaco favor. Como jurista me da vergüenza tener a estos legisladores tan incompetentes y arrogantes. Marisa Sandoval. Guadalajara.
UN SALARIO MÍNIMO DESORBITADO
Sr. Director:
Durante los últimos años, España ha sido el país de la Unión Europea en el que el salario mínimo interprofesional (SMI) ha experimentado una subida más elevada. Los ciudadanos pueden creer que esto es bueno para la economía y el empleo. La realidad es que es excesivo y desorbitado. Lo notaremos en poco tiempo en todo lo relacionado con el gasto familiar. José Antonio Ávila. Rubí (Barcelona).
UNIVERSIDADES: TRABA BUROCRÁTICA
Sr. Director:
Soy un joven español que, como muchos otros, estudió en el extranjero un grado universitario, en mi caso, en Dublín. Regresé a España y entregué los documentos necesarios en el Ministerio de Universidades para que mi título fuese homologado. En ese momento comencé a estudiar oposiciones con la esperanza de poder presentarme. Dos años y siete meses después, sigo esperando. La ley establece un máximo de seis meses para este trámite. Amigo Sancho, con el Ministerio hemos topado. Eduardo Delany. Correo electrónico.
Conforme a los criterios de