José Javier (Jabyer) Fernández Fernández y su fallido grupo empresarial que contó con el apoyo del PNV en la primera década de este siglo acumulan más de 200 millones de euros de deuda con Hacienda. Un 'agujero' ya incobrable para la Diputación de Bizkaia que fue, con su diputado general José Luis Bilbao a la cabeza, la institución que facilitó el desarrollo del grupo Afer. Fernández fue condenado a tres años de cárcel por un delito de insolvencia punible por el 'caso Iurbenor' y entró en prisión el 4 de julio de 2015.
Jabyer Fernández llegó a controlar 30 empresas con casi 2.000 puestos directos y se hizo con el control de la directiva del Athletic. Fernández se convirtió en avalista de la dirección presidida por Natxo Ugartetxe en 2003 y continuó siendo el sostén financiero cuando fue elegido como presidente Fernando García Macua. El empresario vizcaíno inició su trayectoria como ferrallista pero tras asumir el control de una pequeña empresa desarrolló un modelo de negocio basado en las obras públicas y las relaciones con las instituciones vizcaínas.
El listado de morosos publicado hoy por la Diputación de Bizkaia -la entidad que más apoyó primero a Fernández para dejarle caer a partir de 2008- constata que Jabyer y su hermana Susana acumulan una deuda fiscal de casi 80 millones de euros. En las empresas promovidas por el industrial vizcaíno sobresale Habidite con 61,7 millones y que fue el proyecto 'estrella' que logró en 2006 el apoyo expreso del entonces diputado general José Luis Bilbao y del Gobierno de Juan José Ibarretxe. Además, el 'agujero' con Hacienda se complementa con los 52,2 millones de Iurbenor, la promotora inmobiliaria que. junto a socios locales, utilizó Fernández para una frustrada expansión urbanística en Barakaldo denominada pomposamente 'La puerta de Bilbao'.
La deuda total del conglomerado Afer se eleva hasta los 200,1 millones por otros 4 millones de euros. Hacienda de Bizkaia ha actualizado hoy el listado de los contribuyentes (empresas y particulares) que adeudan más de 600.000 euros a las arcas forales. Son 334 empresas que suman 593 millones por lo que Fernández y sus sociedades son los deudores de uno de cada tres euros impagados.
El empresario vizcaíno mantuvo una relación de amor-odio con el PNV de Bizkaia que ni él ni el ex diputado general José Luis Bilbao han querido desvelar. El momento más dulce de su relación se produjo el 15 de diciembre de 2006 con la firma de los convenios que garantizaban la puesta en marcha de Habidite con la cesión de terrenos y la compra de pisos modulares para convertirlos en viviendas sociales. En febrero de 2007, Bilbao y Fernández ratificaron su idilio con la foto de una maqueta de un edificio 'modular' que anticipaba parte del programa electoral del diputado general de Bizkaia comprometido con la promoción de vivienda.
A partir de 2008, el PNV de Bizkaia dejó caer a Fernández pese a que hasta cinco diputados forales de Bilbao participaron en la fiesta de presentación de la vivienda modular que acercaba a la realidad el objetivo de construir la primera fábrica en Europa de viviendas modulares. El grupo Afer perdió los contratos públicos y comenzó una guerra judicial que finalizó con el ingreso de Fernández en la cárcel de Zuera en el verano de 2015.
A los casi 600 millones en deudas que acumula la Hacienda de Bizkaia hay que sumar los 219 millones de 84 morosos guipuzcoanos y los 160 millones del medio centenar de grandes deudores en Álava.