PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Arnaldo Otegi urge al PNV a cerrar "un acuerdo debajo de los focos" antes de que PP y Vox sustituyan a Sánchez en el Gobierno español

"La ola reaccionaria va a llegar al Estado", reconoce ante las "evidencias" de corrupción en el PSOE. Constata que aún los nacionalistas tienen "una oportunidad tasada en el tiempo" para impulsar un nuevo estatuto soberanista

El coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi durante un acto político celebrado en Vitoria.
El coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi durante un acto político celebrado en Vitoria.Leire MartínARABA PRESS
Actualizado

"Es el momento de alcanzar un acuerdo; no podemos fallar al país", ha advertido el coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi. Un mensaje dirigido hacia PNV que el pasado mes de julio asumió el liderazgo político en Euskadi para reactivar la reforma del Estatuto de Gernika con la aprobación de un estatuto soberanista. Otegi constata que "los grandes acuerdos se hacen debajo de los focos" y seguirá apoyando a Sánchez pese a las "evidencias" de corrupción en "algunos" de las investigaciones abiertas.

Arnaldo Otegi urge al PNV a cerrar un acuerdo discreto aunque para remarcar la confidencialidad de las negociaciones se haya referido a colocarlo "debajo de los focos" que es dónde hay más luz y transparencia. El coordinador de EH Bildu no ha querido confirmar, durante una entrevista en Radio Euskadi, que ya ha mantenido un encuentro con la dirección del PNV para abordar una reforma del Estatuto de Gernika que se activó en 2013.

El continuo viaje de Otegi hacia el pragmatismo le lleva ahora a plantear como punto de partida que se reconozca que "Euskal Herria es una nación" y sus propuestas independentistas se limitan a reivindicar un Salario Mínimo Interprofesional vasco más alto que el del resto de España. El coordinador general de EH Bildu, ex militante de ETA en los 80 y líder de Herri Batasuna después, constata que hay "una oportunidad tasada en el tiempo" para que los partidos nacionalistas vascos aprovechen la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez y logren mayores cuotas de autogobierno. Con el respaldo independentista bajo mínimos (solo el 19% de los vascos lo apoya ahora según el Sociómetro), Otegi mantiene que el objetivo de la izquierda 'abertzale' es la República vasca pero se conforma con alcanzar algún campamento intermedio en la manida metáfora nacionalista de la escalada.

Con Sánchez asediado por causas judiciales cruzadas en su entorno, Otegi se ha preguntado si es posible que en un "horizonte cercano" se pueda conformar un gobierno de PP y de Vox en Madrid. La llegada de esa "ola reaccionaria" empuja, según Otegi, a los partidos nacionalistas pero también al PSOE a acelerar en la transformación de España hacia un país confederal con el reconocimiento de que Euskadi es una nación.