PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Otegi utiliza el aniversario de la muerte de Franco para exigir "la libre determinación" de Euskadi en un "Estado plurinacional"

El líder de la izquierda 'abertzale' obtiene el respaldo del 94% de los militantes y anuncia que están "preparados" para gobernar. Ofrece al PNV con "solemnidad" concurrir en listas conjuntas a las Cortes Generales y al Parlamento Europeo

El líder de EH Bildu Arnaldo Otegi durante su intervención en el III Congreso de la izquierda 'abertzale' en Pamplona.
El líder de EH Bildu Arnaldo Otegi durante su intervención en el III Congreso de la izquierda 'abertzale' en Pamplona.Paulino OribeARABA PRESS
Actualizado

El líder de EH Bildu Arnaldo Otegi ha cerrado el III Congreso de su partido con unos versos dedicados al militante de ETA Juan Paredes 'Manot' que fue fusilado en 1975 y al "dictador" Francisco Franco para exigir el "derecho de libre determinación" para Euskadi en un "Estado plurinacional". Con una camiseta negra que mostrata el lema 'Askatasuna haizea' (Viendo de libertad), Otegi ha finalizado el trámite para su reelección con el 94% de apoyo de sus militantes y con resoluciones en las que se abre a nuevos pactos de gobierno y solemniza la propuesta al PNV para ir juntos a las elecciones a las Cortes Generales y al Parlamento Europeo.

Otegi se ha apoyado en los presuntos "marcos mentales del franquismo" y su continuidad en "el ejército, la judicatura y la prensa" para reclamar el derecho a la libre determinación" del País Vasco. Antes de su intervención, los asistentes el III Congreso de Bildu celebrado en Pamplona habían coreado en varias ocasiones pero sin mucha convicción cánticos a favor 'Independentzia'. Pero EH Bildu ha corroborado hoy en el palacio Baluarte su imagen más pragmática en la que apuesta por el "autogobierno" como una vía intermedia entre el actual Estado autonómico y sus objetivos soberanistas.

De hecho, Otegi ha anunciado que el objetivo de su formación es "elevar el campamento base del autogobierno lo más próximo posible a su cima", una referencia clara al reinicio de las negociaciones para acordar un 'nuevo estatus' en Euskadi. El aún presidente del PNV Andoni Ortuzar abrió el pasado mes de octubre los contactos con el resto de partidos vascos para retomar una reforma estatutaria. Ahora, con la renuncia de Ortuzar a continuar al frente del PNV para facilitar la designación de Aitor Esteban, se abre otro impasse y muchas incógnitas sobre cuál será la posición del portavoz en el Congreso a partir del 30 de marzo.

EH Bildu, además, ha convertido en "resolución" la sugerencia utilizada por Otegi en periodos preelectorales para conformar listas 'abertzales' en las elecciones a las Cortes Generales y al Parlamento Europeo. El líder de EH Bildu ha utilizado en varias ocasiones esta idea que ahora se convierte en una posición de todo el partido. La propuesta se hace pública cuando la izquierda 'abertzale' asegura estar "preparada" para gobernar en todas las instituciones vascas después de un ciclo electoral en 2023 y 2024 que le han situado a apenas 29.000 votos del PNV en las elecciones vascas.

EH Bildu pretende ampliar su presencia en el sur de Francia e incorporar a EH Bai, el partido que mantiene una estrecha relación con los de Otegi y que podría seguir los pasos de Eusko Alkartasuna y Alternativa, fundadores de la coalición que ahora ya han desaparecido de una Ejecutiva de 16 miembros controlada por Otegi y por los dirigentes de Sortu.