PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

El Senado con los votos de PP y PNV avala la propuesta del 'popular' Carlos García para abrir un parador nacional en Durango

El único concejal del PP en esta localidad impulsa la reconversión de uno de los tres palacetes históricos. Los socialistas que gobiernan junto a Elkoroiribe el ayuntamiento son los únicos en abstenerse

Carlos García junto a Miguel Ángel Rodríguez, Carlos Iturgaiz y Raquel González en un acto en Durango durante la campaña electoral en 2023.
Carlos García junto a Miguel Ángel Rodríguez, Carlos Iturgaiz y Raquel González en un acto en Durango durante la campaña electoral en 2023.Patxi CorralARABA PRESS
Actualizado

El Senado ha validado la propuesta del concejal del PP Carlos García para que el Gobierno de España instale en Durango un parador nacional. La instalación turística sería la primera en Bizkaia siempre que la institución presidida por la ex ministra Raquel Sánchez asuma la petición de la Cámara Alta. El PP ha encontrado el respaldo del PNV a su iniciativa parlamentaria mientras que los socialistas reprentados por el senador vizcaíno Txema Oleaga se han abstenido ya que pretendían que no se especificara qué localidad vizcaína puede acoger este Parador a la espera de los informes técnicos que lo determinen.

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu ha sido el encargado de defender la petición para que el Gobierno de España instale un parador nacional en Bizkaia y que lo haga a partir del impulso que el concejal Carlos García ha dado a este proyecto. Gutiérrez ha defendido la iniciativa de su compañero Carlos García -presente en la comisión parlamentaria- que defiende como posibles sedes Palacio Garai en la calle Kurutziaga, el Palacio Pinondo Etxea en la plaza Pinondo y el Antiguo Hospital en la calle San Agustín. Tres instalaciones municipales sobre las que el arquitecto municipal Igor Zorrakin emitió un informe que ha formado parte del debate parlamentario.

El PP ha encontrado el respaldo del PNV a través del senador Luke Uribe-Etxebarria que ha reconocido el interés de la alcaldesa Mireia Elkoroiribe; un respaldo institucional que Oleaga había llegado a cuestionar. Uribe-Etxebarria ha reclamado el traspaso "en el menor tiempo posible" de los dos paradores nacionales de Argómaniz (Alava) y de Hondarribia (Gipuzkoa). La reclamación de estas dos instalaciones forma parte de las materias que los Gobiernos de España y del País Vasco han incluido en sus negociaciones.

El PSOE había presentado una declaración alternativa que ha defendido el senador Txema Oleaga que ha contado con la presencia en la sala de comisiones de la teniente de alcalde de Durango Jesica Ruiz. Oleaga ha advertido de que no se podía asegurar al 100% que los edificios propuestos en Durango puedan albergar un parador nacional y defendido la necesidad de que un estudio determine si Durango es el mejor emplazamiento. Sin descartar esta ubicación, Oleaga ha intentado que el posicionamiento del Senado no incluyera expresamente a Durango sin descartarlo. Un confuso posicionamiento que ha facilitado que el PP lograra el respaldo del resto de los grupos porque la petición de que el primer parador vizcaíno se instale en Durango no excluye la posibilidad de decantarse por otro lugar si los informes socioeconómicos así lo avalan. García, satisfecho, ha recibido la enhorabuena de sus compañeros con la presencia incluida de la secretaria general del PP Cuca Gamarra.