Uno de los mayores y más polémicos foros de la red lleva horas completamente inaccesible. 4Chan, una web que permite a los usuarios escribir mensajes de forma anónima y que se ha convertido en el origen de muchos de las filtraciones más problemáticas de la web, comenzó a fallar a media tarde del lunes en lo que parece el resultado de un ataque coordinado.
En varios foros alternativos, como el popular Reddit, usuarios y administradores de 4Chan han explicado que los atacantes no sólo han conseguido frenar el acceso a la web del foro, sino que habrían conseguido acceder a la base de datos de usuarios y moderadores, donde se almacenan tanto las direcciones de correo electrónico de aquellos usuarios que se han registrado en la web como los números IP desde los que acceden.
La filtración podría poner en aprietos a muchos de los usuarios de 4Chan, una web conocida por su espíritu irreverente y su conexión con ideologías extremas. 4Chan fue, por ejemplo, el foro detrás de la filtración masiva de fotos y vídeos personales de numerosos actrices en el año 2014. También el origen del conocido como Gamergate, una campaña de acoso a varias mujeres en la industria de los videojuegos.
Entre los datos filtrados que han comenzado a aparecer en la red figuran direcciones de correo electrónico de moderadores con dominios .edu (de instituciones educativas) y .gov (organizaciones gubernamentales de EE.UU.), que son fácilmente identificables.
Creado en 2003, 4Chan ha protagonizado varios incidentes por su prácticamente inexistente política de moderación, que ha propiciado que en ocasiones el foro se utilice para la publicación de imágenes de abusos a menores y otro tipo de material controvertido o directamente ilegal. Su creador, Christopher Poole, abandonó la gestión del sitio en 2015 en buena parte debido a los desmanes de su comunidad.
A pesar de la polémica y de la caída en tráfico en los últimos años, continua siendo es uno de los foros de imágenes con más visitas de la web y se ha convertido en uno de los núcleos digitales de la conocida como extrema derecha alternativa.