- Tecnología Consigue que tu Wifi de casa vaya más rápido con estos 10 consejos
- Tecnología Así debes limpiar tu ordenador de polvo, suciedad y líquidos que se han derramado
- Tecnología ¿Cada cuánto tiempo debemos apagar o reiniciar el móvil?
- Tecnología Siete trucos para sacar el máximo partido a tus búsquedas de Google
"Un router es un dispositivo que ofrece una conexión Wi-Fi, que normalmente está conectado a un módem y que envía información de Internet a tus dispositivos personales, como ordenadores, teléfonos o tablets", explica Google. Y aunque muchas personas acceden a la red gracias a él, no todo el mundo sabe que cuenta con uno o varios puertos USB que te pueden ayudar en tu día a día.
Los principales usos del puerto USB de tu router
Jorge, creador de contenido de TuTecnoMundo, ha publicado un vídeo viral en YouTube con los principales usos, que resumimos a continuación:
- Cargar dispositivos: Puedes conectar tú móvil u otras cosas, como el mando de la PlayStation, una lámpara USB o un calentador de tazas. "Este puerto tiene energía, así que el límite es tu imaginación", subraya el experto.
- Conectar una impresora: Aunque la mayoría de las impresoras tienen Wi-Fi, si la tuya no incluye esta opción, puedes conectarla al router por USB. De esta forma, podrás imprimir de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo.
- Crear un servidor casero: Conectando una memoria USB, tendrás una especie de nube donde podrás acceder a tus archivos en cualquier momento.
Cómo acceder a la configuración del router
Dependiendo de la compañía que suministre tu conexión a Internet, la dirección URL puede cambiar, pero en general suele ser 192.168.1.1 (192.168.0.1 en algunos modelos). Después hay que introducir la contraseña que aparece en una pegatina (la encontrarás en la parte inferior del router). No es la contraseña del Wi-Fi.
Cómo cambiar la contraseña y el nombre de tu red Wi-Fi
Si ya has accedido a la página de configuración de tu router, habrás podido ver que una de las opciones te permite renombrar tu red y cambiar la contraseña de acceso (busca el apartado de nombre de la red). Y es que es una acción muy recomendable a efectos de seguridad.
"Debe ser una contraseña difícil de acertar, con números que no estén seguidos a ser posible, pero tampoco imposible. Es decir, que resulte complicado sacarla, pero que tú te acuerdes", recomienda Movistar. Una vez se hayan aplicado los cambios, ten en cuenta que deberás introducir la nueva clave en todos tus dispositivos.