TELEVISIÓN
Mediaset

El golpe en la mesa de Telecinco: "Nuestro mantra es mirarnos, mirar nuestro pasado, cambiar y no tener miedo al cambio"

Actualizado

La nueva Telecinco ya está en marcha. Coincidiendo con el arranque de la temporada televisiva y tras meses de trabajo centrados en el diseño y producción de una renovada propuesta de contenidos, Mediaset ha presentado la nueva etapa de la cadena

Telecinco
Alessandro Salem, en la presentación de la nueva Telecinco.MEDIASET

El 11 de septiembre de 2023 se recordará en el mundo televisivo como el día en que Telecinco dio el golpe en la mesa para dar el pistoletazo de salida a la nueva televisión que quiere Mediaset. "No hay que tener miedo al cambio", sentenciaba este lunes Alessandro Salem, consejero delegado de Mediaset, y cerebro de esta revolución, en la presentación de la nueva cadena que desde este lunes entrará en todos los hogares españoles.

"Cuando tú llegas a un momento donde estás perdiendo fuerza la tentación es conformarte. Ahí está el reto. No es rechazar lo anterior sino mejorar. Y eso lo que estamos haciendo", afirmaba Salem en un evento celebrado en el Teatro Real y en el que no sólo el consejero delegado ha puesto sobre la mesa las nuevas cartas de Telecinco para el póquer televisivo, sino también una ambiciosa y gigantesca campaña con la que Mediaset quiere dejar bien claro cuáles son sus objetivos: acabar con "el individualismo exacerbado" que hoy por hoy existe en los hábitos de consumo, reunir a la familia de nuevo frente al televisor y, sobre todo, "hacer compañía".

Televisión

Con el claimTelecinco. Contigo siempre como eje conceptual de la nueva cadena, la campaña tiene como elemento vertebrador un spot dirigido y rodado por dos de los grandes referentes de la producción de ficción en España, Alberto y Laura Caballero, padres de La que se avecina.

La gran metáfora de la nueva Telecinco es la familia y hacer compañía a quien ya no la tiene

Alessandro Salem, consejero delegado de Mediaset

Una madre llega a casa después de un largo día de trabajo. Entra por la puerta, busca el saludo de su familia y no lo encuentra. En su lugar halla en la cocina a un padre desesperado porque alguien vaya a cenar; a un niño, absorbido por sus videojuegos (al igual que la abuela); y a una hija a la que la presencia de su madre "trolea". Ante la situación, ante ese individualismo sobre el que tanto ha insistido Salem, entra su habitación, enciende el televisor, se mete en el baño, enciende el grifo del lavabo, el de la ducha, el secador y grita, grita mucho. Cuando sale, todo ha cambiado. En la cama, la familia al completo, a excepción de la abuela que se incorporará más tarde en un guiño al humor tan característico de los hermanos Caballero, viendo la televisión, viendo la nueva Telecinco.

"Nos llamaron para una reunión súper secreta y muy amablemente nos contaron la idea de redefinir el concepto y el contenido de Telecinco", desveló en el evento Alberto Caballero, el cual confesaba también que ha sido "todo un honor" que Mediaset pensara en ellos para "visibilizar", en palabras de Salem, "que una televisión generalista como Telecinco quiere y tiene que hacer compañía".

El spot, con diferentes versiones y duraciones, comenzó a emitirse anoche mismo en todos los canales del grupo y ha servido de inspiración a toda una serie de desarrollos gráficos y audiovisuales complementarios diseñados por la agencia Equmedia, que han trasladado la campaña más allá de la pantalla para estar presente también en otros soportes como publicidad exterior en puntos clave de grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante, medios de comunicación, redes sociales y el circuito iWall de mupis ubicados en centros comerciales.

Una colosal campaña con la que Mediaset quiere dejar claro que Telecinco ha cambiado, pero sin olvidar de donde viene, y en la que cobran especial protagonismo siete de los principales presentadores de la cadena y los espacios que conducirán esta temporada: Ana Rosa Quintana (TardeAR), Jorge Javier Vázquez (Cuentos Chinos), Ana Terradillos (La Mirada Crítica), Joaquín Prat (Vamos a ver); Marta Flich y Ion Aramendi (GH VIP); y Carlos Sobera (El musical de tu vida).

Salem tiene claro cuál es el camino que debe seguir Mediaset y también es consciente de que cuando se cambia "se tiene que cruzar un desierto", aunque "estamos empezando a ver la luz". "Cuando tú cambias sufres un tormento y en televisión también es así", sentenció el consejero delegado consciente de que "evolucionar en televisión es vital", y esto es lo que quiere hacer Telecinco.

La evolución de Telecinco pasa por mantener los directos, uno de sus puntos más fuertes y el "único componente peculiar y propio ahora mismo en la televisión en abierto", a la vez que pretenden ofrecer un abanico de oferta televisiva lo más amplio posible.

El objetivo es recordar al público que estamos y que siempre hemos estado

Alessandro Salem

"La gente tiene que saber que en Telecinco seguirán sus directos desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la tarde, que habrá noche de ficción, de reality, de entretenimiento, de información y que los viernes y sábados se buscará un consumo más familiar", explicó Salem. "Esto es un esfuerzo muy importante, es la gran metáfora de esta campaña, de esta nueva Telecinco: la familia", añadió.

Así, realities, concursos, magazines, talent shows, musicales, programas de actualidad, información e investigación, deportes, series de ficción y el mejor cine de estreno configuran la nueva parrilla de programación de Telecinco, "variada y plural", basada en el entretenimiento, la información y el directo, con el objetivo de convertirse "en la mejor compañía de los espectadores de la mañana a la noche".

Según Salem, Telecinco "no tiene enemigos". "Sólo tenemos una cosa en la cabeza: mejorar cada día. Ese es nuestro mantra mirarnos, mirar nuestro pasado, cambiar y no tener miedo al cambio", afirmó el consejero delegado, el cual remató el evento lanzando un firme mensaje a los espectadores: "El objetivo es recordar al público que estamos y que siempre hemos estado con una televisión que hace compañía y que es interesante. Esta es la nueva Telecinco y ésta es su evolución".