TELEVISIÓN
Festival

La Justicia sueca cierra la investigación al holandés Joost Klein, expulsado de Eurovisión tras golpear una cámara: "No hay pruebas de conducta criminal"

La expulsión del representante de Países Bajos, Joost Klein, de Eurovisión fue una de las numerosas polémicas que vivió el festival celebrado en Malmö. Ahora la Fiscalía sueca considera que no puede demostrar que Klein tuviera intención de causar daño alguno

Eurovisión
El cantante Joost Kelin, en uno de los ensasyos de Eurovisión 2024 antes de ser expulsado.AP
Actualizado

Cuando faltaban solo 24 horas para que se celebrase el Malmö la gran final de Eurovisión y en medio de decenas de polémicas, la mayoría provocadas por la participación de Israel en el festival, Joost Klein, el representante de Países Bajos en Eurovisión 2024, se convirtió en la noticia de la que nunca quiso ser protagonista: la Unión de Radiodifusión Europea (UER) le expulsó del festival tras abrir una investigación por un incidente ocurrido después de uno de los ensayos para la final.

Ahora, tres meses después, la Justicia sueca ha decidido cerrar la investigación sin aclarar si el incidente que provocó la expulsión de Klein se puede considerar un delito, ya que no ha encontrado pruebas para calificarlo de un incidente criminal.

Después de que Joost Klein, uno de los representantes favoritos por el público, fuera expulsado, los organizadores explicaron que el motivo de dejarle fuera de la final de Eurovisión fue la apertura de una investigación de la Policía sueca sobre "una denuncia presentada por una integrante femenina del equipo de producción".

En un comunicado, remitido este lunes, la Fiscalía sueca ha informado de que la investigación sobre "el hombre que hizo un movimiento que golpeó la cámara de la mujer" ha concluido, y agregó que "el curso de lo que sucedió fue rápido y percibido de manera diferente por los testigos del incidente".

"No puedo probar que el acto causase un miedo serio o que el hombre tuviera esa intención", ha afirmado el fiscal Fredrik Jönsson.

Aunque en el comunicado no se nombra a Joost Klein, no hay duda de que la investigación cerrada se refiere a lo ocurrido en Eurovisión, pues en los 68 años de historia del festival nunca había ocurrido un hecho así en el que un artista fuera expulsado por un incidente que podía ser una agresión.

Tras la descalificación de Joost Klein, la UER argumentó que "el comportamiento de Joost infringió claramente las reglas del concurso, que están diseñadas para garantizar que exista un entorno de trabajo seguro para todo el personal y proteger la producción". El organismo encargado de Eurovisión aseguró además que tiene "una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestros eventos y siempre tomaremos las medidas necesarias para abordar las amenazas al personal, sin importar de quién vengan".

El cantante y rapero de 26 años era uno de los favoritos de las casas de apuestas con su canción Europapa, una alegre oda a la diversidad del continente que también es un homenaje a sus padres, que murieron cuando él era un niño.

Es por ello, que la televisión pública holandesa, AVROTROS, ha asegurado estar "conmocionada por la decisión" que dejó a los Países Bajos sin representación en Eurovisión.

AVROTROS ha aplaudido la decisión de la Fiscalía sueca afirmando que queda demostrado que no había "pruebas de conducta criminal". "Desde el principio dijimos que esta descalificación era innecesaria y desproporcionada", asegura en un comunicado.

La cadena pública ha informado además de que espera reunirse con la UER en breve y que "esta descalificación injustificada será el tema central de esa conversación".