TELEVISIÓN
Telecinco

Got Talent cumple 10 años con un fichaje estrella y un pase platino: "Tamara Falcó es una chica muy sincera y con ganas de ofrecer algo bueno"

El mayor 'talent' de España desembarca este sábado en Telecinco y está de aniversario. El formato cumple una década en antena y lo hace con un cambio en su mesa del jurado tras la salida de Edurne el pasado mes de marzo

Florentino Fernández, Paula Echevarría, Santi Millán, Tamara Falcó y Risto Mejide.
Florentino Fernández, Paula Echevarría, Santi Millán, Tamara Falcó y Risto Mejide.MEDIASET
Actualizado

Los mejores artistas ya tienen fecha de regreso a Mediaset. Telecinco estrenará este sábado en prime time (a las 22.00 horas) la décima temporada de Got Talent, que llega cargada de novedades en su mecánica, incluido el llamado pase platino, que permitirá a los concursantes más talentosos avanzar directamente a la final. Sin embargo, lo más destacado de esta nueva edición del mítico talent show, uno de los formatos más exitosos de la cadena, es el cambio en el exigente jurado que evalúa cada actuación.

Después de nueve temporadas y una edición All Stars sentada en la mesa del jurado, la cantante Edurne anunció el pasado 12 de marzo que abandonaba el programa para emprender nuevos proyectos -ha fichado por La Voz de Antena 3-. Sin embargo, la productora Fremantle decidió dar un golpe de efecto fichando a Tamara Falcó en su lugar, quien se une a Paula Echevarría, Florentino Fernández y Risto Mejide esta temporada.

Los cuatro, junto con Santi Millán, el presentador, acudieron al teatro Apolo de Madrid para grabar las primeras audiciones de esta décima temporada, donde evaluaron las actuaciones de los concursantes, buscando al mejor en cada una de sus especialidades, desde el canto hasta la danza, pasando por la magia, los malabares y otras destrezas sorprendentes. "Este programa tiene la extraordinaria habilidad de sorprender a cualquiera. Me gusta definir Got Talent como una forma de tomarle el pulso al talento mundial", destaca Mejide sobre los que acuden a ser evaluados.

Con motivo de su estreno, EL MUNDO ha charlado con Paula Echevarría, quien lleva ya tres temporadas en el programa, y con Santi Millán, maestro de ceremonias desde el debut del formato en Telecinco en 2016, para que comenten los primeros pasos de Tamara Falcó en Got Talent y valoren la evolución de Got Talent a lo largo de los años.

"Tamara es genial. Apenas la conocía personalmente antes de coincidir en el programa. Siempre la he visto como una chica sonriente, muy sincera y con ganas de ofrecer algo bueno. Eso es lo que me ha transmitido", afirma Echevarría sobre su nueva compañera. "Además, pasamos muchas horas juntos, trabajando codo con codo. Al final, terminas haciendo migas. Es un poco como Gran Hermano, nos encerramos en el teatro durante muchos días y horas. Es una forma rápida de conocer a la gente", añade.

"Antes medía mis valoraciones, ahora digo lo que me apetece"

Paula Echevarría

Millán, por su parte, está un poco más lejos de la marquesa de Griñón, ya que él se encuentra en el escenario o en el backstage con los participantes y sus familiares. Aun así, el presentador asegura: "La he visto muy bien, ella es alegría. Primero, por la expectación que genera, y eso siempre es bueno, pero es que creo que va a cumplir las expectativas que ha creado".

Al hablar del nuevo fichaje, también se menciona la baja de esta temporada: Edurne, quien había estado en el programa desde el principio. "Somos cuatro perfiles diferentes, incluso cuando estaba Edurne. Más que extrañar, lo que se echa de menos es a la persona, y eso me pasó también con Dani Martínez [fue sustituido el año pasado por Florentino Fernández]. Pero siempre está el teléfono; nos llamamos para charlar o tomar un café. La vida no se acaba si te vas del programa; podemos seguir siendo amigos, por supuesto", asegura Echevarría.

"Después de tantos años juntos, nuestro vínculo no era solo profesional, sino también personal. Edurne es una mujer muy querida y, además, hacía su trabajo de maravilla. Entiendo que, después de nueve temporadas, quisiera buscar cosas nuevas. Posiblemente había llegado a un punto en el que no veía evolución y sentía que había tocado techo. Además, cuando quieres a una persona, lo que deseas es que sea feliz y que le vaya bien. Así que estoy contentísimo", reconoce Millán.

El presentador destaca que los jueces de Got Talent son muy diversos, ya que cada uno tiene su personalidad y su forma de evaluar a los participantes: "Tenemos un jurado envidiable; son el corazón del programa. Las actuaciones están bien, pero ellos son lo más importante porque tienen criterio, opiniones singulares y personales, y aportan algo nuevo con sus comentarios, lo cual no siempre se ve en otros talents. Al final, por muy diferentes que sean las actuaciones, terminan siendo similares".

"Al llevar tantas ediciones, al final tienes que ver algo que no te recuerde a una actuación anterior"

Santi Millán

Para Millán, "ser creativo en las valoraciones" no es tarea fácil. "He visto una gran evolución en el jurado a lo largo de los años, y detrás de eso hay mucho trabajo. Ellos saben que no están ahí sólo para ver y evaluar las actuaciones; también deben proponer, crear, interactuar y generar opinión. Es como en las series, donde los personajes nuevos que se incorporan siempre generan nuevas tramas", añade.

Respecto a su evolución con los años en el formato, Echevarría comenta: "Al principio, siempre pensaba si lo que iba a decir estaba bien o era lo correcto, pero ahora digo lo que me apetece. Llega un momento en que te olvidas y disfrutas. Me lo estoy pasando genial y soy sincera con los aspirantes".

Ambos recuerdan algunas de las actuaciones más espectaculares que han visto en el programa. "Recuerdo el primer pase de oro que di. Era una pareja que bailaba y el tema era muy duro, ya que trataba sobre los malos tratos. Fue brutal. Apenas pude pronunciar las palabras 'pase de oro', estaba muy emocionada. También recuerdo con cariño a Tom Ball, un cantante de la edición All Stars, a quien escucho muy a menudo. El programa me lo dio a conocer", señala la actriz.

Millán, por su parte, añade: "En Got Talent, puedes ver una actuación técnicamente impresionante o algo de una disciplina nunca vista que te impacte, pero también hay otros componentes que no tienen que ver con la técnica, y eso es lo que define el arte. El arte no es sólo técnica; es la expresión de emociones y sentimientos menos tangibles".

Aunque algunas cosas se han visto mil veces, Millán señala que "la forma en que ciertos artistas las transmiten, cómo conectan con el público, puede dejarte sin palabras". Hay "niños que te roban el corazón con su canto, o participantes sin experiencia que, aunque no canten bien, tienen una técnica asombrosa". Y es que, "después de tantas ediciones, necesitas ver algo que no te recuerde a una actuación anterior", concluye el presentador.