TELEVISIÓN
TELEVISIÓN

RTVE publica por primera vez los contratos con todas las productoras en 2024 y 2025: en total más de 243 millones de euros

El Terrat es el contrato de mayo cantidad en 2024: más de 28 millones de euros, aunque se divide en dos años. Le sigue, Bambú Producciones con La Promesa, más de 17 millones de euros; y Boomerang TV, con La Moderna y el Benidorm Fest, que hace un total de 15.702.684 de euros

RTVE
David Broncano, presentador de La Revuelta, producido por El Terrat y Encofrados Encofrasa.RTVE
Actualizado

Muchas fueron las promesas de José Pablo López el día que asumió la presidencia de RTVE. En los pocos más de tres meses desde su llegada poco a poco ha ido cumpliendo algunas de ellas. Entre esas promesas estaba la transparencia. "Quiero que la transparencia en la gestión y las explicaciones en cómo se invierte el dinero público en RTVE sean referentes de mi gestión", dijo en su primera comparecencia en el Congreso. Esa transparencia iba ligada a un hecho sin precedentes en la historia de la Televisión Pública: publicar los los listados completos de contratos con productoras audiovisuales correspondientes a 2024 y a enero de 2025. Hoy, RTVE lo ha publicado y sorprende las cantidades que señalan dichos contratos.

Es la primera vez que la Corporación los hace públicos en su conjunto y se irán actualizando de forma mensual, tal y como se comprometió José Pablo López. Los listados muestran la foto completa, grupo por grupo, productora a productora, que han trabajado con la Corporación, a lo largo de todo el año 2024 y también los de enero de 2025. Incluyen los contratos de contenidos, su importe y la empresa adjudicataria.

Televisión

En total entre los contratos en 2024 y enero de 2025, la cantidad que RTVE ha abonado a distintas productoras es de 243.752.916 de euros. En 2024 fueron de 227.785.107 de euros, mientras que en enero de 2025 es de 15.967.809.

De todas las productoras, en 2024 es el Terrat la que ocupa el primer puesto con la producción de La Revuelta. Una cantidad que ya se conocía, 28.152.271 de euros por dos temporadas. Le sigue Bambú Producciones con La Promesa, la serie que triunfa en las tardes cuyo contrato en 2024 ascendió a 17.287.314. Boomerang TV ocupa la tercera posición con un total de 15.702.684 de euros, divididos entre los episodios de La Moderna de 2024, que asciende a 13.020.930 de euros, y la producción del Benidorm Fest de este año 2025, 2.681.754 de euros, a los que hay que sumar 8.493 euros del contrato fechado en enero de 2025.

En cuarta posición, una de las productoras que más formatos tiene contratados con RTVE, Shine Iberia, responsable en 2024 de MasterChef, MasterChef Celebrity, La Ruta de los Morancos y Maestros de la Costura. En total, 14.804.837 de euros, repartidos de la siguiente manera: 7.063.057 para MasterChef anónimos; 6.169.044 para Maestros de la Costura; 1.393.999 para La Ruta de los Morancos; y 178.736 para MasterChef Celebrity, seguramente porque la producción del programa se dividió entre 2024 y 2025. De hecho, según los contratos de enero de 2025, la cantidad percibida por Shine Iberia de RTVE por el Celebrity ha sido, efectivamente, por 8.792.132 de euros.

EuroTV Producciones y Mediacrest Entertainment siguen a Shine Iberia. Ambas con producciones por encima de los 11 millones de euros en 2024, que corresponden a El Cazador Stars y El Cazador y a Mañaneros, Extra Mañaneros y Comando Actualidad 5.0.

Boxfish TV, por su parte, productora encargada de Bake Off: famosos al horno, programa del que se está emitiendo ahora su segunda temporada, y de El Gran Premio de la Cocina, cancelado a las pocas semanas de su estreno por los bajos datos de audiencia, firmó contratos de producción con RTVE por valor de 7.867.463 de euros: 5.872.460 para Bake Off y 1.995.003 por El Gran Premio de la Cocina.

Curioso también resulta de los datos publicados por RTVE, el contrato con La Coproductora, encargada de la serie 4 Estrellas a la que sustituyó La Revuelta. Mucho se habló en su momento de lo cara que resultaba dicha serie en comparación con el programa de David Broncano. Pues bien, en 2024 el contrato de RTVE con La Coproductora fue de 6.307.798 de euros, ocho menos que la primera temporada de La Revuelta. Aunque más curioso es que La Coproductora en 2024 sólo tuvo un contrato por esta serie, pero el total del contrato fue de 7.837.076 de euros.

Catorce Comunicación, de la que depende Atomis Media-Prime Time, productora del exitoso Cifras y Letras de La 2 firmó un contrato con RTVE en 2024 por un total de 6.128.464 de euros, divididos en las entregas diarias del concurso que ascendieron a 5.866.164 de euros, y las entregas especiales de estas navidades por un monto de 162.640 euros.

Valle Salvaje, la otra serie de las tardes de La 1, producida por Studio Canal, la cual ha renovado sus episodios hasta el próximo mes de agosto, fue contratada por RTVE en 2024 por un total de 6.000.000 de euros. Mientras que el recién estrenado programa de José Mota, José Mota No News, producido por Producciones Nueva Línea, con un total de ocho capítulos grabados en 2024, asciende a 3.209.740 de euros. El especial de Nochevieja del cómico, también producido por Nueva Línea, supuso un contrato de 1.172.101 de euros.

En los contratos de enero de 2025 se lleva la palma Shine Iberia con MasterChef Celebrity y los casi 9 millones del contrato, pero sorprende que en segunda posición se encuentre el contrato con la productora Glop a Glop por el programa L Altaveu, que se emite en RTVE de Catalañua y cuyo contrato sólo en enero de 2025 es de 822.589. Minuto de barras, productora de Late Xou de Marc Giró mantuvo en el primer mes de 2025 su contrato con la Televisión Pública por un total de 579.712, por los cuatro programas emitidos en enero en el prime time de La 1, a donde pegó el salto a la vuelta de navidades. En 2024, las emisiones del Late Xou en La 2, fueron por un contrato de 1.513.570 de euros.

Los contratos por eventos especiales como Eurovisión, los especiales del Benidorm Fest o, por ejemplo, los Sanfermines, también están detallados en el documento. Así, en 2024, el contrato con la UER por el festival de Eurovisión 2024 y 2025 es de un total de 688.784 euros. El gasto por la participación de España en Eurovisión 2024 ascendió a El gasto de la participación de España en Eurovisión 2024 asciende a 595.262,34, el más bajo desde 2021. En cuanto a los Sanfermines, el contrato con Muy Films fue de 157.492 por los programas de Vive San Fermín, durante la semana que duran los encierros, además con esta productora hay que sumar 359.502 por el especial Feliz 2025 y Campanadas, cuyo contrato fue por un monto de 85.307 euros, ya que está coproducido con personal y medios de RTVE.

Los contratos para las emisiones en RTVE Play también han sido publicados. Por ejemplo, el programa de Henar Álvarez, Al cielo con ella, que produce Producciones del Barrio, la productora de Jordi Évole, fue en 2024 de 602.818 euros. Play Zeta, producido por Doll House Productions, de 500.000 euros. Mientras que el documental sobre Jesús Quintero, uno de los contenidos más vistos de RTVE Play, cuya productora fue Fremantle, fue de 384.474 euros.