YODONA
Belleza

Adiós a los párpados secos y arrugados: descubre los mejores consejos para prevenirlos

Tener los párpados secos y llenos de arrugas es algo muy común y, en algunos casos, puede llegar a ser realmente molesto. Aquí te contamos por qué ocurre este problema y te damos una serie de consejos para evitarlo.

Actualizado
Párpados secos y con arrugas, y los consejos para evitarlo
LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Los párpados son una de las zonas más sensibles de la piel del rostro y, por ello, requieren de unos cuidados especiales para mantenerlos hidratados. En caso contrario, pueden volverse secos, aparecer arrugas o producirse infecciones que den lugar a descamación, enrojecimiento o hinchazón. Esto no es solo un problema estético, sino que el picor y la sensación de ardor resultan, en algunos casos, bastante molestos.

¿Por qué se resecan los párpados?

Como explica la asesora de cosméticos de cuidado facial, capilar y corporal África Montejo en su canal de YouTube, llamado DERMAVLOG, cuando tenemos los párpados secos puede tratarse de algo eventual por falta de hidratación o por factores ambientales, ya que en la zona la piel es fina y delicada. Sin embargo, la cosa cambia si el problema persiste. "Puede ser que tengáis dermatitis o alguna infección ocular que hace que el párpado se vuelva un poco más reseco de lo normal", detalla. En estos casos, se debe acudir a un especialista.

Posibles causas de las arrugas en los párpados

Además de la sequedad, otro problema común en los párpados es la aparición de arrugas. En su canal de YouTube, la doctora María José Ubillos, especializada en medicina estética, señala cuáles son las posibles causas:

  • Frotarse los ojos: aunque en el momento pueda generar una sensación de alivio, este hábito a la larga provoca pequeños desgarros en la piel y la aparición de arrugas en los párpados.
  • Problemas de visión: algunas personas miopes, cuando no llevan gafas o lentillas, suelen entornar los ojos para tratar de enfocar y ver mejor. Esa contracción mantenida favorece el surgimiento de arrugas.
  • Dermatitis atópica: el contacto con productos químicos, el sol, la exposición a factores alergénicos o infecciosos, la genética o determinadas enfermedades pueden causar este trastorno que también provoca arrugas.
  • Envejecimiento: con el paso de los años va disminuyendo la producción de colágeno y elastina, lo que hace que la piel pierda elasticidad y surjan arrugas.

Consejos para los párpados secos

Como indican desde la Clínica Mulet, especializada en oftalmología, la sequedad que aparece en los párpados es la misma que se puede sufrir en cualquier otra parte de la piel. "Lo cual hace que pueda escamarse y que el paciente sienta escozor o molestias en la zona", añaden. En caso de que la padezcas, los expertos del laboratorio cosmético Nezeni indican los consejos a seguir:

  • Identifica la causa: esto es fundamental para saber cómo actuar.
  • Deja de utilizar productos fuertes: algunos principios activos potentes, como el retinol, pueden ser perjudiciales para los párpados. Usa mejor una crema hidratante, un contorno de ojos que sea suave o un aceite oclusivo.
  • Utiliza cremas calmantes: de este modo, evitarás dañar aún más el contorno de ojos.
  • Desmaquíllate con suavidad: quítate el maquillaje de ojos con mucho cuidado y sin apretar. Esto ayudará a prevenir la irritación y los párpados secos, así como a fomentar una piel sana en general.
  • Cambia tus productos de maquillaje: la mejor forma de acelerar el proceso de curación es evitar maquillarse los ojos mientras los párpados se estén pelando o descamando. Sin embargo, si decides seguir haciéndolo, asegúrate de que tu maquillaje sea adecuado. Busca fórmulas naturales o marcas sin perfume.
  • Mantén los dedos alejados: las manos recogen una gran cantidad de suciedad a lo largo del día. Trata de mantenerlas limpias y no las acerques a los ojos.
  • Modifica tu estilo de vida: dar prioridad al sueño y al control del estrés puede tener un impacto significativo en la piel. Además, es importante beber mucha agua y eliminar el tabaco.
  • Visita al médico si el problema continúa: en caso de que la sequedad de los párpados te produzca dolor e incomodidad o persista varias semanas, debes consultar a un dermatólogo.

5 consejos para evitar los párpados arrugados y secos

Algunas de las causas que provocan los párpados arrugados y secos, como la genética o el envejecimiento, son imposibles de controlar. No obstante, hay cosas que sí podemos hacer para prevenir este problema. Las señalan los expertos de Nivea:

  1. No fumar: el tabaco es uno de los factores que más aceleran la aparición de signos de la edad en los ojos. Su humo libera una enzima que rompe el colágeno, muy necesario para mantener la piel firme y joven.
  2. Sigue una dieta saludable: debe ser rica en frutas, verduras y ácidos grasos omega 3.
  3. Cuidado con la exposición solar: los rayos UV aceleran el envejecimiento y potencian las arrugas en la zona de los ojos. Utiliza siempre un buen protector solar para tu rostro.
  4. Hidrátate bien: la ingesta de agua a lo largo del día es vital para mantener las células de tu piel hidratadas, especialmente en zonas delicadas como el contorno de ojos.
  5. Duerme más: con ocho horas de sueño al día no solo te levantarás más fresca y llena de energía, sino que también notarás un impacto en tus ojos y tus arrugas. Y es que mientras descansas se liberan hormonas que aumentan la elasticidad de la piel.