ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
A casi dos horas de la capital

Ni Matalascañas ni Punta Umbría: este es el pueblo más barato de Huelva para comprar una casa

Ubicado en la Sierra de Aracena, el precio medio del metro cuadrado en el municipio es de 708 euros

Ni Matalascañas ni Punta Umbría: este es el pueblo más barato de Huelva para comprar una casa
Vista general de Cortegana (Huelva).JMPM Vídeos/Youtube
Actualizado

Cada vez se hace más cuesta arriba ajustar la economía para acceder a una vivienda en Andalucía. Y es que el precio del parque inmobiliario en el sur de España ha aumentado más de un 11% en 2024. Sin embargo, en provincias como Huelva todavía hay municipios que ofertan alternativas económicas y tienen el título de los más bonitos de la región.

¿Cuál es el pueblo más barato de Huelva para comprar una vivienda?

Mirando hacia el interior se encuentra Cortegana, un pueblo de huellas medievales, a más de una hora y media de la capital onubense. Este municipio, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es la opción más asequible al bolsillo a la hora de comprar una casa.

El coste medio del metro cuadrado es de 708 euros, con una variación anual de solo el 2,4% según el portal Idealista. Con una diferencia cuanto menos llamativa, el margen a favor, respecto a municipios, como Aljaraque o El Rompido es de 812 y 1.910 euros.

A fecha de lunes 27 de enero, la plataforma promociona un total de 70 casas y pisos disponibles. Existen varias oportunidades que rondan (o no alcanzan) los 40.000 euros. Por ejemplo, un piso para reformar, de 65 metros cuadrados y ubicado en la barriada de Nuestra Señora de la Piedad.

Otras propuestas son una casa de pueblo con cochera al precio de 40.000 euros, así como un dúplex de tres dormitorios por 49.985 euros.

Por otro lado, aunque con precios un poco más elevados (pero muy lejos de los encontrados en la costa) hay opciones de inmuebles rehabilitados para entrar a vivir. Es el caso de un pequeño ático de una habitación por 67.000 euros, junto con un piso de 130 metros cuadrados, en calle Castaño. El precio es de 85.000 euros.

Cortegana, el pueblo medieval del jamón ibérico de bellota

Pese a su origen desconocido, la historia de este pueblo onubense de apenas 5.000 habitantes ha dejado multitud de ejemplos que dan fe de ella. Uno de los más populares, sin duda, es su castillo medieval y la Torre del Homenaje. Se trata de uno de los monumentos más visitados de la provincia, construido a finales del siglo XIII.

La ermita de Nuestra Señora de la Piedad y la de San Sebastián son otros de los enclaves de la ruta monumental. A ambos templos se suma la plaza de toros (una de las más antiguas de España), y la Casa Mudéjar, junto al nacimiento del río Chanza.

Su localización, en mitad de una de las áreas naturales más increíbles de la comunidad andaluza, capta la atención de cualquiera. Desde las rutas senderistas como la de La Molienda, hasta los bosques de encinas, alcornoques y castaños, Cortegana está entre los espacios más protegidos.

Ese mismo entorno es el que ha contribuido a la cocina local y a su producto estrella, el jamón ibérico de bellota (los cerdos están en libertad y se alimentan de bellotas y hierbas). De ahí el reconocimiento de empresas como Jamones Lazo, caracterizados por los secaderos con techos de madera de roble y teja árabe.

Y no es lo único por destacar de esta tierra. Los otros derivados del cerdo, el queso de cabra y algunas recetas tradicionales como el gazpacho de invierno, completan el menú gastronómico de la localidad.