Todav�a era un chiquillo que no levantaba tres palmos del suelo, por eso, sin pedir permiso, me aup� a la espalda de mi padre que se inclin� para facilitarme la maniobra y poder ver la jugada. La expectaci�n era tal en Mestalla, hab�a tanto en juego, que los espectadores, impacientes cada vez que el Valencia de Koldo Aguirre atacaba, se levantaban. S�lo ve�a espaldas y m�s espaldas de aficionados y alg�n tapete verde del c�sped. Pero esa jugada s� la vi. Y tanto que la vi. Nadie se qued� sin contemplar uno de los goles m�s celebrados en la historia del valencianismo en un duelo de suspense hasta el �ltimo suspiro. Porque no s�lo de t�tulos vive la afici�n. No era un partido cualquiera el de la �ltima jornada de la temporada 1982-83. Era el partido, que pudo ser el del drama pero que se convirti� en el partido de la gloria.
Era 1 de Mayo de 1983. Ese d�a, que fue inolvidable, se enfrentaban el Valencia contra el Real Madrid. Un duelo vital para las dos formaciones. Si el Valencia no ganaba, se iba al infierno de Segunda, y tampoco ese resultado le bastaba porque deb�a esperar la derrota de Las Palmas, Celta y Racing, como as� se dio. Por contra, al Madrid de Di St�fano le val�a con empatar para levantar el t�tulo de Liga, que se llev� finalmente el Athletic.
Se dio la carambola... o el milagro. El desenlace fue el deseado para el Valencia en una jornada donde el gran protagonista fue Tendillo. El m�tico central, que acab� en las filas del Real Madrid, dio forma al sue�o de miles de valencianistas. Centr� el peque�o Pablo de c�rner; Botubot prolong� el bal�n peinando hacia atr�s de cabeza desde el primer palo y Tendillo vol� para superar a Gallego y rematar cruzado, lejos del meta Agust�n.
Recuerdo de aquel d�a la comuni�n que hubo en Mestalla. Nadie tuvo en cuenta ninguna situaci�n extradeportiva, ni qui�n presid�a ni qui�n era el culpable que arrastr� al cub a situaci�n tan ag�nica. Importaba s�lo el Valencia CF, su escudo, formar parte de ese sentimiento sostenido por un murci�lago.
Sin ser el momento actual tan dram�tico como aquel -peor fue el de la temporada de Koeman (2007-2008) cuando se situ� a dos puntos de descenso tras caer ante el Athletic (5-1) a falta de cinco jornadas-, Mestalla se prepara para responder como lo hizo entonces con tal de poner fin el domingo a una pesadilla que parece no acabar nunca. Ante el Sevilla est� casi garantizado el lleno absoluto. Pase lo que pase, restar�n a�n seis jornadas para que expire la competici�n, pero a pocos se le escapa que la cita frente al Sevilla de Emery es el encuentro marcado para despertar del mal sue�o y� para pasar p�gina a una campa�a desatrosa.�
Aquella temporada, la del partido, la de Tendillo, un ni�o fue feliz botando en la grada de Mestalla junto a su padre y los compa�eros de butaca que ten�a al lado. Tambi�n entonces parec�a impensable imaginarse al Valencia al borde del precipicio. Llevaba jornadas peleando y peleando por certificar la salvaci�n, pero nada sal�a y hasta la fortuna le daba la espalda. Antes de recibir al Madrid se midi� a un rival directo como el Celta. Perdi� en Bala�dos (2-1) despu�s de mandar tres balones al palo. Emcima Kempes vio amarilla y se perdi� la 'final' contra el Madrid por acumulaci�n de tarjetas.
No hubo que lamentar la ausencia del 'Matador' porque el equipo se dej� el alma y Mestalla, m�s que nunca, empuj� del Valencia en un d�a para la historia. Siempre dispuesta a arrimar el hombro en los momentos m�s cr�ticos, la afici�n valencianista hizo vibrar los cimientos del estadio, como a buen seguro lo har� este domingo. Ser� una buena ocasi�n para que el due�o del Valencia, Peter Lim, que tiene previsto asistir a al encuentro, comprenda de verdad qu� significa ser del Valencia. Por mucho que le hayan contado, miles de ni�os reforzaron su sentimiento valencianista aquel 1 de mayo cuando Tendillo les hizo feliz. Y no era un t�tulo lo que hab�a en juego.
Que tomen nota algunos de los que visten de corto todo lo que hay detr�s del Valencia. Aquella temporada fueron Bermell, Carrete, Tendillo, Ar�as, Botubot, Ribes, Roberto, Subirats, Saura, Welzl, Pablo (once inicial), Castellanos y Felman quienes no dejaron que las fauces de Segunda les atrapara. El turno ahora es para un Valencia m�s desnatutalizado, pero Valencia, el de Alves, Barrag�n, Mustafi, Santos, Siqueira, Enzo P�rez, Parejo, Andr� Gomes, Piatti, Feghouli, Alc�cer, Negredo y compa��a.