- Generalitat Alarma entre los inspectores de Hacienda por el plan de Illa de cuadruplicar la Agencia Tributaria catalana: "Tendrá consecuencias muy graves"
- Concierto Pere Aragonès asegura que "el PSOE se comprometió ante un mediador internacional" a cumplir el pacto ERC-PSC sobre el cupo catalán
A la espera de que en el primer semestre de 2025 se sienten las bases de la financiación singular catalana pactada entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa, las primeras medidas del Govern en el camino hacia el concierto económico «se verán pronto», en palabras del propio president. La Generalitat ya trabaja en la «redimensión» de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para multiplicar por cuatro sus recursos, un avance con el que el Ejecutivo socialista responde a las exigencias de Esquerra, que reclamaba «concreciones» en este capítulo antes de acceder a negociar los Presupuestos autonómicos, el primer test con el que se evaluará si Illa conserva la confianza de los socios que facilitaron su llegada a la presidencia.
En la primera sesión de control a la que se sometía en el Parlament, y precisamente ante una pregunta del jefe de filas de los republicanos en la Cámara, Josep Maria Jové, el líder del PSC volvió a reiterar el miércoles que su Ejecutivo «cumplirá al pie de la letra» el contenido del texto suscrito entre ambos partidos y «los ambiciosos plazos» que recoge el propio pacto, avalado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Es decir, como primer paso efectivo, que la Hacienda regional ya recaude el 100% del IRPF en 2026. Para ello, dijo, la Generalitat «tomará las medidas necesarias para redimensionar la Agencia Tributaria» y concretó que ello significa «cuadruplicar» sus efectivos, actualmente cerca de 900 trabajadores, una cifra menor que la de quienes gestionan los tributos en la Diputación de Barcelona.
La hoja de ruta del presidente catalán provocó la inmediata reacción de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que advirtió sobre sus «graves consecuencias» y la exigencia de transferir personal desde la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que cuenta con más de 4.000 empleados en la región. Ese trasvase de trabajadores se topará con las mismas dificultades que han aparecido a la hora de plantear el traspaso del servicio ferroviario de Rodalies con el personal de Renfe y Adif. A través de un comunicado, la IHE alertó nuevamente de que la salida de Cataluña del régimen común «destroza el sistema tributario» y «perjudicará la lucha contra el fraude fiscal».
Cesión de impuestos
Si bien el Gobierno ha ofrecido garantías a ERC de que dará cumplimiento a la cesión tributaria «en tiempo y forma [el ex president Pere Aragonès reveló recientemente que el PSOE se comprometió a ello por escrito ante el verificador internacional en la mesa de negociación bipartita]», desde la Moncloa ponen en duda que, al margen del impuesto sobre la renta (el único que está calendarizado), el traspaso del resto de tributos se pueda ejecutar antes de finalizar esta legislatura. Es decir, transferir el impuesto sobre Sociedades y completar el montante del IVA desde el actual 50% y el de los impuestos especiales (hidrocarburos, tabaco, alcohol o matriculación de vehículos), ahora mismo cedido a las autonomías en un 58%. En el Ejecutivo consideran que difícilmente la capacidad operativa de la Generalitat sea la suficiente como para asumir antes de 2027 la recaudación, gestión, liquidación e inspección de todos los gravámenes.
A la necesidad de iniciar ya la ampliación de los recursos humanos de la ATC y aumentar su presupuesto, como gesto que simbolice el propósito de cumplir el pacto de la financiación singular, se refirió a finales de septiembre Oriol Junqueras, ex presidente de ERC y candidato a la reelección en el congreso que el partido celebrará el 30 de noviembre. Quien fuera vicepresidente de la Generalitat y responsable de Economía y Hacienda del Ejecutivo de Carles Puigdemont fue el encargado de redimensionar la Agencia catalana con vistas a convertirla en una «estructura de Estado» para poder proclamar la independencia después del referéndum del 1-O de 2017.
«Nos encontramos con un organismo muy pequeño y lo triplicamos», presumió en una entrevista en Rac1 sobre el ente creado en 2007, poco después de la aprobación del Estatut, y que inició su actividad en 2008. La gestión integral de los tributos autonómicos y los cedidos y la recaudación ejecutiva de las deudas son ahora mismo sus principales funciones. Además, en 2018, la ATC participó por primera vez en la campaña de la renta con personal y estructura propios. «Nos hubiera gustado no solo triplicarla, sino cuadruplicarla o quintuplicarla, pero precisamente por hacer aquello varias personas fueron detenidas en los registros del 20 de septiembre de 2017 en el Departamento de Economía y están pendientes de juicio o con condenas elevadísimas», dijo Junqueras sobre el impulso de la Hacienda propia en su etapa en el Govern.