CATALUÑA
CATALUÑA
De Gràcia a L'Eixample

Estas son las fechas en abril de las fiestas de los barrios de Barcelona para este 2025

Un mes vibrante con cada barrio ofreciendo festividades únicas que reflejan la rica diversidad cultural de la ciudad

Estas son las fechas en abril de las fiestas de los barrios de Barcelona para este 2025
Personas mirando libros en un puesto de Sant JordiDarío Fernández/Pexels
Actualizado

Barcelona se viste de gala en abril de 2025, ofreciendo a residentes y visitantes una variedad de festividades en sus barrios más emblemáticos. A continuación, detallamos las principales celebraciones que tendrán lugar este mes, con sus respectivas fechas y horarios.

Gràcia: Semana Santa y Encuentro de Gigantes

Semana Santa en Gràcia

El barrio de Gràcia conmemora la Semana Santa con diversas actividades religiosas y culturales. Las procesiones y actos litúrgicos se desarrollarán desde el domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril de 2025. Los horarios específicos de las procesiones aún están por confirmar; se recomienda consultar la programación local para obtener información actualizada.

Encuentro Bienal de Gigantes

El próximo sábado 5 de abril, los geganteres de Gràcia celebran la 13ª edición del Encuentro Bienal de Gigantes de Gràcia. El pasacalle comenzará a las 18.00 horas en la Plaza Trilla, recorriendo las principales calles del barrio y finalizando en la plaza de la Vila a las 19.00 horas con una muestra de bailes.

L'Eixample: Fiesta de la Primavera

El distrito de L'Eixample de Barcelona da la bienvenida a la primavera con una celebración especial el sábado 5 de abril de 2025. La Fiesta de la Primavera se llevará a cabo en el Parc de l'Estació del Nord, ofreciendo actividades relacionadas con la jardinería, la agricultura ecológica y la biodiversidad urbana.

El objetivo principal es concienciar sobre la necesidad de ahorro de agua, la naturalización de los espacios verdes, que favorecen los procesos naturales y permiten la entrada espontánea de flora y fauna, y el civismo.

Las actividades comenzarán a las 11.00 horas y se extenderán hasta las 19.00 horas, incluyendo talleres, exposiciones y actuaciones musicales, todo ello gratuito.

Sagrada Familia: Fiesta Mayor

El emblemático barrio de la Sagrada Familia celebra su Fiesta Mayor del 4 al 13 de abril de 2025. Durante estos días, el barrio se llena de vida con una amplia gama de actividades culturales, deportivas y lúdicas para todas las edades. Entre los eventos destacados se incluyen conciertos al aire libre, ferias gastronómicas y espectáculos infantiles.

Un año más la cultura popular tiene un papel destacado con la tarde de fuego, los gigantes, las madrugadas, el baile de sardanas, el encuentro de puntaires y la fiesta castellera.

Barrio Gótico: Semana Santa

El histórico Barrio Gótico es escenario de algunas de las procesiones más tradicionales de la Semana Santa barcelonesa. A continuación, se detallan las principales:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Procesión de la Burreta, iniciando a las 09.30 horas desde la Parroquia de Sant Agustí en el Raval y recorriendo calles emblemáticas como La Rambla y Portal de l'Àngel.
  • Jueves Santo (17 de abril): Vía Crucis de la Sangre, partiendo a las 21:00 horas de la Basílica de Santa Maria del Pi y transitando por diversas calles del barrio.
  • Viernes Santo (18 de abril): Procesión de la Mare de Déu de les Angoixes, comenzando a las 18:30 horas desde la Iglesia de Sant Jaume y recorriendo la calle de Ferran, plaza Sant Jaume y otras vías céntricas.

Estas procesiones ofrecen una oportunidad única para sumergirse en las tradiciones religiosas y culturales de la ciudad.

Ciutat Vella: Sant Jordi

El 23 de abril, Barcelona celebra el Día de Sant Jordi, una de las festividades más emblemáticas de Cataluña. En el distrito de Ciutat Vella, las calles se llenan de puestos de libros y rosas, creando un ambiente festivo y cultural.

Las principales ubicaciones para disfrutar de esta celebración incluyen La Rambla y el paseo de Lluís Companys, donde desde las 9.00 hasta las 21.00 horas se podrán adquirir libros y rosas, así como participar en firmas de autores y actividades culturales.