SALUD
Enfermera Saturada
Consultorio

En verano, vigila dónde guardas tus medicamentos porque también les afecta el calor

En medio de la planificación de nuestras vacaciones, a menudo olvidamos un aspecto crucial: los fármacos que llevamos con nosotros

Ilustración de
Ilustración deLUIS PAREJO
Actualizado

Como cada verano el mercurio se dispara y las noches tropicales complican el descanso, recordamos qué hacer para llevar un poco mejor las olas de calor y preparamos las maletas para escapar hacia la costa.

Pero generalmente no prestamos tanta atención a los medicamentos que nos acompañan, ya sea porque los tomamos de forma crónica o de manera puntual para solucionar ese pequeño problema de salud. Un error que puede poner en peligro nuestra salud si ese medicamento se ha degradado por efecto de las altas temperaturas.

¿El calor estropea los medicamentos?

Depende de la temperatura y del medicamento. Cada fármaco tiene unas características físicas y químicas diferentes y por eso no se puede dar una norma común para todos los medicamentos, hay que leer el apartado "conservación" del prospecto, observar el envase o preguntar a tu enfermera.

Rangos de temperatura de conservación

  • Entre 2ºC y 8ºC.
    Son los medicamentos que tenemos que guardar en la nevera, y además de indicarlo en el prospecto vamos a ver dibujado un copo de nieve en el propio envase. Si tenemos que llevarlos con nosotros al apartamento de la playa, los transportaremos siempre en una nevera portátil con acumuladores de hielo y dentro de su propio embalaje para que el medicamento no toque el hielo directamente.
  • Por debajo de 25ºC o 30ºC.
    Son medicamentos que pueden conservarse a temperatura ambiente, siempre que no se superen los 25 o 30ºC según el caso. Debemos conservarlos en lugares frescos, secos y apartados de la luz.
  • Sin condiciones especiales.
    Se trata de medicamentos que pueden estar expuestos incluso a temperaturas ambientales de 40ºC sin que se degraden. Eso sí, aunque puedan soportar una ola de calor sin estropearse no los dejaremos nunca en la guantera del coche o en el maletero a pleno sol. Son resistentes pero no tanto.

¿Los colirios tienen que estar en nevera?

Hay muchos colirios que sí debemos conservar refrigerados, algunos después de abrirlos y otros ya incluso antes de hacerlo. Pero si queremos viajar a un destino alejado puede complicarnos bastante el hecho de tener que llevarlo durante horas en una nevera dentro del avión.

No te preocupes, como normal general pueden estar fuera de la nevera hasta 15 días siempre que no se superen los 25 o 30ºC. De todos modos te recomiendo comprobar que tu colirio se ajusta a esta norma.

¿La insulina puede conservarse fuera de nevera?

Tanto los viales como las plumas de insulina se conservarán siempre a una temperatura entre 2 y 8ºC, con la excepción de los que estemos utilizando en este momento.

Esa pluma o cartucho en uso puede conservarse a temperatura ambiente (por debajo de 25-30ºC) y apartada de la luz hasta 28 días, a excepción de algunos tipos de insulina como la detemir o la regular que soportarían hasta 42 días.

Ojo con las pomadas

Cuando hablamos de medicamentos tendemos a pensar en comprimidos, cápsulas o sobres de granulado, pero hay ciertas formas farmacéuticas que aunque son menos comunes sufren de una forma especial las altas temperaturas.

Hablo de los supositorios, las pomadas, las cremas o los óvulos vaginales, que aunque no se indique en su envase que tengan que conservarse en nevera pueden sufrir alteraciones como cambios en el color o en la consistencia cuando el mercurio se dispara. Si al abrirlos detectamos alguna alteración, no debemos usarlas.

¿Qué hago con el autoinyector de adrenalina?

Si tienes diagnosticada una alergia con posibilidad de sufrir una reacción grave que pueda llegar a poner en riesgo tu vida, tu alergólogo te habrá recetado un autoinyector de adrenalina para que lo lleves siempre contigo. Y también se irá de vacaciones allá donde vayas porque es tu salvavidas en caso de reacción alérgica.

Guardarlo en la nevera es un error porque puede dañar el mecanismo del autoinyector, y exponerlo a temperaturas muy altas (40ºC) puede dañar la adrenalina. Así que lo mantendremos entre 10 y 25ºC aproximadamente y protegido de la luz.