- Borrador Cómo solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2024-2025
- Renta Casilla 505 en la declaración de la renta: ¿qué es y cómo obtener el número de referencia?
- Resultado Resultado negativo o positivo en la declaración de la Renta: ¿significa a pagar o devolver?
La campaña de la declaración de la Renta de 2024 comienza este 2 de abril, día a partir del cual se puede presentar online la declaración correspondiente al año pasado. Pero... ¿quién tiene que presentarla?, ¿han variado los requisitos este año?, ¿cuáles son los ingresos mínimos para rendir cuentas con el fisco?
Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta de 2024
Este año hay algunas novedades en los requisitos establecidos para tener que presentar la declaración de la renta correspondiente a los ingresos recibidos en 2024. Estos son los grupos de personas que tendrán que presentarla de manera obligatoria:
- Aquellos ciudadanos que tengan un único pagador pero hayan recibido un salario superior a 22.000 euros al año durante 2024.
- Quienes tengan más de un pagador y hayan ganado en 2024 más de 15.876 euros (antes el límite estaba en 15.000), siempre que el segundo pagador le haya pagado más de 1.500 euros anuales.
- Todos los autónomos están obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de sus ingresos.
- Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y quienes hayan estado desempleados y hayan cobrado el paro del SEPE, independientemente del tiempo en el que hayan estado percibiendo esta ayuda.
- Quienes perciben ingresos por rendimientos de capital mobiliarios o ganancias patrimoniales sujetas a retención que sean superiores a 1.600 euros anuales.
- Quienes hayan ganado más de 1.000 euros en 2024 por tener un piso vacío o hayan recibido subvenciones, ayudas estatales o beneficios de inversiones de Letras del Tesoro.
Para saber más
Fechas de la declaración de la renta
- 2 de abril: comienza el plazo para presentar por Internet la declaración de la Renta y Patrimonio de 2024. Hay de plazo hasta el 30 de mayo para presentarla.
- 6 de mayo: a partir de ese día y hasta el 30 de junio se puede hacer la declaración de la Renta por teléfono con ayuda de la Agencia Tributaria (para coger cita, hay que hacerlo desde el 29 de abril hasta el 27 de junio)
- 2 de junio: quien quiera hacer la declaración de la Renta de manera presencial en alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria, puede hacerlo desde este día hasta el último día de plazo para presentar la declaración de la Renta: el 30 de junio. Hay que hacerlo con cita que habrá que coger entre el 29 de mayo y el 27 de junio).