DESCUBRE
Fórmula 1
Sakhir

Horarios del GP de Bahréin 2025 de F1: a qué hora y dónde ver por TV la clasificación y la carrera

El circuito de Sakhir se construyó en pleno desierto a las afueras de Manama en 2024. Tiene 5.412 metros y un total de 15 curvas, con seis de ellas a la izquierda

Carlos Sainz pilotando en Bahréin
Carlos Sainz pilotando en BahréinDarko BandicAP
Actualizado

La pugna entre Max Verstappen (Red Bull) y los McLaren del inglés Lando Norris -lÍder del Mundial de Fórmula Uno, con un punto más que el cuádruple campeón del mundo neerlandés- y del australiano Oscar Piastri -tercero en el campeonato- se traslada al circuito de Sakhir. Sede, este fin de semana, del Gran Premio de Baréin: el cuarto del año.

Verstappen, de 27 años, a quien no pocos le negaban condición de favorito a pesar de haber ganado los últimos cuatro Mundiales, se exhibió el pasado fin de semana en Suzuka; donde ganó, por cuarto año seguido el Gran Premio de Japón.

El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, séptimo el pasado domingo en su cuarta carrera con Ferrari -y que es octavo en el Mundial, con 15 puntos- logró cinco de sus 105 victorias (constitutivas de récord en la F1) en Baréin.

En un Gran Premio -el segundo de un 'tríptico' que se completará la próxima semana en Arabia Saudí- en el que nadie iguala sus triunfos. Y en el que, entre los pilotos en activo, el que más se le acerca es Fernando Alonso; cuyo AMR25 -en espera del coche del año que viene, que diseñará, con nuevo reglamento técnico, el inglés Adrian Newey: el ingeniero más exitoso de la categoría reina- no parece mejorar el monoplaza del curso pasado.

El genial piloto asturiano, que tuvo que completar un 'carrerón' para acabar undécimo en Suzuka (donde su compañero, el canadiense Lance Stroll, fue último), logró tres de sus 32 victorias en Sakhir: en 2005 y en 2006 -los años en los que repitió título- y en 2010, cuando se convirtió en uno de los cuatro únicos de la historia que ganó su primera carrera como piloto de Ferrari.

Sainz firmó dos de sus 27 podios en la categoría reina en esta pista: fue tercero el año pasado y segundo en 2022, asimismo con Ferrari. El piloto madrileño, de 30 años -autor de la vuelta rápida en Sakhir en los test de pretemporada-, lleva un punto en su primera temporada en Williams y es decimoquinto en el Mundial, dos puestos por delante de Alonso, en una segunda juventud a los 43 y que aún tiene que estrenar su casillero. En una temporada que se les puede hacer larga a los dos españoles.

Un circuito a mitad de un desierto

El Mundial se reanuda en Sakhir, una pista situada en el desierto de las afueras de Manama - la capital del archipiélago arábigo-, que debutó en el Mundial el 4 de abril de 2004 (el 4 del 4 del 4); de 5.412 metros y 15 curvas -seis a la izquierda-.

En la que a partir de hoy se rodará, al igual que en Japón, con los compuestos de la gama más rígida: los C1 (duros, reconocibles por la raya blanca), C2 (medios, raya amarilla) y C3 (blandos, roja).

Horarios y dónde ver por TV el GP de Bahréin 2025 de F1

  • Viernes 11 de abril GP de Bahréin 2025 de F1

Entrenamientos Libres 1 (FP1): 13:30 - 14:30 horas.

Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00 - 18:00 horas.

  • Sábado 12 de abril GP de Bahréin 2025 de F1

Entrenamientos Libres 3 (FP3): 14:30 - 15:30 horas.

Clasificación: 18:00 - 19:00 horas.

  • Domingo 13 de abril GP de Bahréin 2025 de F1

Carrera: 17:00 horas (57 vueltas)

El Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1 2025 será retransmitido a través de DAZN F1 y en Movistar +.