Baloncesto | Deportes | elmundo.es

Líder mundial en español

S�bado 20/02/2010. Actualizado 23:47h.

URGENTE

COPA | Derrota al Power Valencia (64-72)

El Bar�a no acelera del todo

Ricky Rubio, durante el encuentro de semifinales. (Foto: I�aki Andr�s)

Ricky Rubio, durante el encuentro de semifinales. (Foto: I�aki Andr�s)

  • Los cul�s dispuar�n la final pese a jugar a medio gas ante un Valencia desacertado

Definitivamente no, no es el Bar�a de hace unos meses, ese vendaval que barr�a a sus oponentes sin piedad, ya fueran modestos de la ACB o grandes de Europa. Su defensa sigue siendo aplicada, aunque algo menos efectiva, menos proclive a los robos y los contragolpes. Pero, sobre todo, su ataque ya no es esa especie de 'showtime', esas combinaciones fugaces, esa transici�n continua, 'alley hoops' para el cielo de sus p�vots, triples demoledores. El baloncesto total ha quedado aparcado, intercambiado por el sopor, aunque la materia prima sigue ah�. [Narraci�n y puntuaciones: 64-72]

Es indiscutible la calidad y la superioridad f�sica de una de las plantillas m�s cuajadas que se recuerdan. Suficiente, de momento, para estar en la final del primer reto de un grupo confeccionado a golpe de talonario para ganarlo todo.

Al igual que el Cajasol el jueves en cuartos de final, el Power Electronics Valencia hizo todo lo que ten�a que hacer para ganar el partido. Pero, ante este Regal Barcelona, eso casi siempre es poco, apenas un susto. Nada m�s comenzar el encuentro, sin darse cuenta, en un silencioso y suave asesinato, los de Xavi Pascual establecieron unas distancias que parecieron irremediables (9-22, min. 9). Era s�lo un espejismo. Los taronja, algo aturdidos, �nicamente necesitaron de un ajuste: que Matt Nielsen saltara al parqu�.

Adem�s de elegante y competitivo, el australiano es un jugador list�simo, capaz de hacer funcionar a su equipo desde su posici�n de hombre interior. Anot�, rebote� e hizo enchufarse a sus parejas: tanto Lishchuk como Perovic se nutrieron de su compa�ero. Y s�lo con eso, los de Neven Spahija regresaron a la vida y, no dieron para m�s, entre otras cosas porque fallaron los ocho triples que intentaron en la primera mitad.

Fue acertar con el primero Rafa Mart�nez e igualar el choque a la vuelta de vestuarios. Otros cinco puntitos de Nielsen -con su en�simo dos m�s uno incluido- y el Valencia por primera vez por delante (44-43, min. 22). �Alarmas cul�s? En absoluto. El Bar�a a medio gas no perdi� la calma, apret� en defensa, sigui� dominando insultantemente el rebote (sobre todo el ofensivo, con hasta 15 rechaces) y volvi� a tomar la iniciativa, tambi�n porque regres� la negaci�n con el triple del antiguo Pamesa (tres de 20 fue su penosa marca), en el que s�lo anotaron seis jugadores.

Fue Fran V�zquez, el m�s l�cido en los azulgranas, el que dio el pu�etazo definitivo al encuentro con su irrupci�n ya en el �ltimo acto. Impuso su f�sico en la pintura, y un par de triples, de Ricky Rubio y Pete Mickeal, clasificaron, tres a�os despu�s, para la final a un Barcelona sin duda favorecido por la benevolencia de su cuadro y que, a pesar de sus dos victorias en el torneo, sigue instalado en el sopor. O escapa urgentemente de Babia o dar� un petardazo.

Lo m�s leido en...

© 2025 Unidad Editorial Internet, S.L.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad | Publicaci�n digital controlada por OJD