URGENTE |
---|
R.GARROS | Rafa Nadal derrota a Djokovic (6-4, 6-3, 2-6 y 7-5)
Nadal celebra su s�ptimo t�tulo en Par�s. | Afp
La mejor final posible, cargada de significado hist�rico, acab� con Rafael Nadal encumbrado a la b�veda celeste, al cielo ocre que volvi� a cubrir Par�s un d�a despu�s de que el partido fuese aplazado por la lluvia. Lleg� la S�ptima, como anunciaba su impoluto transitar en la presente edici�n de Roland Garros. Novak Djokovic fue m�s enemigo que el resto, pero su oposici�n no le alcanz� para detener al tenista intratable que hemos contemplado a lo largo de las dos �ltimas semanas y termin� con una doble falta.
Nadal, que venci� por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5, en un total de tres horas y 49 minutos, ha dejado atr�s al mism�simo Bjorn Borg, campe�n en 1974, 1975, 1978, 1979, 1980 y 1981, pionero de un modelo, de una forma de interpretar este juego, que tiene en el espa�ol a su m�s leg�timo y ya aventajado sucesor. M�s alborozo que nunca en el rinc�n de Nadal, que reparti� emocionados abrazados de entusiasmo. El primero, con su entrenador y t�o, antes de que la memorable escena en la grada culminase en un abrazo con Gasol.
Roland Garros tiene desde hoy un solo due�o montado a lomos de la Historia, a su primer heptacampe�n. El t�tulo n�mero 50 en la hoja de servicios de este jugador que acaba de cumplir 26 a�os llega a�n con mayor aroma de posteridad. Ya son 11 sus 'majors', tantos como el propio Borg, referencia permanente en su devenir, y el irrepetible Rod Laver, capaz de completar por dos veces el Grand Slam en su versi�n can�nica, ganando los cuatro 'grandes' en el mismo a�o. A sus siete victorias en Par�s, Nadal suma dos en Wimbledon, una en el Abierto de Estados Unidos y otra en Australia.
Djokovic deber� esperar para convertirse en el octavo jugador que se hace con las cuatro competiciones m�s preciadas. Nadal ha invertido la tendencia negativa que estableci� el serbio en sus disputas directas el pasado a�o, donde le derrot� en seis finales consecutivas, a la que sum� la de Melbourne, el pasado febrero. Las victorias del manacorense en Montecarlo y Roma no fueron casuales. Hoy, en la cuarta final del Grand Slam con ambos como protagonistas, en la cuarta ocasi�n en que se vieron condenados a dirimir su jerarqu�a por un t�tulo en lunes, ha vuelto a demostrar que vuelve a estar por encima de Djokovic, al menos sobre arcilla. El 'ranking' a�n dictamina lo contrario, incluso ensancha la diferencia en favor de 'Nole', semifinalista en 2011. Y queda mucho por jugar en un curso que agrega este a�o los Juegos Ol�mpicos.
En la reanudaci�n de la final, con m�s p�blico del esperado en una jornada laborable, Nadal recuper� pronto el terreno perdido. Rompi� de salida y puso el marcador en dos iguales, antes de tomar ventaja manteniendo su servicio en blanco. Los gestos de 'Nole' eran elocuentes. Tras enviar una derecha a la red, golpe� por tres veces su cabeza con las cuerdas de la raqueta. El tir�n que le permiti� revivir, tras encadenar ocho juegos en los �ltimos lances del domingo, antes de la suspensi�n, era ya pasado in�til.
Nadal devolvi� la pugna a las coordenadas de los dos primeros parciales. La pelota, mucho m�s viva que en el segundo cap�tulo del domingo, seca, interiorizaba pronto la ponzo�a de su golpeo liftado. La hip�tesis de un quinto set conceder�a ventaja al balc�nico, facultado para renacer, con la memoria reciente de su remontada de octavos contra Seppi, tambi�n levantando dos sets, y los cuatro 'match points' salvados ante Tsonga en cuartos.
Stefan Fransson, juez �rbitro del torneo, y Gilbert Isern, director del mismo, no cesaban de mirar al cielo. El sueco tomaba su tel�fono m�vil, acaso buscando l�nea directa con el Alt�simo para elevar una plegaria que calmara a las nubes revoltosas. Los paraguas que empezaban a abrirse sembraban de nuevo la inquietud.
Tuvo tiempo Nadal de situarse a un juego de la victoria, 5-4 en el cuarto, antes de que la lluvia arreciase nuevamente. El espa�ol estaba decidido a continuar. Fue sondeado por Fransson y convers� con Djokovic. "Por favor, proteged la bola", pidi� el todav�a hexacampe�n. Ambos permanecieron en sus respectivas sillas a la espera de que amainase. Fueron tan s�lo unos minutos. El zurdo reapareci� pronto sobre la cancha, dispuesto a rematar el partido cuanto antes. Djokovic ni siquiera alcanzar�a el desempate. Iba a perder su saque por novena ocasi�n, y con �l daba el adi�s definitivo a la copa.
Al gabacho y al pich�n, perdig�n...Hala, Nadalito les ha enviado un perdig�n en nuestro nombre...Que sepan que no nos olvidamos de la Guerra de la Independencia, y de todas las dem�s que aqu� tenemos muchos huevos ....Es que no hay nada como odiar al vecino para que uno se sienta bien consigo mismo....Am�n
Estso es un deportista.- Que aprendan algunos chulitos del futbol, lo que es un deportista y una buena persona. Mohou, toma ejemplo
En este foro casi todos somos normales pero para cumplir con las estad�sticas tiene que haber un grupo de resentidos y alg�n descerebrado. De todos los que est�n a vueltas con la tributaci�n del se�or Nadal me gustar�a saber cuantos piden sus facturas con el iva correspondiente y cuantos piden pagar sin factura para no pagar el IVA. Cuantos tienen el coche dado de alta "en el pueblo" porque el impuesto de rodaje es m�s barato. Y hay m�s trucos.... AUPA NADAL
@FAKIR #284 No te molestes en entender la inquina. Ni poniendo los cerebros que la producen sobre tu tabla de clavos saldr�a materia gris para poderla observar. Es inutil; mejor siente y disfurta como yo de su cerrilismo con lo que te trancribo que he escrito en otro foro: Por el triunfo de Rafa estoy feliz en igual o mayor medida que en la infelicidad que sufren todos los antinadalistas f�bicos. Seguro que as�, por contraste con el suyo, habr�n entendido perfectamente mi estado de �nimo respecto al tenis.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios