Líder mundial en español
Jueves 15/07/2010. Actualizado 17:19h.
URGENTE |
---|
NOVEDADES | Desde 62.500 �
El mercado de los grandes SUV parece haberse estabilizado tras las fuertes ca�das del segmento desde 2007, correspondiendo actualmente el ochenta por ciento de las ventas a los modelos con motores di�sel. Por ello en Infiniti esperaban como agua de mayo la llegada de un motor diesel con el suficiente empaque para sus actuales modelos.
Y parece haberle encontrado. Este FX30d incorpora un V6 de tres litros de cilindrada con ra�l com�n e inyectores piezoel�ctricos. De forma exclusiva, el bloque del Infiniti est� construido en acero al grafito compactado logrando con ello un menor peso, un 22% menos, sin menoscabo de la rigidez, mientras que para las culatas se ha preferido el aluminio.
Tambi�n son �nicos para el FX30d el cig�e�al, los colectores de admisi�n, la inyecci�n y recirculaci�n de gases y el turbocompresor, entre otros, que entre todos acaban proporcionando una potencia de 238 CV, un par motor de 550 Nm y unas cifras de velocidad m�xima de 212 km/h, una aceleraci�n 0-100 km/h de 8,3 segundos y un consumo mixto de 9 litros cada cien kil�metros, un tanto elevado respecto a los �ltimos lanzamientos del segmento, lo que pese a ello le da una autonom�a final de 1.100 kms.
Su nivel sonoro s� es relativamente bajo frente a la competencia, hecho refrendado por la decisi�n de sus creadores de limitar en unos 20CV la potencia del �nico turbocompresor de geometr�a variable en b�squeda de un mayor refinamiento de la marcha.
Contemplando el Infiniti FX30d resulta dif�cil ver caras indiferentes alrededor. Su dise�o es junto al precio y exclusividad su mayor baza para sus nuevos clientes. Frente a la nimiedad de alguno de sus rivales, el Infinity destaca por una carrocer�a donde casi no existe la l�nea recta, con un cap� en forma de ola y unas salidas laterales de aire cromadas por detr�s de las ruedas delanteras que acent�an su deportividad junto a la l�nea cup� trasera. La que ha acabado pag�ndolo ha sido la capacidad de maletero, unos 410 litros frente alguno un cincuenta por ciento mayor de su competencia.
El Infiniti FX30d es uno de los modelos m�s ligeros de la categor�a gracias al uso del aluminio en las puertas. El esquema de sus suspensiones es de doble tri�ngulo delante y un sistema multibrazo detr�s, que en el caso de la versi�n S incluye control continuo de la amortiguaci�n y la direcci�n trasera activa, compuesto por una centralita y un motor el�ctrico, hasta un m�ximo de un grado.
El sistema de tracci�n integral se denomina ATTESA E-TS y gestiona el par de forma activa entre ambos ejes desde la totalidad al posterior hasta el 50% en cada extremo en superficies deslizantes. La versi�n di�sel hereda la caja de cambios autom�tica de siete velocidades ya conocida en los modelos de gasolina, con levas de magnesio situadas en la columna de direcci�n que permiten al conductor cambiar de marchas sin apartar sus manos del volante, algo de agradecer en carreteras de monta�a. La unidad de control adaptativo, ASC, garantiza una respuesta suave del cambio en posici�n Drive, mientras que al seleccionar la posici�n DS, el sistema apura las marchas para lograr mejores prestaciones.
La versi�n de acceso a la gama es la denominada GT, con llantas de 20”, mientras que la S cuenta con la direcci�n trasera activa, asientos deportivos, suspensi�n con control de la altura, CDC, y llantas de 21”. El acabado Premium de ambas incluye entre otras muchas cosas el sistema de prevenci�n de cambio de carril, LDP, que no s�lo avisa, sino que act�a sobre la direcci�n a velocidades superiores a los 72 km/h. Para ello utiliza una c�mara situada en el soporte del retrovisor interior que detecta las marcas viales, emitiendo se�ales visuales y ac�sticas, actuando en caso de indiferencia sobre el control electr�nico de estabilidad ESP, que aplica una peque�a frenada sobre un lado del veh�culo que lo devuelve a su carril.
El Infiniti FX30d se ha puesto a la venta en Espa�a este mismo mes de julio con un precio que oscila entre los 62.500 y 71.690 euros, lo que en igualdad de equipamiento, hace que resulte un 26% m�s barato que algunos de sus rivales directos como el BMW X6 o el nuevo Porsche Cayenne.
# 22 un tipo listo, te lo dice el #3 que antes tenia un Accord y ahora un 320d, que es distinto pero no mejor, que por cierto tiene 5 botones vac�os debajo del clima, o seran adornos de �ltima tecnolog�a porque como va a tener un coche premium esa chapuza.
Otro coche para fardar, no sirve para nada m�s.
aqui tienen un gran coche de lujo, exclusividad a raudales y a un precio muy inferior a sus principales competidores, los japoneses nos demuestran cada dia que saben hacer buenos coches, NUNCA COMPRARE UN COCHE ALEMAN MIENTRAS EXISTA LEXUS E INFINITI
No se que teneis en contra de los Dacia.Es un coche que te lleva de A a B para los que solo buscan eso,y no necesitan techo electrico corredizo o doble embrague con levas en el volante...seguro que la mayoria de los que hablais aqui conducis Ferraris y veraneais en Puerto Banus...que mal quedan todos vuestros prejuicios...
el motor de origen renaut no me convence, con la alianza con mercedes llegara el momento de pensar en comprar uno
ENTRE YA EN LA TIENDA DE E-BOOKS DE ELMUNDO.es Tienda de libros