ESPAÑA
Política

El PSOE evita polemizar con Page y Lambán por no apoyar la reelección de Sánchez como líder del partido: "Todo el mundo es libre de avalar a quien quiera"

Los secretarios generales en Castilla-La Mancha y Aragón son los únicos barones que no han respaldado formalmente su candidatura

Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso.
Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso.F. ALVARADO
Actualizado

En el PSOE evitan polemizar con Emiliano García-Page y Javier Lambán por no haber respaldado con su firma la candidatura de Pedro Sánchez a la reelección como líder del partido. "Todo el mundo es libre de apoyar a quien quiera", ha zanjado del portavoz en el Congreso, Patxi López, que también es miembro de la Ejecutiva Federal.

En las filas socialistas no ha sorprendido el desmarque de los dirigentes Castilla-La Mancha y Aragón, que han sido los dos únicos barones que no han respaldado formalmente al secretario general en su aspiración de mantenerse en el cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 2017. En la dirección de Ferraz, no obstante, ya hace tiempo que desistieron de contestar públicamente a sus representantes más críticos y esta vez no ha sido una excepción.

En el equipo de Page argumentan que "hace mucho tiempo" que él se comprometió con la Ejecutiva regional del partido a que, debido a su responsabilidad política, "no iba a participar en procesos de avales y así lo hace, en este proceso y los anteriores". No obstante, precisan que a los militantes que sí han querido hacerlo se les ha "facilitado" el trámite desde las direcciones provinciales.

Desde la federación aragonesa, en cambio, no han dado explicaciones de por qué Lambán ha decidido no apoyar al actual líder, con el que ha mostrado fuertes discrepancias en los últimos meses. Él mismo no se presentará a la reelección como dirigente regional, tal y como anunció tras ser desbancado del Gobierno por el PP.

Sánchez es el único aspirante que ha manifestado su intención de ser secretario general del PSOE y, por tanto, de poder seguir ostentando este cargo tras el 41º Congreso Federal del partido, que se celebrará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla.

A pesar de carecer de rivales y no tener la necesidad de someterse a un proceso de primarias, necesitaba recoger 5.300 avales para poder formalizar su candidatura única, tal y como marcan los estatutos internos. Según confirman en Ferraz, tras finalizar el plazo el lunes, ha "superado ampliamente ese tope".