INTERNACIONAL
Asia

La policía de Corea del Sur frena su intento de arrestar al presidente suspendido y líder de la ley marcial tras tensos enfrentamientos con su seguridad

30 agentes del CIO y 50 policías se han enfrentado durante tres o cuatro horas con la seguridad de Yoon Suk-yeol, acusado de abuso de poder e insurrección

Suspenden la detención del presidente del Corea del Sur por la obstrucción de servicio de seguridadE.M
Actualizado

La policía surcoreana y agentes de la oficina anticorrupción intentaron sin éxito arrestar este viernes al presidente Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones después de que el Parlamento votara en diciembre a favor de su destitución en el segundo impeachment al que se sometía el líder conservador por la declaración de una ley marcial que convirtió a Corea del Sur en un régimen militar durante menos de seis horas en la noche del 3 de diciembre.

Yoon (64 años), acusado de abuso de poder e insurrección, un delito que se castiga con cadena perpetua o pena de muerte, arrastraba desde la semana pasada una orden de detención. Pero cuando los agentes se personaron en la residencia presidencial para ejecutar la orden, se encontraron con una escena impropia de un país que presume de ser una de las grandes democracias globales: el asediado líder escondido detrás de un amplio equipo de seguridad que bloqueó el acceso a los agentes y frenó la detención.

Fueron varias horas de tensión e incertidumbre las que se vivieron en la residencia presidencial. La Oficina de Investigación de la Corrupción (CIO), el departamento que está investigando la efímera declaración de ley marcial de Yoon, canceló finalmente el intento de ejecutar la orden de arresto, que estará en vigor hasta el próximo lunes.

Se desconoce si durante el fin de semana las autoridades intentarán de nuevo la detención de Yoon, pero lo ocurrido este viernes deja otro capítulo bochornoso en la actual crisis política que está viviendo la cuarta economía de Asia.

"Determinamos que era virtualmente imposible ejecutar la orden de arresto debido al enfrentamiento en curso y detuvimos la ejecución", dijo la CIO en un comunicado tras el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad del presidente.

"Lucharé hasta el final", escribió Yoon el jueves en una carta dirigida a sus seguidores más leales, aquellos ligados a la facción más nacionalista y conservadora del partido gobernante -incluidos conocidos youtubers de extrema derecha y líderes de las iglesias evangelistas-, que también se manifestaron este viernes en los alrededores de la residencia presidencial para apoyar al repudiado líder que no pudo resistir una segunda moción en su contra que salió adelante con el respaldo de más de dos tercios del legislativo.

Los poderes del presidente continúan suspendidos hasta que el impeachment sea revisado por el Tribunal Constitucional, donde los jueces tienen la última palabra para determinar si la destitución de Yoon está justificada. El sustituto de Yoon, el primer ministro Han Duck-soo, también cayó el 27 de diciembre en otra moción por su negativa a nombrar de forma inmediata a los tres jueces que hacían faltan para completar la plantilla de nueve magistrados que requiere el Tribunal Constitucional en su deliberación sobre el futuro del suspendido Yoon.

Tras la destitución de Han, el cargo de nuevo presidente interino lo ocupó el actual ministro de Finanzas, un veterano funcionario llamado Choi Sang-mok (61 años), quien ha cubierto ya dos de las vacantes para el Constitucional para evitar verse envuelto en otro proceso de destitución.

Los medios surcoreanos apuntaron que este viernes había alrededor de 1.200 partidarios de Yoon concentrados frente a su residencia oficial mientras que un equipo formado por 120 policías y 30 funcionarios de la oficina anticorrupción fracasaban en su intento de ejecutar la orden de arresto, la primera contra un presidente surcoreano en funciones.

Si finalmente es detenido, Yoon se convertiría en el primer presidente en funciones en ser arrestado y la agencia anticorrupción tendría entonces 48 horas para solicitar una orden de arresto formal.