- Tregua Así se forja un alto el fuego: la intrahistoria de la tregua más esperada entre Israel y Hamas
Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen han sido liberadas tras 471 días de cautiverio, en canje por 90 presos palestinos. Las tres rehenes, secuestradas por Hamas el 7 de octubre en una acción que dio paso a una guerra sin cuartel, son las primeras liberadas tras el frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas tras quince meses de guerra. Gonen fue secuestrada del festival de música Nova, mientras que las otras fueron secuestradas del Kibutz Kfar Aza. Damari tiene doble ciudadanía israelí-británica y Steinbrecher tiene ciudadanía israelí y rumana.
Las tres han sido entregadas a la Cruz Roja en un barrio de Gaza y se encuentran en buen estado, según la organización. La Cruz Roja las ha entregado al ejército israelí en un punto no especificado de la frontera de Gaza.
Dos horas después de la hora pactada para el inicio de la tregua en Gaza, el grupo islamista Hamas publicó los nombres de las tres rehenes, unas de las condiciones de Israel para dar comienzo a la tregua. Antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aplazó el inicio del alto el fuego en Gaza por no haber recibido esa lista.
Finalmente, a las 10.15 horas se ha anunciado el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza y, desde ese momento, miles de palestinos desplazados han iniciado el camino de vuelta para volver a sus hogares en Rafah. Lo han hecho en camiones o en carros, cargados con sus pertenencias personales. Se espera que la liberación de las tres rehenes se produzca sobre las 15:30 horas y, por el momento, se sabe que la Cruz Roja ya va de camino para recibirles, según avanza el Haaretz.
Durante seis semanas tendrán lugar las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.
Israel libera al primer grupo de 90 presos palestinos en acuerdo de alto el fuego en Gaza
Israel liberó la madrugada del lunes al primer grupo de 90 presos palestinos, la mayoría mujeres y niños, confirmó el servicio de prisiones israelí, como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que entró en vigor el domingo a las 9.15 GMT. Así lo informa Efe.
Su excarcelación se produce después de que Hamás entregara a tres rehenes isrealíes, tres mujeres civiles, que se encuentran ahora en el hospital Sheba de Tel Aviv.
El acuerdo de tregua en Gaza envía al exilio a 230 presos palestinos
Más de 230 presos palestinos, condenados por Israel a cadena perpetua por ataques en los que murieron ciudadanos israelíes, se verán forzados al exilio tras su liberación en virtud del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza, tal y como informa Afp.
Israel publicó una lista de 734 detenidos palestinos [de un total anunciado de 737] susceptibles de ser liberados durante la primera fase del acuerdo de tregua, que empezó este domingo.
Según los detalles de la lista, más de 230 detenidos palestinos, todos condenados a cadena perpetua por cometer o participar en ataques o atentados en los que murieron israelíes, se verán obligados al exilio de manera permanente. El pacto también prevé que se liberen a más de 1.000 palestinos más durante la primera fase de la tregua, de 42 días.
La ANP, preparada para asumir "plenas responsabilidades" en Gaza
La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, dijo este domingo haber completado los preparativos para "asumir plenas responsabilidades en Gaza" y rechazó de nuevo "cualquier intento de separar o dividir" la Franja, según informa Efe.
En un comunicado de la oficina del primer ministro difundido coincidiendo con el primer día de la tregua entre Israel y Hamás en Gaza, la ANP informa de la celebración este domingo de una sesión extraordinaria de su gabinete.
La UE espera que la liberación de 3 rehenes abra un "nuevo capítulo" entre Israelíes y palestinos
La Unión Europea acogió este domingo con esperanza la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que liberó a tres rehenes israelíes, y subrayó que debe "mantenerse" para que pueda abrir "un nuevo capítulo" para israelíes y palestinos, así como para toda la región.
"Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher son libres. Los demás deben seguirlos. Ver el reencuentro de los rehenes con sus familias llena nuestros corazones de esperanza", manifestó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en sus redes sociales.
La alemana mostró su deseo de que la liberación de estas primeras tres rehenes por el grupo islamista Hamas "sea el comienzo de un nuevo capítulo para Israel y el pueblo palestino".
Biden anuncia la liberación de otros cuatro rehenes el próximo fin de semana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que el próximo fin de semana serán liberadas otras cuatro rehenes israelíes, tras la exitosa liberación de tres secuestradas este domingo, y Hamas ha informado que la próxima liberación se producirá el sábado, informa Europa Press.
"Después del alto el fuego comienzan a ser liberados los rehenes. Tres mujeres israelíes retenidas durante 470 días. Cuatro mujeres más dentro de siete días", indicó Biden en un mensaje publicado en su cuenta en la red social 'X' . "Y después tres rehenes cada siete días, incluidos dos estadounidenses en esta primera fase", ha explicado el mandatario estadounidense. "Rezamos por la larga recuperación que queda por delante", concluyó.
El ministro Smotrich, que votó contra la tregua, celebra la vuelta a Israel de las rehenes
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, que votó en contra del acuerdo de alto el fuego con Hamas, celebró este domingo la llegada a Israel de las tres primeras rehenes liberadas por el grupo islamista:"Emily, Doron y Romi, ¡bienvenidas a casa!".
"Me opongo al acuerdo con cada fibra de mi ser y creo que pone en peligro al Estado de Israel. Al mismo tiempo, estoy lleno de alegría por cada hermano y hermana que regresa a casa del cautiverio de Hamas", subrayó en un comunicado el ministro ultraderechista, líder del partido Sionismo Religioso, clave para la estabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
"¡Un pueblo entero está orgulloso de vosotras, se emociona y os abraza sin fin!", aseguró el líder de ultraderecha, informa Efe.
Más de 300 camiones de ayuda entran a Gaza desde Egipto en el primer día de alto el fuego
Al menos 330 camiones de ayuda humanitaria entraron este domingo desde Egipto a la Franja de Gaza en el marco del primer día de alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, informaron medios egipcios.
"330 camiones de ayuda entraron en los cruces de Kerem Shalom y Al Auya, incluidos 20 camiones de combustible", indicó el canal Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, informa Efe.
La mayor parte de los camiones de ayuda están cargados con alimentos no perecederos como arroz, legumbres, pasta y aceite, además de bidones con agua, enseres como mantas y edredones, material sanitario y combustible.
"Gracias por traer a Emily a casa"
Poco después de que se confirmara que las tres rehenes habían sido liberadas, la madre de Emily Damari, la rehén británico-israelí, emitió un comunicado en el que agradece la liberación de su hija: "Después de 471 días, Emily finalmente está en casa". "Quiero agradecer a todos los que nunca dejaron de luchar por Emily durante esta terrible experiencia y que nunca dejaron de pronunciar su nombre. En Israel, Gran Bretaña, Estados Unidos y en todo el mundo. Gracias por traer a Emily a casa".
La señora Damari agregó que si bien "la pesadilla de Emily" ha terminado, "la espera imposible" continúa para otras familias.
En las imágenes compartidas por el ejército israelí se aprecia que a Emily le faltan dos dedos de la mano izquierda. Emily recibió un disparo en la mano el día en que fue secuestrada.
"Emily está en casa"
Mandy Damari, madre de una de las tres rehenes liberadas este domingo por el grupo terrorista Hamas, ha publicado un mensaje en su cuenta de X, en el que dice "Emily está en casa" en el que se ve la foto que muestra un pantallazo de un teléfono móvil. El él se ve la videollamada de Mandy y su hija, ya juntas, con el otro hijo de Mandy.
El canciller Scholz celebra la liberación de las rehenes israelíes: "es un día de alegría"
El canciller alemán, Olaf Scholz, celebró este domingo la liberación de las tres rehenes israelíes liberadas que fueron secuestradas en el ataque del pasado 7 de octubre de 2023 por la organización islamista palestina Hamas.
"Hoy es un día de alegría: más rehenes de Hamás han sido finalmente liberados y reunidos con sus familias", manifestó Scholz en X.
Cientos de palestinos esperan cerca de Ramala a que Israel libere a los presos
Cientos de palestinos se congregaron cerca de la localidad cisjordana de Ramala a la espera de la liberación por parte de Israel de los presos palestinos que tienen previsto ser excarcelados este domingo en el primer día de la tregua.
En la plaza de la pequeña localidad de Beitunia, donde se prevé que Israel traslade a 76 de los 90 presos que dejará libres este domingo, se concentraron también familiares de estas personas, con cánticos y banderas de Hamas. Entre los presos palestinos hay 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza ya liberadas por Hamas, que han salido de la Franja y se encuentran en territorio israelí, informa Efe.
"La pesadilla de Emily en Gaza ha terminado", dice la madre de la rehén israelí Emily Damari
"La pesadilla de Emily en Gaza ha terminado", afirmó Mandy Damari, la madre de la rehén británico-israelí liberada junto a otras dos rehenes israelíes este domingo. "Después de 471 días, Emilly está por fin en casa", declaró Mandy Damari en un comunicado enviado a la AFP, añadiendo que "aunque la pesadilla de Emily en Gaza ha terminado, para demasiadas otras familias, la espera imposible continúa". Emuly Damari, una de las rehenes liberadas hoy, tiene doble nacionalidad, israelí y británica.
"Las tenemos. Están viniendo a casa"
El principal portavoz militar israelí, Daniel Hagari, dijo en una rueda de prensa que las tres jóvenes liberadas este domingo "están a buen recaudo". "Las tenemos. Están viniendo a casa", aseguró Hagari.
Las tres mujeres están siendo trasladadas a una base cerca de la frontera con la franja para reunirse con sus madres y recibir un primer reconocimiento, y después serán llevadas al hospital.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró la liberación de las tres rehenes y aseguró que el Gobierno está comprometido con el retorno de todos los secuestrados, informa Efe.
El Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los israelíes retenidos en Gaza, también celebró la noticia, y dijo que la vuelta de Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen es "un momento de esperanza y triunfo del espíritu humano". El presidente israelí, Isaac Herzog, envió un "abrazo enorme" a las familias de las tres liberadas, y dijo que el país entero se alegra de su vuelta.
Hamas "nunca volverá a gobernar Gaza", dice el asesor de seguridad de Trump
El principal asesor de seguridad nacional del presidente electo estadounidense, Donald Trump, dijo rotundamente el domingo que el grupo islamista palestino Hamas nunca volverá a gobernar Gaza. "Ya no pueden ser una organización terrorista y nunca gobernarán Gaza. Punto", dijo Mike Waltz en el programa "State of the Union" de la cadena CNN.
Waltz, exlegislador y veterano de dos misiones de combate en Afganistán, habló apenas horas después de que entrara en vigor el alto el fuego en el devastado territorio palestino, informa Afp.
Biden: Oriente Medio ha sufrido una "transformación fundamental"
El presidente estadounidense, Joe Biden, saludó este domingo el cese el fuego entre Israel y Hamas en Gaza, y señaló que la región de Medio Oriente ha sufrido una "transformación fundamental".
"Después de tanto dolor, muerte y pérdidas de vida, hoy las armas en Gaza están en silencio", dijo el presidente durante una visita al estado de Carolina del Sur, horas después de que la tregua entrara en vigor.
La tres rehenes se encuentran ya en Israel y en "buen estado"
Las primeras tres rehenes fueron liberadas en Gaza y ya están en Israel tras ser entregadas a las fuerzas israelíes, anunció el ejército el domingo, horas después de que el frágil alto al fuego entre Israel y Hamas entrara en vigor. "Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial", dijo el ejército en un comunicado.
Los medios israelíes, transmitiendo imágenes de Al Jazeera, mostraron a las rehenes caminando hacia los vehículos de la Cruz Roja mientras su convoy se desplazaba por la ciudad de Gaza. Los vehículos estaban acompañados por hombres armados que llevaban las bandanas verdes típicas de Hamas y luchaban por proteger los autos de una multitud de cientos de personas, informa Ap.
Las rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza
Tres mujeres israelíes que eran rehenes de Hamás fueron entregadas el domingo a la Cruz Roja, dijo a AFP un alto dirigente del grupo islamista.
"Las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza", dijo la fuente.
La entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja ya está en marcha, según un responsable de Hamas
La entrega de tres rehenes israelíes al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está en marcha, según declaró el domingo a Reuters un responsable de Hamas
Una ONG belga denuncia en España a un soldado israelí por crímenes de guerra en Gaza
La Fundación Hind Rajab Foundation (HRF), que busca soldados israelíes por el mundo para llevarles ante la justicia, ha presentado en España una denuncia contra uno de esos militares por supuestas acciones genocidas en la Franja de Gaza, según anuncia en su página web.
La HRF, con sede en Bélgica, señala que se ha presentado una denuncia en Barcelona, bajo la legislación española e internacional, contra el soldado israelí Mori Keisar, de la Brigada Givati.
La denuncia acusa a Keisar de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra durante la operación militar israelí en Gaza, precisa la Fundación.
Las acciones de Keisar y su pelotón demuestran "violaciones sistemáticas del derecho internacional humanitario, dirigidas contra civiles e infraestructuras protegidas", según la ONG.
Las madres de las tres rehenes esperarán en un punto próximo a la frontera
El ejército ha pedido a las madres de las tres rehenes que acudan a un punto de encuentro en una base próxima a la frontera de Gaza, según informan medios israelíes y recoge AP.
La Cruz Roja ya va en camino para recibir a los rehenes liberados por Hamas
La Cruz Roja ya está de camino para recibir a los rehenes liberados por Hamás, según el Haaretz.
El Ejército israelí, preparado para volver a los combates cuando termine el alto el fuego en Gaza
El Ejército israelí está "decidido" a volver a los combates contra Hamás en Gaza después del alto el fuego en el enclave, aseguró el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, durante una visita a las tropas en el norte del enclave.
El responsable aseguró que las fuerzas israelíes han logrado matar a unos 3.000 milicianos en su asedio del norte de Gaza, que comenzó a principios de octubre, y que se "enorgullecen" de dar un paso atrás para permitir la liberación de decenas de rehenes.
"También nos enorgulleceremos y estaremos decididos a volver a los combates en el futuro", dijo Halevi, en declaraciones compartidas hoy por el Ejército israelí.
En la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás, que entró hoy en vigor, las partes han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.
Hamás dice que espera la lista israelí de prisioneros palestinos que serán liberados
El movimiento islamista palestino Hamás ha dicho este domingo que esperaba recibir "en breve" una lista de "90 prisioneros" que serán liberados por Israel el domingo a cambio de rehenes israelíes en el primer día del alto el fuego en Gaza. La organización ha precisado que el acuerdo de tregua estipula «la liberación de 30 prisioneros palestinos a cambio de un detenido civil (rehén, nota de la redacción)», y ha añadido que los 90 prisioneros que deben ser liberados el domingo serán elegidos de una lista presentada de 120 mujeres y niños.
El Reino Unido, pendiente de la liberación por Hamás de la británico-israelí Emily Damari
El Gobierno del Reino Unido celebró este domingo que la británico-israelí Emily Damari se encuentre en la lista de los tres rehenes que liberará Hamás como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel y se mostró dispuesto a colaborar en lo necesario.
Un portavoz del ministerio de Exteriores dijo que el Ejecutivo de Keir Starmer "acoge con satisfacción las informaciones de que la ciudadana británica Emily Damari (la única de este país aún retenida) está en la lista de rehenes que Hamás pondrá en libertad hoy".
La fuente señaló que el Gobierno esta "dispuesto y preparado para apoyarla cuando sea liberada".
El papa agradece el alto el fuego en Gaza y aboga por una "solución justa" de dos estados
El papa Francisco ha agradecido este domingo el acuerdo del alto el fuego en Gaza y ha animado a la comunidad internacional a ayudar a Israel y Palestina a encontrar una "solución justa" de dos estados que permita su reconciliación.
Al menos 46.913 han muerto desde que comenzó la guerra, según el Ministerio de Salud
Reuters recoge que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha matado, al menos, a 46.913 palestinos y ha dejado 110.750 heridos desde que el pasado 7 de octubre de 2023 comenzó la guerra de Israel en Gaza, según datos del Ministerio de Salud hechos públicos este domingo.
Hamás celebra la entrada en vigor de la tregua y dice estar comprometido con el acuerdo
El grupo islamista Hamás ha celebrado este domingo la entrada en vigor del alto el fuego con Israel en la Franja de Gaza y asegura estar "comprometido" con los términos del acuerdo. "Afirmamos nuestro compromiso con la implementación de los términos del acuerdo, fruto de la firmeza y la paciencia de nuestro gran pueblo", ha dicho la organización en un comunicado.
Comienza la entrada de camiones con ayuda hacia Gaza desde la frontera egipcia
Los camiones con ayuda humanitaria que aguardaban el paso hacia la Franja de Gaza desde el cruce fronterizo de Rafah, en Egipto, comenzaron a entrar en territorio palestino, según constató la Agencia EFE sobre el terreno y como se pudo ver a través de la televisión.
Centenares de camiones con alimentos y productos básicos, incluida agua potable, material sanitario e higiénico y tiendas de campaña, aguardaban desde hace días cerca del cruce a la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
El inicio de la tregua en Gaza, en imágenes
Miles de desplazados han iniciado el camino de vuelta a su casa en Gaza después de que a las 10.15 horas (hora española) haya comenzado la tregua en Gaza. Esta ha comenzado con horas de retraso hasta que Hamás ha anunciado la identidad de las tres rehenes que va a liberar este domingo.
Todas las imágenes, en EL MUNDO.
Miles de desplazados emprenden regreso a casa en Gaza tras el inicio de la tregua
Según ha constatado AFP, miles de desplazados han iniciado el regreso a Gaza tras el comienzo de la tregua.
Las rehenes que serán liberadas hoy: tres civiles de entre 24 y 31 años
Las tres mujeres que serán liberadas este domingo son tres civiles de entre 24 y 31 años. Una de ellas tiene doble nacionalidad británica e israelí y se desconoce el estado en el que se encuentra.
El alto el fuego en Gaza ha comenzado con tres horas de retraso
El alto el fuego en Gaza ha comenzado con tres horas de retraso tras la demora de Hamás en identificar a las tres rehenes que iba a liberar.
Comienza el alto el fuego en Gaza
A las 10:15 horas (hora española) de esta mañana, ha comenzado el alto el fuego en Gaza. Este alto el fuego ha llegado después de que Hamás anunciara los nombres de los tres rehenes que serán liberados hoy.
La oficina de Netanyahu anuncia que en siete días Hamas liberará a otros cuatro rehenes
Tras dar comienzo la tregua en Gaza, Israel ha anunciado que Hamas va a liberar a otros cuatro rehenes dentro de una semana, informa Reuters.
Los mediadores han dicho a Israel que han recibido los nombres de los rehenes
Los mediadores han dicho a Israel que han recibido los nombres de los rehenes que serán liberados el domingo como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero la lista aún no está en manos israelíes, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el alto el fuego, que debía comenzar a las 0630 GMT, no comenzará hasta que Israel reciba los nombres.
Dimisiones en el socio de gobierno clave de Netanyahu
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y otros dos ministros de su partido nacionalista-religioso dimitieron del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu a causa del acuerdo de alto el fuego en Gaza, según anunció su partido el domingo, informa Reuters.
El partido Otzma Yehudit ya no forma parte de la coalición gobernante, pero ha dicho que no intentará derrocar al gobierno de Netanyahu.
Los camiones con ayuda hacen cola en el Rafah egipcio esperando entrar en Gaza
Centenares de camiones con ayuda humanitaria hacen cola frente en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con el territorio de Egipto, en espera de que se les permite entrar en la Franja tras el inicio este domingo del alto el fuego entre Israel y Hamas, informa Efe.
Fuentes oficiales egipcias indicaron que los camiones transportarán alimentos y suministros básicos, incluida agua potable, material sanitario e higiénico y tiendas de campaña, y destacaron que muchos de ellos llevan varios días aparcados en una zona cercana al paso.
La televisión egipcia Al QaheraNews, cercana a los servicio de Inteligencia del país norteafricano, mostró imágenes de largas colas de camiones y ambulancias en Rafah, y aseguró que las autoridades han establecido grandes zonas logísticas para almacenar y preparar el ingreso de diferentes tipo de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Al menos 8 muertos en Gaza desde la hora prevista de entrada en vigor del alto el fuego
Al menos 8 personas han muerto y otras 25 han resultado heridas en la Franja de Gaza desde las 8.30 hora local (6.30 GMT), cuando estaba previsto que entrara en vigor el alto el fuego con Israel, que finalmente se ha retrasado, informa Efe.
El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, confirmó en su canal de Telegram que al menos cinco personas han muerto en Ciudad de Gaza, y otras tres en las localidades del norte del enclave, entre las 8.30 y las 9.30 hora local (6.30 y 7.30 GMT).
Tres palestinos mueren en el este de la ciudad de Gaza tras un ataque con drones de Israel
Tres palestinos murieron en el este de la ciudad de Gaza tras el ataque con drones israelíes que abrieron fuego en algunas zonas al este de la ciudad, según dijeron el domingo médicos del enclave, informa Reuters.
El Ejército israelí dice haber atacado "objetivos terroristas" en el norte y centro de Gaza
El ejército israelí dijo el domingo que había atacado "objetivos terroristas" en el norte y centro de Gaza. Los ataques se producen en un momento en que se retrasa la implementación de un alto el fuego entre Israel y Hamas, ya que Hamas no ha cumplido con su obligación de enviar a Israel la lista de rehenes que serán liberados el primer día, informa Reuters.
Hamas dice que el retraso en revelar los nombres de los rehenes se debe a "razones técnicas de campo"
El grupo militante palestino Hamas afirmó su compromiso con el acuerdo de alto el fuego en Gaza programado para el domingo, diciendo que el retraso en revelar los nombres de los rehenes que serán liberados en la primera fase se debe a "razones técnicas de campo", informa Reuters.
El Ejército Israelí dice que sigue operando en Gaza
Netanyahuha cumplido su amenaza y el Ejército Israelí asegura que sigue operando en Gaza y que no habrá alto el fuego hasta que Hamas publique la lista de los rehenes que van a ser liberados.
Israel recupera el cadáver de un soldado retenido más de diez años en Gaza
El Ejército israelí anunció este domingo que ha recuperado el cadáver de Oron Shaul, uno de los dos soldados retenidos desde 2014 en la Franja de Gaza, a pocas horas de que entre en vigor el alto el fuego con Hamas, informa Efe.
"Anoche, en una operación especial del Shin Bet (la agencia de inteligencia interior) y el Ejército, antes de que el alto el fuego entre en vigor, devolvimos a Israel el cuerpo del combatiente (de la Brigada) Golani Oron Shaul", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó a las fuerzas por la operación de rescate y mandó un mensaje de apoyo a la familia de Shaul.
La OMS urge acceso total a Gaza tras inicio de tregua entre Israel y Hamás
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este domingo que está preparada para llevar ayuda urgente a la Franja de Gaza tras el inicio de la tregua entre Israel y Hamás, pero pidió un "acceso sistemático" a todo el territorio, según informa Afp.
Gran parte de la infraestructura sanitaria de Gaza ha sido devastada por los 15 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás antes de la entrada en vigor del alto el fuego el domingo.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo de alto el fuego, señalando en X que "traerá gran esperanza a millones de personas cuyas vidas han sido destruidas por el conflicto".