INTERNACIONAL
Italia

Salvini blinda su liderazgo de la Liga con el apoyo de la derecha internacional

El vicepresidente del Gobierno italiano logra su reelección como líder del partido ultraderechista durante su congreso federal

El líder de Liga, Matteo Salvini, habla durante el Congreso Federal de su partido, en Florencia, este domingo.
El líder de Liga, Matteo Salvini, habla durante el Congreso Federal de su partido, en Florencia, este domingo.EFE
Actualizado

No ha sido difícil para él, dado que era el único candidato. Aun así, Matteo Salvini, el líder de la derechista Liga, ha salido triunfante del congreso de su partido, que lo confirmará como jefe de la formación populista al menos hasta 2029. El congreso de la Liga, celebrado este fin de semana en Florencia tras ocho años, ha tenido lugar en un momento de cierto resurgimiento político internacional del vicepresidente del Gobierno italiano.

Tratando de desafiar el liderazgo de la derecha en Italia, monopolizado por la primera ministra Giorgia Meloni, el congreso de la Liga ha servido como plataforma para que Salvini mostrara el apoyo internacional de los principales líderes mundiales vinculados a su familia política: el magnate colaborador del presidente estadounidense Donald Trump, Elon Musk; el líder de Vox, Santiago Abascal; el jefe del Partido por la Libertad holandés, Geert Wilders; la refundadora de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, y su actual presidente, Jordan Bardella.

La Liga de Salvini, según los sondeos, cuenta con un tercio del respaldo del que goza el partido de Meloni, Hermanos de Italia: un 8,8% frente al 28,9%, según la última encuesta de YouTrend. El jefe de los leghistas, sin embargo, es consciente de que en los últimos días la jefa del Ejecutivo italiano se encuentra en una situación incómoda entre Estados Unidos y la Unión Europea, tras el anuncio de la polémica política arancelaria por parte de Trump. Una incomodidad coyuntural para Meloni -vinculada a los aranceles recién anunciados- que Salvini ha aprovechado para mostrar, a nivel internacional, que él cuenta con el respaldo de los principales líderes populistas occidentales.

El capitano de la Liga y los suyos apuntaban especialmente a la intervención del magnate Elon Musk, uno de los hombres de confianza del presidente estadounidense. Su participación tuvo lugar este sábado, cuando el fundador y propietario de Tesla y Space X aseguró, tratando de aportar serenidad ante las últimas decisiones comerciales de Trump, que su "esperanza para el futuro" es que exista "una zona de libre comercio" entre "Estados Unidos y Europa", con "cero aranceles". Musk, conectado por videoconferencia con Salvini, afirmó que la política de cero aranceles es "el consejo que le ha dado al presidente" de Estados Unidos.

Una de las intervenciones destacadas del congreso de la Liga ha sido la del español Santiago Abascal, líder de Vox y presidente de Patriotas por Europa, el grupo europeo que integra a los líderes continentales de la misma familia política de Salvini en el Parlamento Europeo. Abascal ha hablado de un "valiente Matteo" como líder de la Liga, dentro de una familia política europea unida contra "la inmigración ilegal" y contra "la pérdida de identidad de nuestras naciones"; lo cual, según el jefe de Vox, favorece "la desaparición de los Estados nación" y su "integridad territorial".