INTERNACIONAL
INTERNACIONAL

Albares denuncia que Putin dirigió premeditadamente "contra civiles" su último ataque a Ucrania: "La voluntad de Rusia para un alto el fuego es nula"

El ministro de Exteriores afirma que, mientras Zelenski busca una paz "justa y duradera", el presidente ruso de viola los derechos humanitarios

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, este lunes en Luxemburgo.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, este lunes en Luxemburgo.EFE
Actualizado

El ataque que Vladimir Putin llevó ayer a cabo en Ucrania y que dejó al menos 35 muertos, incluidos dos menores de edad, estuvo dirigido de manera premeditada "contra civiles". Así lo ha denunciado este lunes el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que ha añadido que "Rusia lleva varias semanas sin contestar y ayer demostró su nula voluntad para avanzar en un alto el fuego que pueda ser un primer paso hacia una paz justa y duradera".

"Por lo tanto, tenemos de un lado Ucrania que quiere la paz y de otro lado una Rusia que ataca indiscriminadamente a los civiles en lo que es una violación flagrante del derecho internacional humanitario", ha incidido el ministro español tras tomar parte en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea que ha tenido lugar en Luxemburgo.

La agresión, en concreto, se produjo con misiles balísticos sobre la ciudad de Sumi, durante "un día tan importante en Ucrania como el Domingo de Ramos", ha subrayado Albares, y semanas después de que Estados Unidos haya mediado para proponer un alto el fuego al que Putin todavía no ha respondido. "Por lo tanto, tenemos de un lado Ucrania que quiere la paz y de otro lado una Rusia que ataca indiscriminadamente a los civiles en lo que es una violación flagrante del derecho internacional humanitario", ha expresado Albares.

"Europa, y así lo he trasladado hoy en la reunión del Consejo, tiene que estar todavía más detrás de Ucrania y junto a Ucrania. Tenemos que asegurar la ayuda para que siga defendiendo su soberanía y su integridad territorial", ha incidido.

Posible envío de misiles Taurus

Albares también ha sido preguntado por la posibilidad de que Alemania envíe misiles Taurus a Ucrania, algo que no ha querido valorar pero que cambiaría de manera sustancial el conflicto ya que permitiría, "por ejemplo, destruir la principal comunicación terrestre entre Rusia y Crimea" y cortar el suministro al Ejército ruso.

El próximo canciller alemán, Friedrich Merz, así lo ha aseguró en Berlín hoy mismo, según recoge Efe, que ha incidido en que "en el caso de que haya nuevos ataques rusos, Ucrania tiene que estar en condiciones de destruir la comunicación más importante entre Rusia y Crimea porque en Crimea tiene el Ejército ruso buena parte de sus reservas". "Lo dije y tiene vigencia lo que dije. No se trata de que intervengamos en esta guerra sino de proporcionarle al Ejército ucraniano ese tipo de armamento", ha añadido Merz.

De vuelta a las palabras de Albares, el ministro de Exteriores también ha denunciado el "ataque absolutamente inadmisible contra un hospital en Gaza" que se produjo ayer. Y ha reclamado, asimismo, que la UE "tiene que entregar la financiación tanto a la Autoridad Nacional Palestina como a la Unrwa [Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo]"sin poner más requisitos y tal como estaba previsto.