INTERNACIONAL
Directo

Guerra Ucrania - Rusia, últimas noticias | Moscú lanza su tercer gran bombardeo sobre civiles ucranianos en plena negociación con EEUU y deja en Kiev al menos 12 muertos

"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. No son necesarios y tienen un pésimo timing", escribió el presidente de EEUU en una publicación en redes sociales

Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev.GENYA SAVILOV | AFP

Se cumplen 1.155 días de guerra en Ucrania y hoy un mortífero ataque ruso a gran escala deja al menos 12 muertos, entre ellos varios niños, una decena de desaparecidos y 80 heridos. El ataque, que comenzó alrededor de la una de la madrugada, golpeó a al menos cinco barrios de la capital ucraniana. Rusia lanzó al menos 70 misiles y 145 drones contra Ucrania, la mayoría en Kiev, dijo la fuerza aérea ucraniana.

Tras este ataque, Kiev acusa a Moscú de despreciar los esfuerzos por la paz con estos "ataques brutales". "Rusia, no Ucrania, es el obstáculo para la paz", dice el ministro de Exteriores de Ucrania. Por su parte, Moscú dijo que la "incapacidad" de Zelenski para llegar a un acuerdo es cada vez "más clara a cada minuto que pasa".

Gran bombardeo ruso sobre civiles en Ucrania deja en Kiev al menos 10 muertos, seis de ellos niñosE.M

El ataque a la capital, el más mortífero desde el verano, se produjo horas después de que Donald Trump acusara al presidente ucraniano de obstaculizar un acuerdo de paz. El presidente de EEUU, contrario a que Ucrania se sume a la OTAN, exige a Volodimir Zelenski que acepte las ganancias bélicas de Rusia, como la anexionada Crimea. Ucrania no va a atravesar su línea roja: una Crimea oficialmente rusa.

Un alto funcionario europeo declaró al Financial Times que la administración Trump ya ha sido informada de que los países europeos no reconocerían a Crimea como parte de Rusia.

Zelenski ha acortado su estancia en Sudáfrica, donde se ha visto con el presidente Ramaphosa, que está al frente del G-20, y se vuelve a Kiev tras la masacre de hoy.

El enviado especial Steve Witkoff, considerado el negociador de mayor confianza de Donald Trump, realizará esta semana su cuarto viaje a Moscú.

Esta tarde, el presidente Trump dirigió sus críticas en redes sociales al presidente ruso Vladímir Putin después de que Rusia atacara Kiev con misiles y drones durante la noche, diciendo: "¡Vladimir, PARA!". "No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. No son necesarios y tienen un pésimo timing", escribió.

22:45

El jefe de OTAN dice que avance en negociaciones con Ucrania depende ahora de Rusia

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra, luego de que el presidente Donald Trump fustigara a Kiev.

"Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora", dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con Trump.

21:45

Ucrania sospecha que Rusia torturó a un periodista ucraniano que murió en cautiverio

Ucrania anunció el jueves la identificación del cuerpo de la periodista Viktoria Roshchyna, quien falleció en cautiverio ruso, y un examen médico forense reveló signos de tortura y malos tratos. Viktoria Roshchyna falleció a los 27 años el pasado septiembre tras pasar meses en cautiverio. El Ministerio de Defensa ruso no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La periodista, cuyos reportajes de primera mano ofrecieron una visión de la vida bajo la ocupación rusa al comienzo de la invasión de Moscú, desapareció en agosto de 2023 durante un viaje de trabajo al este de Ucrania, ocupado por Rusia.

El cuerpo de la periodista fue descubierto entre los cadáveres que Rusia entregó a Ucrania en febrero, según informó el jueves la fiscalía general de Ucrania. "Se encontró una placa con el apellido Roshchyna en uno de ellos", indicó en un comunicado. Las pruebas de ADN mostraron que la probabilidad de que el cuerpo perteneciera a Roshchyna era superior al 99%, y se están realizando pruebas adicionales con la ayuda de especialistas franceses, añadió. La familia de Roshchyna se enteró de su fallecimiento el año pasado a través de una carta del Ministerio de Defensa ruso, según informó Reuters citando a la organización activista Reporteros Sin Fronteras. Añadió que había fallecido el 19 de septiembre.

21:37

Ucrania dice que está trabajando para sellar el pacto mineral con Estados Unidos "lo más rápido posible"

Ucrania y Estados Unidos aún tienen asuntos por resolver antes de firmar un acuerdo crucial sobre minerales, pero las autoridades de Kiev están trabajando para cerrar un acuerdo "lo más rápido posible", declaró el jueves a Reuters el ministro de Finanzas ucraniano, Serhii Marchenko.

Marchenko y otros funcionarios ucranianos se reunieron el miércoles con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para hablar sobre el acuerdo y las preguntas pendientes sobre los activos rusos congelados y retenidos por Occidente desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Ambos países firmaron un memorando hace una semana como primer paso para cerrar un acuerdo sobre la expansión de la cooperación económica, incluyendo el desarrollo de recursos minerales en Ucrania, que ha resultado difícil de alcanzar. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha promovido el acuerdo desde que comenzó su segundo mandato en enero. Ambas partes se disponían en febrero a firmar un acuerdo sobre recursos naturales, pero el acuerdo se retrasó, y posteriormente se ha revisado, después de que una reunión en la Despacho Oval entre Trump y el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, se convirtiera en una discusión a gritos.

21:03

Zelenski: Rusia utilizó misil balístico fabricado en Corea del Norte en ataque contra Kiev

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este jueves que Rusia utilizó un misil balístico fabricado en Corea del Norte en el ataque la pasada madrugada contra Kiev, en el que fallecieron al menos doce personas.

"Según la información preliminar, los rusos utilizaron un misil balístico fabricado en Corea del Norte. Nuestros servicios especiales están verificando todos los detalles", señaló Zelenski en sus redes sociales.

20:55

Starmer y Von der Leyen llevarán un "paquete ambicioso" a la cumbre de Reino Unido y UE

El primer ministro británico, Keir Starmer, acordó este jueves con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, preparar "el paquete más ambicioso posible" de cara a la primera cumbre entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) en mayo.

Los dos líderes mantuvieron un "largo y productivo" encuentro esta tarde en el 10 de Downing Street, la residencia oficial y oficina del jefe del Ejecutivo del Reino Unido en Londres, en la que abordaron asuntos como "Ucrania, la seguridad energética, la economía global y la defensa", informó un portavoz del mandatario británico en un breve comunicado.

Gran parte de la conversación se centró en las negociaciones para restablecer las relaciones entre el Reino Unido y la UE cinco años después del Brexit, con las miras puestas en la primera cumbre bilateral entre ambos Ejecutivos, que tendrá lugar en Londres el próximo 19 de mayo, para lograr nuevos acuerdos.

20:35

Avances sobre el acuerdo de minerales entre EEUU y Ucrania

Ucrania y Estados Unidos han avanzado en un acuerdo sobre minerales críticos, pero "definitivamente no" se finalizará esta semana, dijo el ministro de Finanzas ucraniano, Serhii Marchenko, a Reuters el jueves, señalando que aún quedan problemas por resolver.

Marchenko y otros funcionarios ucranianos se reunieron el miércoles con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para discutir el acuerdo y las preguntas pendientes sobre los activos rusos congelados y retenidos por Occidente desde

20:30

Trump asegura que Rusia ya hizo una concesión al no invadir toda Ucrania

El presidente de EEUU, Donald Trump, dice que Rusia ya hizo "una concesión bastante grande" porque no invadió toda Ucrania.

"Estamos presionando mucho a Rusia, y Rusia lo sabe", aseguró el mandatario estadounidense en declaraciones en el despacho oval, aunque añadió que "también es necesario que Ucrania quiera llegar a un acuerdo".

19:52

La UE ayudará a reforzar las defensas aéreas de Moldavia contra drones rusos

La Unión Europea anunció este jueves que proporcionará 20 millones de euros en ayuda para modernizar las defensas aéreas de Moldavia, país que ha denunciado incursiones de drones rusos como consecuencia de la invasión a la vecina Ucrania.

Los fondos "financiarán lanzadores de defensa aérea de corto alcance", según informó el Consejo de la UE. Las autoridades moldavas han denunciado repetidamente que drones rusos han violado su espacio aéreo, dejando caer escombros en su territorio.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, declaró durante una rueda de prensa en su visita a Moldavia que esta asistencia "ayudará a evitar que misiles y drones rusos caigan sobre territorio moldavo."

19:33

Trump dice que su fecha límite para un acuerdo con Ucrania y Rusia llegará pronto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que su fecha límite para alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia llegará pronto.

"Tengo mi propia fecha límite y queremos que sea rápida", declaró al ser preguntado por la prensa durante un almuerzo de trabajo en la con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en la Casa Blanca.

"Creemos firmemente que ambos quieren la paz, pero tienen que sentarse a la mesa. Llevamos mucho tiempo esperando", afirmó el mandatario, que no respondió a la pregunta de si planea imponer nuevas sanciones a Rusia si persisten los bombardeos.

Antes de esa reunión, Trump publicó en la plataforma Truth Social un inusual mensaje en el que criticó el último ataque masivo ruso contra Kiev y le exigió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que detenga los bombardeos.

18:40

Trump dice que cree que Putin lo escuchará para detener los ataques en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que cree que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo escuchará en cuanto a detener los ataques en Ucrania, después de haber instado al líder ruso en una publicación en Truth Social más temprano el jueves a poner fin a los bombardeos.

Al ingresar a la Casa Blanca junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, un periodista le preguntó a Trump si creía que Putin lo escucharía. "Sí", respondió Trump.

18:10

Von der Leyen adelanta que la UE tendrá listo en dos semanas su plan para dejar de importar gas y petróleo de Rusia: "Dejaremos de depender de una potencia hostil"

Bruselas presentará dentro de dos semanas un plan para dejar de importar gas y petróleo de Rusia. Una "hoja de ruta", según ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con medidas concretas "para eliminar todas las importaciones de combustibles fósiles rusos".

"Para dejar de depender de una potencia hostil para nuestras necesidades energéticas", según ha subrayado la alta funcionaria alemana desde Londres, en donde este jueves ha participado en una cumbre sobre el futuro de la seguridad energética.


Von der Leyen acelera así un plan que prometió acometer en los 100 primeros días de su segundo mandato, esto es, que llega con retraso. Y esto no supone que se vaya a abandonar el gas y el petróleo de Rusia de manera inmediata. De hecho, el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, ha señalado que el objetivo es lograr esta independencia en 2027.

Lea la información completa de Daniel Viaña desde Bruselas.

17:59

Polonia condena enérgicamente los ataques rusos a Kiev y Járkiv

Polonia condenó enérgicamente los ataques rusos contra Kiev y Járkiv, que dejaron al menos 12 muertos en la capital de Ucrania.

"Expresamos nuestra solidaridad con Ucrania, extendiendo nuestro pésame a las familias de las víctimas y a todos los afectados por esta tragedia", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia en X.

17:45

EEUU exigirá que Putin acepte el derecho de Ucrania a tener fuerzas armadas

Estados Unidos exigirá que Rusia reconozca el derecho de Ucrania a tener su propio ejército e industria de defensa como parte de un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev, informó Bloomberg News este jueves, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Según el informe, se espera que el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, aborde este tema con el presidente ruso Vladímir Putin en su próxima reunión.

17:30

Macron pide a Putin que "deje de mentir" sobre sus deseos de paz

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que "deje de mentir" sobre su pretendida voluntad de alcanzar la paz y acepte un alto el fuego inmediato que permita lanzar una auténtica negociación con Ucrania.

Macron, en declaraciones a la prensa francesa en Madagascar, donde asiste a una cumbre de estados del océano Índico, dijo que "lo único que hace falta" es que "el presidente Putin deje de mentir".

Asimismo, señaló que cuando Putin ha hablado con el enviado especial estadounidense "dice que quiere la paz" y "cuando habla al mundo dice que quiere la paz", pero en la práctica "continúa bombardeando Ucrania".

17:15

Kallas dice que Rusia se "burla" de la paz tras nuevo ataque en Ucrania

La alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, criticó hoy a Rusia tras el nuevo ataque lanzado sobre Ucrania, que dejó al menos doce muertos y noventa heridos, y aseguró que Moscú no busca la paz sino que se "burla" de ella.

"Mientras afirma buscar la paz, Rusia lanzó un letal ataque aéreo sobre Kiev. Esto no es una búsqueda de la paz, es una burla de ella", dijo Kallas en la red social X. La política estonia agregó que "el verdadero obstáculo no es Ucrania, sino Rusia, cuyos objetivos de guerra no han cambiado".

Rusia lanzó 70 misiles de diferente tipo y 145 drones suicidas contra Ucrania esta noche en su ataque masivo contra seis regiones del país vecino, incluida la de Kiev, informó la Fuerza Aérea ucraniana.

16:50

Suben a 12 las víctimas por el ataque ruso a Kiev

Los servicios de emergencia de Ucrania han encontrado tres cuerpos más entre los escombros de las infraestructuras destruidas por el ataque con drones y misiles lanzado esta madrugada por Rusia contra la capital ucraniana, con lo que el número de fallecidos se sitúa ya en 12.

"A las 17:30, se ha incrementado a 12 el número de muertos en el distrito de Sviatoshin de Kiev", se lee en un escueto comunicado de los servicios de emergencias, que sitúan en 90 el número de heridos.

16:29

La defensa es la máxima prioridad para Ucrania, dice el gobernador del banco central

Los ataques nocturnos contra la capital ucraniana, Kiev, dejaron en claro que la principal prioridad del país debe ser la defensa, declaró el jueves el gobernador del banco central, Andriy Pyshnyi.

"Cuando hablamos de prioridades, me parece que lo de anoche fue una evidencia muy clara y una buena demostración de que no hay otra prioridad que no sea la defensa", dijo el gobernador durante un panel al margen de la reunión del FMI y el Banco Mundial en Washington.

En el mismo evento, el ministro de Finanzas, Serhii Marchenko, afirmó que el gobierno ucraniano trabaja en formas de aumentar su capacidad de producción de armamento más allá del 30% actual.

"Para nosotros, la seguridad es el elemento más crítico de nuestra reconstrucción, y todos sueñan con la reconstrucción."

16:20

Rusia afirma que su ataque nocturno "masivo" contra Ucrania alcanzó el complejo militar-industrial de Kiev

El Ministerio de Defensa ruso declaró el jueves que había llevado a cabo lo que describió como un ataque masivo durante la noche contra el complejo militar-industrial de Ucrania, utilizando armas de largo alcance y alta precisión lanzadas desde el aire, tierra y mar, además de drones.

En un comunicado, afirmó haber alcanzado fábricas ucranianas de las industrias de aviación, cohetes y espacio, construcción de maquinaria y producción de vehículos blindados, así como instalaciones de fabricación de combustible para cohetes y pólvora.

Reuters no pudo verificar esta afirmación de forma independiente. Funcionarios ucranianos dijeron el jueves que el ataque nocturno había supuesto un bombardeo de misiles y drones sobre Kiev por parte de Rusia, dejando al menos nueve muertos, más de 70 heridos y destruyendo edificios, en el mayor ataque contra la capital ucraniana en lo que va del año.

15:52

España fue el país de la OTAN que menos porcentaje de PIB gastó en defensa en 2024

España destinó al gasto militar el 1,24% de su producto interior bruto en 2024, lo que la situó como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB invirtió en defensa, según los datos provisionales publicados este jueves por la Alianza.

Las cifras las difundió la organización transatlántica en el informe anual del secretario general de la OTAN sobre el año pasado, por lo que no tienen en cuenta el anuncio que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó el martes.

Lea la información de Daniel Viaña desde Bruselas.

15:41

Rusia condena a un colombiano a nueve años de prisión tras declararlo culpable de luchar como mercenario para Ucrania

Un tribunal ruso ha sentenciado a Miguel Ángel Cárdenas Montilla, un colombiano que luchó del lado de Ucrania, a nueve años de prisión por combatir contra las fuerzas rusas como mercenario, informaron el jueves los investigadores rusos.

El Comité de Investigación de Rusia indicó en un comunicado que Cárdenas Montilla, de 33 años, quien anteriormente sirvió en la policía colombiana, llegó a Ucrania en abril de 2024 y participó en operaciones militares contra Rusia tras recibir entrenamiento militar.

Afirmaron que él admitió su culpabilidad, algo que Reuters no pudo confirmar de forma independiente. Decenas de miles de soldados rusos entraron en Ucrania en febrero de 2022, después de que el presidente Vladímir Putin ordenara lo que denominó una operación militar especial.

15:17

Ucrania dice haber eliminado a 25 soldados norcoreanos que combaten en Kursk

Las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército ucraniano eliminaron el mes pasado desde detrás de las líneas enemigas a 25 soldados norcoreanos que combaten con las tropas rusas en la región de Kursk de la Federación Rusa, según anunció este componente de las Fuerzas Armadas de Ucrania en sus redes sociales.

La operación fue llevada a cabo por ocho soldados de las fuerzas especiales ucranianas que penetraron en territorio bajo control enemigo en un todoterreno militar Humvee y localizaron, con apoyo de drones de reconocimiento, a un pelotón de 25 soldados norcoreanos.

"Los operativos de las Fuerzas de Operaciones Especiales empezaron combates a corta distancia con el pelotón enemigo de 25 personas", dice la nota emitida este jueves en la que se informa de la operación.

15:10

El Reino Unido impone sanciones al sector de software y tecnología de Rusia

El Gobierno británico anunció este jueves 150 nuevas sanciones contra Rusia que afectan al sector del software y la tecnología utilizados en los sectores de defensa y energía, incluida la prohibición de los controladores de videojuegos utilizados para pilotar drones en el frente en Ucrania.

En un comunicado para anunciar estas sanciones, el secretario de Estado británico de Exteriores para Europa, Stephen Doughty, dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, pensaba que "podría utilizar los mercados británicos para impulsar su esfuerzo bélico, comprando bienes inofensivos y convirtiéndolos en herramientas de guerra, pero el Reino Unido está exponiendo y actuando en consecuencia".

Agregó que la medida del Gobierno laborista "reprime el comercio clandestino de Rusia y priva a Putin de los bienes que necesita desesperadamente para librar su brutal guerra".

"También prohibiremos por completo el envío de mandos de videojuegos a Rusia, impidiendo así su uso para pilotar drones en el frente, lo que significa que las consolas de videojuegos ya no se reutilizarán para matar en Ucrania", puntualizó.

15:03

Zelenski pide que "EEUU presione con más fuerza" a Rusia para lograr un alto el fuego

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este jueves que "Estados Unidos presione con más fuerza" a Rusia para conseguir un alto el fuego.

"Tenemos una gran esperanza y confiamos en que EEUU presione con más fuerza y que haya un alto el fuego completo, pero es un momento muy importante. Quién ofrecerá garantías, sobre todo garantías de seguridad para Ucrania. No queremos que haya un conflicto congelado y que después de un año, dos o tres empiece la guerra de nuevo", afirmó Zelenski en una rueda de prensa conjunta tras reunirse con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en Pretoria.

"Yo no veo ahora mismo una presión contundente sobre Rusia, ni ningún paquete de sanciones contundente contra la agresión de la Federación Rusa", subrayó el mandatario ucraniano, al incidir en que con mayor presión se podrá "acercar a una parte a un alto el fuego completo e incondicional".

14:40

Trump, sobre los ataques rusos a Kiev: "¡Vladimir, PARA!"

El presidente Donald Trump dirigió el jueves sus críticas al presidente ruso Vladímir Putin después de que Rusia atacara Kiev con misiles y drones durante la noche, diciendo: "¡Vladimir, PARA!"

"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. No son necesarios y tienen un pésimo timing", escribió Trump en una publicación en redes sociales, un día después de haber dicho que el líder ucraniano estaba obstaculizando las conversaciones de paz para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

14:35

Macron: no se puede esperar que Zelenski acepte un alto el fuego mientras Kiev es bombardeada

El presidente francés Emmanuel Macron declaró el jueves que no se puede esperar que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acepte términos de alto el fuego mientras Kiev, la capital del país, está siendo bombardeada.

14:31

Los países bálticos rechazan el plan de paz respaldado por EEUU que cede Crimea a Rusia

Los tres estados bálticos Estonia, Letonia y Lituania, miembros de la OTAN y limítrofes con la hostil Rusia, criticaron los esfuerzos de Estados Unidos por presionar a Ucrania para que ceda Crimea y otros territorios a Moscú como parte de un acuerdo de paz respaldado por Washington.

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, dijo este jueves en declaraciones a la radio pública lituana que no puede haber conversación sobre reconocer la anexión de Crimea, ya que esto negaría los principios del derecho internacional y enviaría un mensaje a los agresores sobre la posibilidad de retener los territorios ocupados.

"Al cuestionar los principios del derecho internacional, al cuestionar la soberanía sobre Crimea, estamos abriendo un infierno del que emergerán tales demonios que nadie podrá contener, y esto significará que la influencia de Estados Unidos y su capacidad para establecer ciertas reglas que se derivan de su gran hiperpoder disminuirán drásticamente", dijo Budrys, citado por la emisora.

14:25

Zelenski pide más implicación del G-20 y unir esfuerzos globales para la paz en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este jueves durante su visita de Estado a Sudáfrica que el G-20 (grupo de países desarrollados y emergentes) asuma un papel mayor en la defensa de la paz frente a la invasión rusa y que se unan los esfuerzos globales para lograr el fin del conflicto.

"Hoy hablamos con el presidente (de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa) sobre la importancia de aunar esfuerzos a nivel global para ejercer una mayor presión sobre Rusia para conseguir la paz y detener la guerra", afirmó Zelenski en una rueda de prensa conjunta tras reunirse con su homólogo sudafricano en los Union Buildings de Pretoria, sede del Gobierno sudafricano en la capital del país.

"También conversamos sobre la importancia del G-20. Sudáfrica preside el G-20 (este año) y el papel del G-20 en la defensa de la paz puede ser mucho mayor", agregó el presidente ucraniano.

13.59

Mañana viernes, día de luto oficial en Kiev

Rusia atacó Kiev con un aluvión de misiles y aviones no tripulados durante horas, matando al menos a nueve personas e hiriendo a más de 70 en su ataque más mortífero contra la capital ucraniana desde el pasado mes de julio y justo cuando los esfuerzos de paz están llegando a un punto crítico.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró tras el ataque que interrumpía su viaje oficial a Sudáfrica y regresaba a su país, mientras la ciudad se tambaleaba por el bombardeo que mantuvo en vilo a los residentes durante unas 11 horas.

El alcalde de Kiev, Vitalii Klitschko, anunció que el viernes sería un día de luto oficial en la capital.

La fuerza aérea ucraniana declaró que Rusia había disparado 66 misiles balísticos y de crucero, cuatro misiles aire-superficie lanzados desde aviones y 145 aviones no tripulados Shahed y señuelos contra Kiev y otras cuatro regiones de Ucrania, informa Ap.

13.56

Zelenski dice que el documento con las propuestas de Londres está sobre la mesa de Trump

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el jueves que creía que un documento con propuestas surgido de las conversaciones del miércoles en Londres estaba ahora sobre la mesa del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Tras la propuesta de Estados Unidos, aparecieron otros documentos, y creo que hoy, este formato, este documento, está sobre la mesa del presidente Trump", dijo Zelenski en una rueda de prensa en Sudáfrica.

"Cualquier cosa que contradiga nuestros valores o nuestra Constitución no puede incluirse en ningún acuerdo", recoge Reuters.

13.43

Trump tras la negativa de Zelenski a perder Crimea en favor de Rusia

13.26

Zelenski asegura que Moscú busca "presionar" a EEUU con su ataque a Kiev

Rusia busca "presionar" a Estados Unidos atacando masivamente a Ucrania, denunció este jueves el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de las conversaciones instigadas por Washington sobre una solución a la guerra.

"También está presionando a Estados Unidos. Esta es otra de las razones del ataque de hoy", declaró Zelensk durante una rueda de prensa en Sudáfrica, en un viaje que dijo interrumpir a causa de los ataques nocturnos rusos, que causaron al menos ocho muertos en Kiev, según informa Afp,

13.09

Moscú califica de "robo" el préstamo japonés a Ucrania respaldado por activos rusos congelados

Rusia acusó el jueves a Japón de traición y complicidad en el robo después de que Tokio firmara la semana pasada un acuerdo para prestar a Ucrania más de 3.000 millones de dólares para la reconstrucción, respaldados por los ingresos de los activos rusos congelados, informa Reuters.

Japón firmó un acuerdo con Ucrania el 18 de abril para el préstamo de 471.900 millones de yenes (3.300 millones de dólares).

Según los términos del acuerdo, el préstamo se reembolsará con el producto de activos rusos por valor de decenas de miles de millones de dólares que han sido congelados en la Unión Europea a causa de la guerra en Ucrania.

El dinero forma parte del programa del G7 de Aceleración Extraordinaria de Ingresos para Ucrania (ERA), cuyo objetivo es proporcionar a Kiev 50.000 millones de dólares para la reconstrucción.

12.53

Balance del ataque ruso a Kiev, según el jefe de la administración Militar de Kiev

Continúan las labores de rescate en el distrito de Svyatoshynskyi de Kiev, donde la destrucción parcial de un edificio de viviendas ha dejado a varias personas bajo los escombros.

Además hay otros cuatro distritos que registran daños importantes: Shevchenkivskyi, Solomyanskyi, Obolonskyi y Desnianskyi.

12.42

Buscan a una decena de desaparecidos bajo los escombros

Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev la madrugada del 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
AFP
12.32

Kallas: "El verdadero obstáculo para la paz no es Ucrania sino Rusia"

12.22

Ucrania y EEUU mantienen una nueva ronda de negociaciones sobre acuerdo de los minerales

Ucrania y Estados Unidos han mantenido una nueva ronda de conversaciones para avanzar hacia la firma del llamado acuerdo de los minerales, con una reunión celebrada este miércoles en Washington entre el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.

"He subrayado que el Gobierno de Ucrania apoya que se firme un acuerdo de cooperación económica y el establecimiento de un fondo para la reconstrucción (de Ucrania)", dijo Shmigal en su cuenta de X tras la reunión, recoge Efe.

El primer ministro ucraniano agregó que los equipos negociadores de ambas partes continuarán trabajando". "Hemos hablado de aspectos políticos importantes del futuro documento", señaló el jefe del Gobierno ucraniano.

Kiev ha insistido en que el documento incluya las garantías de seguridad por escrito que EEUU se comprometería a ofrecer a Ucrania.

Washington se ha negado repetidamente a satisfacer esta exigencia de Kiev.

En su mensaje sobre la reunión con Bessent, Shmigal le dio las gracias a la administración del presidente Donald Trump por extender por un año más la prohibición a barcos rusos o relacionados con Rusia de entrar a puertos estadounidenses.

12.12

Europa rechaza la iniciativa estadounidense de reconocer la ocupación rusa de Crimea

Europa no apoyará ninguna iniciativa estadounidense que pretenda reconocer el control ruso sobre la Crimea ocupada y no presionará a Kiev para que lo acepte, informó el Financial Times que cita a funcionarios occidentales sin citarlos.

La propuesta final de la administración Trump para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania supuestamente incluiría el reconocimiento por parte de Estados Unidos del control de Moscú sobre Crimea, junto con el reconocimiento de hecho de su ocupación parcial de otras regiones ucranianas: las provincias de Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia.

Un alto funcionario europeo, cuyo nombre no se reveló, declaró al FT que la administración Trump ya había sido informada de que los países europeos no reconocerían a Crimea como parte de Rusia. Según el funcionario, las principales potencias europeas de la OTAN deberían "disuadir" a Estados Unidos de hacerlo unilateralmente.

12.02

El Kremlin dice estar de acuerdo con Trump que dice que Ucrania "perdió hace años" Crimea

El Kremlin dijo este jueves estar "completamente" de acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó la víspera que Ucrania "perdió hace años" su península de Crimea, anexionada en 2014 por Rusia, que la comunidad internacional no reconoce.

"Esto está completamente de acuerdo con nuestro entendimiento y con lo que hemos estado diciendo durante mucho tiempo", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, informa Afp.

12.00

La UE dice que el ataque a Kiev es un "obstáculo" para la paz

Ataque a Kiev muestra que "Rusia es el verdadero obstáculo" a la paz, dice jefa de la diplomacia de la UE, informa Afp en una última hora.

11.42

El ejército ruso afirma haber atacado la industria militar ucraniana

Rusia afirmó el jueves haber atacado la infraestructura de la industria militar ucraniana, y no objetivos civiles, en ataques que dejaron al menos ocho muertos en Kiev, según las autoridades ucranianas.

Las fuerzas armadas rusas "llevaron a cabo un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance" contra varias empresas vinculadas al complejo militar-industrial ucraniano, indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

"Todos los objetivos fueron alcanzados", añadió, recoge Afp del comunicado.

11.27

Ucrania denuncia el uso de misiles norcoreanos en el ataque ruso a Kiev

El misil que mató al menos a ocho personas en un importante ataque aéreo ruso contra Kiev durante la noche era un misil balístico KN-23 (KN-23A) norcoreano, según dijo el jueves a Reuters una fuente militar ucraniana.

Un edificio residencial en el distrito de Sviatoshynskyi, al oeste del centro de Kiev, fue alcanzado por un misil durante el ataque.

El ministro del Interior ucraniano declaró en el lugar de los hechos que una decena de personas seguían desaparecidas, algunas de las cuales podrían haber quedado sepultadas bajo los escombros.

11.21

El presidente de Sudáfrica habló con Trump sobre Ucrania y los lazos bilaterales

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dijo en un post en la plataforma de medios sociales X el jueves que había hablado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el proceso de paz en Ucrania y la necesidad de fomentar buenas relaciones bilaterales, informa Reuters.

El presidente ucraniano Zelenski, de viaje a Sudáfrica, ha adelantado su regreso a Kiev tras un ataque masivo ruso sobre la capital kievita tras mantener una conversación con el presidente Ramaphosa, que está al frente del G-20.

El mandatario ucraniano esperaba reclutar más apoyo de Sudáfrica para sus esfuerzos de poner fin a la guerra con Rusia, que comenzó en febrero de 2022.

11.18

El jefe de la inteligencia exterior rusa dice que podría reunirse con el director de la CIA

Sergei Naryshkin, el jefe del servicio de inteligencia exterior ruso SVR, ha dicho que podría reunirse con John Ratcliffe, el director de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU, informó el jueves la agencia estatal de noticias TASS, replica Reuters.

Naryshkin fue citado diciendo que tuvo una conversación telefónica "muy constructiva" con Ratcliffe y que por lo tanto no descartaría una reunión en persona "en algún momento", según TASS.

11.16

Las fuerzas rusas toman el control de una aldea en el este de Ucrania

Las tropas rusas han tomado el control de la aldea de Bohdanivka en la región oriental ucraniana de Donetsk, según ha informado este jueves la agencia estatal de noticias TASS citando al Ministerio de Defensa.

Reuters no ha podido verificar de forma independiente el informe sobre el campo de batalla.

10.44

Polonia desplegó dos cazas durante el ataque ruso de anoche

Polonia informó este jueves que el ataque masivo ruso anoche contra varias regiones de Ucrania obligó al despliegue de aviones polacos y aliados para garantizar la seguridad en las áreas limítrofes con las zonas amenazadas.

"Atención. Debido a la actividad de la aviación de largo alcance de la Federación Rusa, que está llevando a cabo ataques contra objetos situados, entre otros, en el oeste de Ucrania, ha comenzado una operación de la aviación polaca y aliada en el espacio aéreo polaco", informó de madrugada el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia.

"De acuerdo con los procedimientos vigentes, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas activó todas las fuerzas y recursos disponibles" y precisó que salieron los dos cazas de servicio, mientras los sistemas terrestres de defensa antiaérea y de reconocimiento por radar alcanzaron el estado máximo de disponiblidad, informa Efe del mensaje, publicado en X.

10.39

Rusia acusa a Zelenski de negarse a hacer concesiones en las conversaciones de paz

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, acusó este jueves al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de negarse a hacer concesiones en las conversaciones de paz y de estar abierto a un alto el fuego sólo bajo sus propios términos, informa Reuters.

El miércoles, Zelenski declaró que las conversaciones de Londres habían estado marcadas por la emoción y expresó su esperanza de que el futuro trabajo conjunto con los aliados occidentales de Kiev condujera a la paz.

10.27

El ataque ruso a Kiev: saturar las defensas para que la acción sea más letal

Los misiles balísticos rusos acudieron anoche puntuales a castigar a la población civil ucraniana. Tras el ataque de Donald Trump contra Zelenski por no aceptar un acuerdo de paz totalmente desequilibrado a favor de Rusia, Vladimir Putin se vio empoderado para lanzar el blitz más mortífero en meses contra zonas residenciales de Kiev, con al menos 10 muertos (seis de ellos, niños) y más de 70 heridos. También lanzó sus proyectiles contra Dnipro, Járkiv y Pavlograd, escribe Alberto Rojas en su crónica de hoy sobre la guerra en Ucrania. Rusia lanza su tercer gran bombardeo sobre civiles ucranianos en plena negociación con EEUU

10.09

Rusia dice que la incapacidad de Zelenski para llegar a un acuerdo es cada vez más clara

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, dijo hoy jueves que era cada vez más claro a cada minuto que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski es incapaz de negociar un acuerdo para poner fin a la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a enfrentarse este miércoles con el mandatario ucraniano por negarse a reconocer la reclamación rusa de la península de Crimea, que se anexionó a Ucrania en 2014.

En los últimos días, Trump ha afirmado que renunciará a intentar negociar un acuerdo en Ucrania si Kiev y Moscú no llegan pronto a un acuerdo.

10.07

Los kievitas corrieron a los refugios en el primer sonido de las alarmas

EVGENIY MALOLETKA | AP
EVGENIY MALOLETKA | AP
Una mujer sentada en el sótano de una escuela utilizado como refugio tras un ataque aéreo ruso contra un barrio residencial en Kyiv, Ucrania, el jueves 24 de abril de 2025.
EVGENIY MALOLETKA | AP
09.52

Zelenski dice que acortará su visita a Sudáfrica tras los mortíferos bombardeos rusos en Kiev

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el jueves que acortará su estancia en Sudáfrica, donde está de visita, para volver antes a Ucrania a causa de los bombardeos rusos que dejaron al menos 9 muertos en Kiev.

"Anulo parte del programa de esta visita y regresaré inmediatamente a Ucrania después de mi reunión con el presidente sudafricano" Cyril Ramaphosa, indicó Zelenski en X, recoge Afp.

09.46

Rusia disparó al menos 70 misiles y 145 drones contra Ucrania

Rusia lanzó al menos 70 misiles y 145 drones contra Ucrania durante la noche y los ataques se concentraron en la capital Kiev, donde murieron al menos diez personas, informó este jueves la Fuerza Aérea ucraniana, recoge Afp.

La fuerza aérea indicó que "detectó y rastreó 215 objetivos aéreos enemigos", incluidos misiles balísticos y de crucero, de los cuales 112 "fueron derribados", en un comunicado publicado en las redes sociales.

09.45

Más fotos de hoy de Kiev, tras el ataque ruso

GENYA SAVILOV | AFP
GENYA SAVILOV | AFP
GENYA SAVILOV | AFP
GENYA SAVILOV | AFP
GENYA SAVILOV | AFP
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev.GENYA SAVILOV | AFP
09.33

Umérov espera una respuesta contundente de otros países a ataque nocturno de Rusia

El ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umérov, exigió este jueves una respuesta contundente de otros países al ataque nocturno de Rusia contra varias regiones ucranianas, del que dijo que confirma que Rusia no quiere la paz.

"Estos ataques son una confirmación más de que Rusia no busca la paz. Sigue matando ucranianos. Esperamos una respuesta contundente de otros países", escribió en un mensaje de Facebook, recoge Efe.

Agregó que Ucrania necesita más sistemas de defensa antiaérea para protegerse del terror ruso.

"Al mismo tiempo, debe continuar el trabajo para crear garantías reales de seguridad que hagan imposible cualquier agresión contra nuestro país. Este es el camino hacia una paz justa y duradera", subrayó.

09.29

Rusia lanzó 215 drones y misiles contra Ucrania durante la noche, dice la fuerza aérea ucraniana

Rusia lanzó 215 drones y misiles en un ataque nocturno contra Ucrania, dijo la fuerza aérea de Ucrania, informa Reuters.

Las unidades de la fuerza aérea derribaron 48 misiles y 64 drones, mientras que 68 drones fueron redirigidos por la guerra electrónica, dijo la fuerza aérea en un post en Telegram.

09.20

Posible descarrilamiento de las negociaciones sobre Ucrania

De visita en la India, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, amenazó ayer con la retirada estadounidense del diálogo con Ucrania y Rusia si no aceptan la última propuesta de paz de Washington, que congelaría el conflicto por tiempo indefinido, con apenas cambios, en sus frentes actuales.

Fiel a sus principios y a los intereses de Rusia, Donald Trump acusó de nuevo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de poner en peligro un acuerdo inminente. "Por negarse a ceder Crimea a Rusia, el aspecto más polémico del último borrador de acuerdo filtrado hasta hoy", señala el Guardian, según destaca Felipe Sahagún en su newsletter de análisis internacional.

"El primer paso necesario es un alto el fuego completo en tierra, mar y aire", dice la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko. "Estamos dispuestos a negociar, pero no nos rendiremos". La última propuesta de Zelenski es un alto el fuego simple, sin condiciones.

09.07

Kiev: La explosión lanzó por los aires los electrodomésticos de la cocina

"Sinceramente, ni siquiera sé cómo acabará todo esto, da mucho miedo", dijo Bilozir, refiriéndose a la guerra contra la invasión rusa, informa Ap desde Kiev. "Sólo creo que si podemos detenerlos en el campo de batalla, entonces ya está".

Se registraron más incendios en los distritos de Shevchenkivsky y Holosiivskyi.

Anastasiia Zhuravlova, de 33 años y madre de dos hijos, se refugió en un sótano después de que varias explosiones dañaran su casa. Su familia dormía cuando la primera explosión hizo añicos las ventanas y lanzó por los aires los electrodomésticos de la cocina. Les llovieron fragmentos de cristal mientras corrían a refugiarse en el pasillo: "Después vinimos al refugio porque en casa todo era aterrador y peligroso»", explicó.

09.05

Kiev vuelve a las alarmas aéreas

En el distrito de Sviatoshynkskyi se declaró un incendio en un edificio de viviendas que resultó dañado en el atentado. La agencia Ap vio cómo los equipos de rescate sacaban a personas atrapadas bajo los escombros del edificio y cómo se llevaban cadáveres.

Con la cabeza vendada llena de sangre, Oksana Bilozir, una estudiante herida por el ataque, dijo que oyó una fuerte explosión después de que sonara la alarma aérea y empezó a coger sus cosas para huir a un refugio cuando otra explosión hizo que las paredes de su casa se derrumbaran y las luces se apagaran.

09.01

Tareas de rescate en Kiev entre los escombros de dos edificios derrumbados

Las operaciones de rescate seguían en marcha a primera hora de la mañana de este jueves para encontrar cuerpos bajo los escombros.

En un edificio residencial de Kiev que quedó destruido casi en su totalidad, los trabajadores de emergencia removieron escombros con sus manos, rescatando a una mujer atrapada que salió de los escombros cubierta de polvo blanco y gimiendo de dolor.

Una anciana estaba sentada contra una pared de ladrillo, con la cara manchada de sangre, los ojos fijos en el suelo en estado de shock mientras los médicos atendían sus heridas.

Se informó de incendios en varios edificios residenciales, dijo Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de la ciudad, informa Ap.

08.58

Ucrania detecta al menos 45 drones en el ataque ruso a Kiev

Un ataque ruso a gran escala con misiles y aviones no tripulados golpeó Kiev durante la noche, matando a nueve personas e hiriendo a otras 70, entre ellas seis niños, dijeron las autoridades ucranianas el jueves, según Ap.

La Administración Militar de la ciudad de Kiev dijo en su canal de Telegram que Rusia atacó Kiev con aviones no tripulados y misiles balísticos. Al menos 45 aviones no tripulados fueron detectados, dijo la administración, añadiendo que la Fuerza Aérea de Ucrania actualizaría las cifras más tarde.

08.37

Fotos de Kiev tras el mortífero ataque ruso con misiles y drones

Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev.GENYA SAVILOV | AFP
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
Trabajos de desescombro en busca de víctimas del ataque ruso.GENYA SAVILOV | AFP
Rescatistas ucranianos transportan el cuerpo de una víctima mientras operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
Trabajos de los servicios de Emergencias en un barrio residencial de Kiev.GENYA SAVILOV | AFP
Un residente local reacciona junto al cuerpo de una víctima en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Un ataque «masivo» con misiles rusos contra Kiev el 24 de abril de 2025 causó al menos nueve muertos y decenas de heridos en uno de los ataques más mortíferos contra la capital ucraniana desde que Moscú lanzó su invasión hace más de tres años.
Un cadáver como resultado del ataque ruso en un barrio residencial de Kiev.GENYA SAVILOV | AFP
Un hombre sentado en el suelo frente a una casa dañada por un ataque aéreo ruso en un barrio residencial de Kiev, Ucrania, el jueves 24 de abril de 2025.
Un edificio residencial dañado en Kiev por un ataque ruso.EVGENiY MALOLETKA | AP
08.18

Ucrania tras el ataque letal a Kiev: Putin demuestra que desprecia los esfuerzos de paz

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, ha condenado el ataque masivo lanzado por Rusia contra Kiev esta madrugada y ha afirmado que esta nueva acción rusa en la que han muerto al menos 9 civiles demuestra que el Kremlin desprecia los esfuerzos por la paz.

"(El presidente ruso Vladímir) Putin demuestra con sus acciones, no con palabras, que no respeta ningún esfuerzo de paz y sólo quiere continuar la guerra. La debilidad y las concesiones no detendrán el terror y la agresión. Sólo lo harán la fuerza y la presión", escribió Sibiga en su cuenta de X, recoge Efe.

El ministro de Exteriores ucraniano recordó que el ataque ruso con misiles y drones fue dirigido también contra otras regiones de Ucrania.

"Las demandas maximalistas de Rusia a Ucrania ayer para que se retire de sus regiones, combinada con estos ataques brutales, muestran que Rusia, no Ucrania, es el obstáculo para la paz. Moscú, no Kiev, es donde debe aplicarse la presión", agregó Sibiga después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, volviera a acusar el miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de poner palos en las ruedas de los esfuerzos para poner fin a la guerra.

08.14

Cuarto viaje del hombre de confianza de Trump a Moscú

Reino Unido ha reiterado que "corresponde a Ucrania decidir su futuro", mientras que la presidencia francesa ha declarado que la "integridad territorial" de Ucrania es una "exigencia muy firme" de los europeos.

En Londres, las conversaciones se celebraron a nivel de consejeros de Ucrania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania y no de ministros de Exteriores, como se había previsto inicialmente.

El enviado especial Steve Witkoff, considerado el negociador de mayor confianza de Donald Trump, realizará esta semana su cuarto viaje a Moscú, informa Afp

08.08

Trump dice que Crimea es territorio "perdido" para Ucrania

La negativa de Kiev a aceptar las condiciones estadounidenses para poner fin a la guerra iniciada por Rusia en febrero de 2022 "solo prolongará la matanza", advirtió el presidente de los Estados Unidos, que nunca ha reconocido la responsabilidad rusa en el inicio del conflicto, informa Afp.

En el centro de esta renovada tensión está la cuestión de la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Según Donald Trump, el territorio está "perdido" para Ucrania, escribió en un largo mensaje en su red social Truth, cuyo tono amenazante recuerda su muy difícil encuentro con el presidente ucraniano en el Despacho Oval a finales de febrero.

"No hay nada que discutir (...) Es nuestro territorio", criticó el multimillonario republicano a Volodimir Zelenski por haber pronunciado estas palabras el martes, a propósito de Crimea.

08.04

Zelenski llega a Sudáfrica, país señalado por su posición prorrusa

07.54

Trump acusa a Zelenski de sabotear un posible acuerdo con Rusia

El presidente Donald Trump arremete violentamente contra el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusándole de hacer comentarios "incendiarios" sobre la anexionada Crimea, a pesar de que un acuerdo con Rusia estaba "muy cerca", según él.

"Creo que tengo un acuerdo con Rusia", dijo el presidente estadounidense en el Despacho Oval, pero la discusión es "más difícil" con el jefe de Estado ucraniano, afirmó el mandatario que se ha acercado más al presidente ruso. Ucrania no va a atravesar su línea roja: una Crimea oficialmente rusa

07.20

Al menos nueve muertos y más de 70 heridos en el ataque ruso contra Kiev

Al menos nueve personas fallecieron y más de 70 resultaron heridas en el ataque masivo que Rusia lanzó de madrugada contra la capital ucraniana, informó el ministro del Interior, Igor Klimenko, informa Efe.

"A las 07:30 horas de la mañana (04:30 GMT), un total de 9 personas han muerto en Kiev como consecuencia del ataque ruso. Más de 70 han sufrido heridas de diversa consideración", escribió en su cuenta de Telegram.

Según el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS), al menos 42 personas fueron hospitalizadas, entre ellas 6 niños.

De acuerdo con esta fuente, aún continúa la búsqueda de personas bajo los escombros de edificios residenciales que resultaron dañados en el ataque.