- Comprobador Comprobar Lotería Navidad 2024
- Premios Lista de todos los premios de la Lotería de Navidad 2024
- Directo Comprobar Lotería de Navidad 2024, sorteo en directo
- Resultados Premios pedrea Lotería de Navidad 2024
El número 40.014 ha sido agraciado con el Segundo Premio de la Lotería de Navidad 2024, cantado por los niños de San Ildefonso a las 13:31 horas de este domingo 22 de diciembre, el más tardío de la mañana.
El número 40.014 ha sido agraciado con el Segundo Premio de la Lotería de Navidad 2024. Fue, entre los premios importantes, el más tardío del sorteo. Lo cantaron los niños de San Ildefonso a las 13:31 horas y repartió alegría y millones por diferentes puntos de España, pero especialmente en Valladolid y Chipiona (Cádiz).
"No nos lo podemos creer, es mucho dinero, no sé ni hacer las cuentas", ha asegurado a El Diario de Valladolid. Esther Samaniego, empleada de la la administración La 7 de la Suerte de la calle Lencería de la capital vallisoletana. Ha repartido 157,5 millones, y aunque a ella no le ha tocado, se sentía "contenta" por la felicidad de sus clientes "de toda la vida".
El 40.014 "es un número raro que se juega todas las semanas". Se despachó, según ha contado, tanto en ventanilla como en web y no se devolvió nada de este número "que es abonado de esta administración", según sus palabas. "Nunca habíamos dado un premio tan gordo", subrayaba Esther Samaniego, satisfecha pero sola porque los agraciados no se han acercado a la administración.
Esas 126 series (o 1.260 décimos) del segundo premio es probable que hayan llevado "un buen pellizco" a "alguna empresa del polígono de Villamuriel", en la provincia vecina de Palencia, según han contado desde Loterías y Apuestas del Estado a El Diario de Valladolid.
Donde sí ha habido fiesta ha sido en Chipiona (Cádiz), que se ha llevado algo más de 56 millones de este segundo primo. Una parte muy importante han sido repartidos en el chiringuito La Manuela, junto a la Playa de las Tres Piedras de Chipiona. El propietaro, Manuel Martínez, que estaba "supercontento", ha indicado que el premio está "muy repartido". Por un lado, entre los empleados del negocio; y por otro, entre clientes de lugares como Sevilla, Madrid, Pamplona o País Vasco.
A él le ha tocado, según ha admitido, "un colchoncito". Curiosamente, su mujer repartió un décimo del número que tenía con un cliente que este año no había podido comprarlo.
El premio se ha celebrado igualmente a las puertas de la Administración 'Nuestra Señora de Regla', donde compró el número el propietario del chiringuito. Allí se han reunido afortunados, vecinos y curiosos para cantar un villancico flamenco adaptado a este segundo premio: "Fuera las penas, viva la alegría, que en Chipiona ha 'tocao' la lotería".
El propietario de esta administración, Juan Carlos Aparcero, ha declarado a los periodistas que no es el primer premio importante de la Lotería de Navidad que da su administración y que solo les falta por dar el Gordo, que lo dejan "para el año que viene".
Los 56,25 millones de euros de Chipiona no son los únicos que ha dejado el segundo premio en Andalucía, donde suma un total de 60,12 millones de euros, con otros 3,75 millones repartidos entre Santa Fe (Granada), con una serie; Isla Cristina (Huelva), con otra, y una tercera en Málaga, y un décimo suelto en Puerto Real (Cádiz).
El 40.014 también ha hecho escala en Cataluña. La administración número 5 de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) ha repartido 7,25 millones de euros tras vender 5 series y 8 décimos. Es la conocida como administración de los calvos porque regalaron números a personas sin pelo. Además, del número agraciado se ha repartido una serie en una administración de Sant Andreu (Barcelona) y un décimo en la localidad de la Roca del Vallès.
Ramón Vázquez es uno de los afortunados del sorteo de hoy al haber comprado en la administración de Sant Boi el número 40.014, una combinación que, según ha explicado a EFE, "se inventó" hace años su hija mayor, Alba, y al que juega desde hace tiempo.
La lotera de la administración de Sant Boi, Miriam Vázquez, ha relatado que es el primer año que, junto a su marido Bernardo, se ha hecho cargo del negocio, que lleva muchos años en funcionamiento en la localidad catalana. "¡Es increíble, no nos lo creemos, es increíble!", ha exclamado cuando se ha enterado de que habían vendido ese número.
Visiblemente emocionada y con un gran revuelo en la administración, ha relatado que el premio le ha tocado "a gente que se lo merece" en Sant Boi, pero también a "familiares y amigos de toda la vida de Cádiz", de donde ella es, a los que les había vendido el número.
"Es nuestro primer año y hemos tenido mucha suerte", ha explicado la mujer, entre gritos de júbilo en la oficina de lotería. .
125.000 euros por décimo
El segundo premio son 125.000 euros para cada décimo o 6.250 euros por cada euro jugado. De esos 125.000 euros, Hacienda se quedará con 17.000 euros y el ganador, con 108.000. Aunque no tendrá que preocuparse por los impuestos ya que directamente recibirá la cantidad final.
Además, el segundo premio de la Lotería lleva aparejados premios por aproximaciones. Los números anterior y posterior al Segundo premio reciben 1.250 euros al décimo. Mientras que los números con las dos y tres últimas cifras iguales al segundo premio obtendrán 100 euros.
Comprobar Lotería de Navidad
En el comprobador de Lotería de Navidad de EL MUNDO podrás comprobar si tu décimo tiene premio. Para ello solo deberás introducir el número y la cantidad jugada.
Pedrea de la Lotería de Navidad 2024
En EL MUNDO también podrás encontrar un comprobador de los resultados de la pedrea de la Lotería de Navidad.
Son esos números que los niños de San Ildefonso cantan con la coletilla de "miiiiiil euros" y que tienen un premio de 100 euros para cada décimo.
Todos los premios de la Lotería de Navidad
Además, aquí puedes consultar la lista de todos los premios de la Lotería de Navidad 2024 y cuánto toca en cada uno. También está indicado qué cantidad de impuestos retiene Hacienda de cada premio.
A partir de cuándo se puede cobrar la Lotería de Navidad
Los premios de la Lotería de Navidad se pueden cobrar desde la tarde del 22 de diciembre y hasta el 22 de marzo, ya que caducan a los tres meses.
Los premios inferiores a 2.000 euros se deberán cobrar en cualquier punto de venta de Administraciones y Loterías del Estado. Por su parte, los premios iguales o superiores a 2.000 euros habrá que cobrarlos en las entidades bancarias que colaboran con la SELAE, esto es, en BBVA o CaixaBank.