MADRID
Política

La izquierda torpedea la 'comisión Begoña': Más Madrid y el PSOE dejan de participar y denuncian que Ayuso la ha convertido en "un circo"

El PP tilda de "pataleta" y "show" el 'plantón' y les acusa de intentar "destrozar" la investigación

La comisión en la Asamblea, durante la sesión de este miércoles.
La comisión en la Asamblea, durante la sesión de este miércoles.ZIPIEFE
Actualizado

La reactivación de la comisión que investiga si hubo "trato de favor" a Begoña Gómez en la cátedra que dirigió en la Universidad Complutense ha desatado un nuevo temporal político en la Asamblea de Madrid. Las formaciones de izquierdas se plantan pocos días después de que el Partido Popular revelara su intención de citar a Pedro Sánchez. Más Madrid y el PSOE anunciaron este miércoles que no participarán en ninguna sesión más después de que Isabel Díaz Ayuso la haya convertido en "un circo".

"Que la derecha y la ultraderecha se queden solas con sus bulos", expresaron fuentes socialistas para, en línea con lo anunciado poco antes por Más Madrid, confirmar su negativa a seguir participando en la comisión de investigación, que este miércoles retomaba su actividad tras el parón de enero con la penúltima de las sesiones, centrada en la comparecencia de varios empresarios.

La tensión se había disparado en los últimos días después de que el PP anunciara su intención de convocar a Pedro Sánchez para la sesión final, una solicitud que el presidente del Gobierno rechazó al no tener obligación legal de acudir. Ya entonces los partidos de la izquierda madrileña cargaron contra los populares por emplear la comisión como parte de la guerra política entre Sol y Moncloa, y no tener un interés real en investigar la situación de las universidades públicas en la región.

"Este no es un proceso de investigación ni una búsqueda de la verdad, sino una simple caja de resonancia para esparcir bulos y mentiras contra otras formaciones políticas", lamentaron fuentes del PSOE madrileño para justificar su renuncia.

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, denunció por su parte la "comisión-espectáculo" en la que el PP ha provocado "situaciones sin precedentes e inverosímiles" y el "monopolio de los cupos de comparecencias", todo ello con el objetivo de convertir la investigación en el "escrutinio de una sola persona", en relación a la esposa del presidente del Gobierno.

Un abandono que a ojos del PP simboliza todo lo contrario: la negativa de la izquierda a aportar transparencia a la investigación sobre la situación de las universidades públicas en un momento en el que la Justicia pone el foco sobre la relación entre la Complutense y la esposa del presidente del Gobierno.

"Es la pataleta de la izquierda tras conocer que el PP va a citar a Pedro Sánchez para comparecer en la comisión. Su intención es destrozar el buen trabajo que se ha hecho en esta comisión", valoró al respecto la portavoz de los populares en esta comisión, Mercedes Zarzalejo.