COLUMNISTAS
That's me in the corner

Narbona, de nuevo al rescate de Sánchez

La presidenta del PSOE sale en defensa del pacto con ERC para acallar críticas como la de su marido, Josep Borrell

Cristina Narbona, durante su intervención ayer, 22 de agosto, en Santander.
Cristina Narbona, durante su intervención ayer, 22 de agosto, en Santander.ROMÁN G. AGUILERAEFE
PREMIUM
Actualizado

En un acto de campaña de las elecciones de julio del 23 lucieron algunas ministras y, entre otras, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, una chapa de apoyo al candidato socialista en la que, encima de un corazón rojo, se leía Perra Santxe. Pretendían, suponemos, hacer de un meme crítico surgido en las redes sociales un lema de apoyo a su líder, pero lo ridículo de la iniciativa daba pie a interpretaciones de todo tipo. En un brillante y divertido artículo publicado en ABC hace unas semanas, Jon Juaristi llamó, de manera estrictamente descriptiva, "perrillas" a todas las que lucieron aquel reclamo electoral y enseguida le llovieron críticas de las mismas feministas a las que no les pareció mal que Narbona se autodenominase perra, pero sí que Juaristi lo recordase y se riese.

La presidenta del PSOE salió ayer de nuevo en auxilio del presidente del Gobierno para tranquilizar a las huestes de su partido sobre el pacto fiscal con ERC, e incluso a los propios independentistas, que no se fían de que Sánchez termine por romper el marco constitucional privilegiando a Cataluña con un modelo de recaudación que, pese a lo que digan Narbona y la vicepresidenta Montero, supondría el fin de la cohesión territorial asentada sobre la solidaridad entre comunidades. Para el PSOE, ya lo dijo el propio Illa parafraseando a Pasqual Maragall, aunque sin citarlo, esto supone un paso más en la federalización de España, pero una federalización tan "asimétrica" que será difícil de explicar de forma convincente a quienes pagan sus impuestos en el resto del país.

Estos días la defensa del proyecto disolvente de Sánchez se hace, como le gusta a Narbona, apoyando al líder de manera fiel, diligente y sumisa

El pasado sábado, Juaristi, en estas páginas, recordaba que esas tesis que abraza el PSOE tienen su origen en el historiador Pedro Bosch Gimpera, para quien tanto los romanos y los visigodos, como los musulmanes y castellanos (luego españoles) y, por supuesto, los Austrias y los Borbones no habrían sido sino grupos opresores que impusieron unas superestructuras de poder sobre los supuestos pueblos originarios de la Península que, pese a todo, habían logrado mantener inalterada su identidad. Y se lamentaba Juaristi de que el debate en torno al concepto de nación había decaído tanto que ya ni siquiera los propios socialistas invocaban a Bosch Gimpera. Y es posible que ni siquiera sepan quién fue, como se está viendo estos días en los que la defensa del proyecto disolvente de Sánchez se hace, como le gusta a Narbona, apoyando al líder de manera fiel, diligente y sumisa. E intentar acallar así críticas como la de su marido, Josep Borrell, o la de otros barones descontentos con las cesiones a ERC.