UESTUDIO
Ofrecido por SIKA

Edificar en fábricas y ensamblar en el destino: llega la revolución industrializada

La construcción industrializada es ya presente y futuro de las edificaciones del siglo XXI. Menor tiempo de obra, rentabilidad, flexibilidad y menos residuos que contribuyen al cuidado del planeta son, solo, algunos de sus beneficios.

Edificar en fábricas y ensamblar en el destino: llega la revolución industrializada
Actualizado

Estas edificaciones modulares han ganado presencia en nuestro país durante los últimos años. La construcción industrializada se diferencia del sistema tradicional una vez que se levantan los cimientos. En este punto, el proceso cambia: el resto de las estructuras y elementos que darán forma al edificio se crean en fábrica. De allí, saldrán hacia su lugar de destino hasta el montaje final, como las piezas que se ensamblan como un gran rompecabezas. Sika, empresa que ya incluye en su portfolio sistemas y soluciones para construcción industrializada, estima que en la construcción industrializada más del 80% del proceso de edificación se completa fuera de obra.

Un reto para el sector

El sector de la construcción también enfrenta desafíos de innovación, eficiencia y sostenibilidad para adaptarse a las demandas del siglo XXI. Para 2030, el objetivo es que el 10% de las edificaciones sean industrializadas. La dilatada experiencia de Sika -elabora materiales para la construcción desde 1954- es su aval para liderar esta transformación.

"Desde Sika queremos liderar este reto, apostando por el desarrollo de soluciones cada vez más innovadoras, de bajo impacto ambiental y grandes prestaciones. Nuestra amplia experiencia en otros sectores, como el automovilístico, donde la producción industrializada es una realidad desde hace años, nos permite ofrecer una respuesta adecuada y de calidad, abanderando este camino hacia una nueva forma de construir", precisa Gonzalo Causin, director general de Sika en España.

Desde los cimientos a la cubierta: soluciones globales

Sika se ha especializado en ofrecer soluciones totales para la construcción y la producción industrial. Sus propuestas cumplen con las especificaciones más exigentes y tienen como objetivo mejorar la eficiencia y la calidad del proceso. También permiten abordar desafíos en la construcción local como la escasez de mano de obra y ofrece una gran cantidad de recursos para adaptarse a las regulaciones locales.

Su amplísimo catálogo proporciona soluciones que van del sótano a la cubierta del edificio; de dentro hacia afuera. Para el exterior, Sika ha desarrollado soluciones para la impermeabilización y protección de cubiertas, aislamiento de fachadas, sistemas para instalación de ventanas, selladores para protección de fuego... En el interior las soluciones abarcan desde selladores aptos para cocinas y baños, hasta materiales para colocación de baldosas, adhesivo para instalación de revestimientos y accesorios...

Sika cuenta también con múltiples soluciones para baños modulares que se adaptan al lugar y a las necesidades de sus usuarios. Adhesivos y lechadas flexibles para azulejos en paredes, pegado de paneles sándwich en paredes y techos, pegado estructural de marcos de acero, selladores y adhesivos fungicidas para juntas y accesorios...

Aportaciones a otras industrias

Las innovaciones en selladores, adhesivos o aislantes de Sika también se aplican a la producción industrial. Gracias a sus productos, se han ensamblado autobuses que reducen hasta en 80 kilos su peso o electrodomésticos elaborados con un ahorro de un 53% de material. Sus aislantes han permitido la construcción de cabinas de camión que reducen hasta un 25% el ruido con sistemas acústicos punteros. En el sector de la automoción, la tecnología Sika permite ahorrar hasta 450.000 toneladas de acero al año. Las palas de un aerogenerador pueden recuperarse in situ gracias a sus innovadores sistemas de reparación.

Inversión permanente en I + D

Estos avances se deben a la apuesta por la innovación. La I + D es uno de los pilares de la compañía y avala el desarrollo de soluciones desde las líneas de producción con diferentes tecnologías de adhesivos hasta su llegada a obra con soluciones para la construcción on site. Además, Sika cuenta con un soporte técnico que integra a expertos en áreas clave para asesorar a fabricantes de construcciones modulares que abarcan desde la asistencia en obra hasta expertos que realizarán seguimiento de la calidad de los productos durante todo el ciclo de vida. Soluciones globales para superar con éxito los desafíos del siglo XXI.

La compañía está presente en más de 100 países con 300 fábricas y, en 2024, registró un récord de ventas de 12.000 millones de euros y un crecimiento del 7,4% a nivel global.

Realizado por UE Studio

Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para SIKA.