ESPAÑA
Málaga

Ni la Sagrada Familia ni el Museo del Prado, esta almazara de Ronda es uno de los mejores lugares del mundo para visitar, según la revista 'Time'

Es la primera almazara de autor del mundo y la firma el reconocido diseñador francés Philippe Starck. La revista estadounidense la acaba de elegir como uno de los destinos imprescindibles del planeta.

LA Almazara, en Ronda, diseñada por Philippe Starck.
LA Almazara, en Ronda, diseñada por Philippe Starck.
Actualizado

La primera almazara de autor del mundo es, en palabras de su autor, Philippe Starck "un lugar insólito, increíble y milagroso donde el visitante puede disfrutar de una experiencia poderosa y radical que desafía y transforma. Es un cúmulo de misterios donde el respeto cristalizado del aceite de oliva se mezcla con la emoción". Estamos de acuerdo. Y la revista Time parece que también. De ahí que acabe de incluir la espectacular almazara ubicada en la Serranía de Ronda (Málaga) en su lista TIME's 2025 World's Greatest Places, un reconocimiento que marca la culminación de un proyecto que ha supuesto una auténtica revolución cultural en el panorama nacional.

Esta guía anual de viajes está confeccionada por redactores y expertos de todo el mundo, reconociendo a 100 establecimientos entre hoteles, museos, cruceros o restaurantes que ofrecen a los visitantes una experiencia extraordinaria no comparable a ninguna otra.

Si la inauguración de LA Almazara, su nombre oficial, ya ha posicionado a Ronda como un referente en la vanguardia artística mundial, este reconocimiento sólo va a intensificar el interés mundial de la localidad malagueña. En palabras de su CEO, Santiago Muguiro, "cuando pensamos en crear la primera almazara de autor del mundo, nunca esperamos que la acogida superase de esta manera nuestra expectativas. Se ha convertido en un proyecto al que la localidad de Ronda ha cogido muchísimo cariño y este nombramiento por parte de la revista Time confiamos en que lo vivirán como propio."

LA Almazara es un proyecto vanguardista, una obra de arte habitable donde cada detalle ha sido concebido para ser funcional e impactante, un espacio que fusiona tradición oleica e innovación arquitectónica. En su interior alberga el primer museo dedicado al aceite de oliva, resaltando su impacto cultural, gastronómico y económico.

Se ensalza así un producto excepcional, de un valor incalculable y con propiedades únicas tanto para la salud como para la riqueza alimentaria. Para Philippe Starck, "LA Almazara es una gran bofetada que despierta, sacude, aviva, conmueve y rinde homenaje a la aceituna y a su aceite". Para el turista, diferentes actividades complementan la propuesta. Pronto se inaugurará el restaurante del proyecto y cuenta también en su finca de más de 26 hectáreas con un cortijo del siglo XIX que permite reservarse entero y vivir, en primera persona, unos días de auténtica desconexión entre olivos.

Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí