- ERC Oriol Junqueras advierte a Pedro Sánchez sobre los Presupuestos: "Los acuerdos están para cumplirlos, es fácil de entender"
- Cercanías El independentismo culmina con Rodalies la primera meta del 'derecho a decidir'
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aseguró el pasado viernes que este mes de enero se iban a dar "pasos adelante" en el traspaso de Rodalies y, en la reunión del Govern celebrada esta mañana, se ha aprobado el inicio de los trámites para la transferencia de la línea R1.
Así lo ha anunciado la consejera portavoz, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu semanal. La denominada línea del Maresme, que conecta las estaciones de Molins de Rei (Barcelona ) y Maçanet-Massanes (Girona), será con la que empiece el traspaso integral pactado entre el PSOE y Esquerra Republicana para la investidura de Pedro Sánchez en noviembre de 2023.
Según ha detallado Paneque, la Generalitat ha solicitado excluir la R1 del catálogo de la Red ferroviaria de interés general y, una vez el Gobierno lo apruebe, pasará a ser de titularidad autonómica. La portavoz ha dicho que esperan que la luz verde llegue durante el primer trimestre del año, aunque, en un periodo transitorio indeterminado, Adif seguirá gestionando la infraestructura.
En concreto, el tramo de vías que debería quedar desclasificado es el que va de Bifurcación Sagrera (Barcelona) a Maçanet Massanes (74 kilómetros). La bifurcación de Sagrera permanecerá incluida en la red de interés general porque da servicio a otras infraestructuras de competencia estatal (alta velocidad).
El calendario, de hecho, ya quedó pactado en julio en una reunión entre el Ministerio de Transportes y el Departamento de Territorio del Govern de ERC que presidía Pere Aragonès. El turno de las líneas R2 y R3 está fechado para diciembre de 2025, aunque el actual Ejecutivo del PSC prefiere decir que se acometerá cuando haya culminado el de la R1.
Los republicanos, de hecho, han exigido en las últimas semanas avances en sus acuerdos de investidura con los socialistas, especialmente en el traspaso del servicio ferroviario de Cercanías y en el modelo de financiación singular para Cataluña. Si no hay pasos en este sentido, avisan, no se sentarán a negociar los Presupuestos Generales del Estado ni los de la Generalitat.
Empresa mixta
Consciente de la necesidad de contar con los votos republicanos para aprobar las cuentas, Paneque ha asegurado que, antes de que acabe el mes de enero, "habrá noticias" sobre la constitución de la futura empresa mixta entre el Estado y la Generalitat que debe gestionar Rodalies.
La portavoz del Gobierno catalán, actual titular de la consejería de Territorio, se ha comprometido a que la compañía pública esté preparada para empezar a operar este año.