ACTUALIDAD ECONÓMICA
Pugna empresarial

La guerra sucia entre Cuerva y Garamendi enfanga la carrera electoral en Cepyme y divide a los empresarios: "Es un suicidio, nos va a pasar una factura terrible"

La CEOE activa la maquinaria jurídica contra la cascada de denuncias públicas contra miembros de la organización empresarial

Lorenzo Amor, presidente de ATA; Miguel Garrido, presidente de CEIM; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; y Antonio Garamendi, presidente de CEOE.
Lorenzo Amor, presidente de ATA; Miguel Garrido, presidente de CEIM; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; y Antonio Garamendi, presidente de CEOE.Europa Press
PREMIUM
Actualizado

Todavía queda un mes y medio para las elecciones en la patronal de la pequeña y mediana empresa y a muchos dentro de la organización empresarial ya se les está haciendo larga la carrera electoral. De un lado, los que apoyan a Gerardo Cuerva, actual presidente de Cepyme; de otro lado, los que respaldan a Ángela de Miguel, la candidata del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y en medio, decenas de empresarios que piden un alto al fuego. La escalada de tensión en los últimos días ha derivado en «una guerra sucia que no beneficia a nadie», según denuncian desde el frente neutral, donde crece la preocupación por la imagen que se está trasladando a la opinión pública en un momento en el que el empresariado patrio debería mostrarse unido para afrontar los retos que encaran las compañías españolas a nivel nacional y, especialmente, en un escenario internacional marcado por la incertidumbre geopolítica y arancelaria.

«Es un suicidio», asegura un alto cargo de la CEOE consultado por EL MUNDO sobre el goteo de denuncias que están trascendiendo en los últimos días. El bando de Cuerva, a través de uno de los vicepresidentes de Cepyme, José Manuel de Riva, ha hecho públicas graves acusaciones contra miembros de la organización empresarial, entre ellos, Lorenzo Amor, presidente de la asociación de autónomos ATA, a quien pide que se investigue por conflicto de intereses, o la propia De Miguel, a quien acusa de un presunto trato de favor. Ayer mismo, El País publicaba una información sobre una denuncia por supuesto acoso laboral dentro de CEOE. Una cascada de informaciones que están pesando, y mucho, sobre la imagen de la patronal. «Nos va a pasar una factura terrible», auguran desde la cúpula de la organización empresarial nacional con cierta resignación.

La CEOE reaccionó a principios de esta semana con un comunicado de prensa poco habitual en el equipo de comunicación de Garamendi en el que desmintió «rotundamente» que las comisiones de régimen interno hayan recibido esas denuncias y acusó a quienes están difundiendo esas acusaciones en los medios de arrojar «difamaciones» con la «intención de introducir ruido mediático en pleno proceso electoral». En la nota, la patronal también se reservaba su derecho a «ejercer las acciones derivadas que considere pertinentes». Y en eso están ahora trabajando los equipos jurídicos de CEOE, por una parte, y los propios miembros de la organización a quienes señalan estas denuncias, a nivel particular.

Desde el flanco del empresario granadino cuestionan ese desmentido: «Sólo el hecho de que la CEOE diga que no ha llegado ninguna denuncia a su comisión de régimen interno supone en sí mismo una injerencia de Antonio Garamendi en un proceso de investigación que debe ser confidencial», afirman. Fuentes del equipo de Garamendi se remiten al comunicado, insisten en que esas denuncias no han llegado a la organización por el canal formal y evitan entran en el fuego cruzado. Si bien EL MUNDO ha podido saber que la patronal ya ha puesto en marcha toda la maquinaria jurídica para esclarecer los hechos y, eventualmente, limpiar la imagen de sus socios afectados por las distintas acusaciones. Incluso, no descartan tomar medidas contra el denunciante -en este caso, el señor De Riva- que pueden ir desde la apertura de un proceso judicial hasta un expediente disciplinario o la suspensión cautelar de la vocalía que representa en la Junta Directiva de la CEOE.

Entre este grupo de empresarios que públicamente no se han manifestado -al menos, por ahora- a favor de ninguno de los dos candidatos, se ha generalizado una sensación de «incomodidad» e incluso de «tristeza». «En un proceso electoral se puede ser combativo, pero atacar con dosieres al contrincante me parece muy triste», lamenta un miembro del Comité Ejecutivo de CEOE.

«Se están mezclando demasiadas cosas, incluido ahora el apoyo de Ayuso a Cuerva», comentaba otro socio de la organización empresarial ayer sobre la información publicada por este medio respecto al respaldo que ofrecerá la presidenta de la Comunidad de Madrid al líder de Cepyme en el lanzamiento oficial de su candidatura el próximo 5 de mayo. «Me parece un error que los políticos se metan en la campaña electoral de una patronal», añadía.

En esta misma línea se pronunció Garamendi en una entrevista en Onda Cero a primera hora de la mañana: «No es bueno que la política entre en estas cosas». En todo caso, el empresario vasco admitió que él mismo ha «alabado muchas veces la política económica del Gobierno madrileño». También defendió el trabajo de su candidata frente al de Cuerva, que «preside cuatro organizaciones». «Lo que necesito yo es más trabajo y menos titulares. Creo que no necesitamos padrinos», zanjó.

Apoyos y reparto de votos

  • Hasta la fecha, algunas grandes patronales se han posicionado a favor de Ángela de Miguel, entre ellas, la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV o la asociación de autónomos ATA.
  • Gerardo Cuerva aún no ha lanzado su candidatura. Pretende hacerlo en un acto en el que será presentado por Isabel Díaz Ayuso el próximo 5 de mayo. Los candidatos tienen hasta 10 días antes de las elecciones (20 de mayo) para presentarse con un listado de Comité Ejecutivo.
  • Pese a que algunas grandes patronales han expresado su apoyo a De Miguel, el voto en las elecciones es secreto y Cuerva confía en el apoyo de los empresarios de provincias, donde su mensaje contra las políticas económicas «antiempresa» del Gobierno «cala más», según proyecta su equipo.