Líder mundial en español
Lunes 01/06/2009. Actualizado 10:09h.
URGENTE |
---|
MEDIO AMBIENTE | En Sea Life
Un pulpo de 15 kilos es la estrella de la exposici�n. | Luis Espa�a
Detr�s de los gruesos cristales de su acuario parecen inofensivos pero la verdad es que, en libertad, algunos de estos ejemplares pueden ser temibles gracias a sus superpoderes. Por ejemplo, el cangrejo de los cocoteros. Es el artr�podo m�s pesado, llega a pesar hasta cuatro kilos y tiene una habilidad sorprendente: es capaz de romper con sus fuertes pinzas la dur�sima c�scara del coco, su alimento preferido. Si esas mismas pinzas atrapasen la mano de una persona, las consecuencias ser�an fatales.
El camar�n mantis es el encargado de recibir a los visitantes de esta nueva exhibici�n del acuario Sea Life de Benalm�dena. Parece una gamba grande o una cigala peque�a, seg�n se mire, aunque su llamativo color verde irisado nos remite hasta aguas tan lejanas como las del �ndico o el Pac�fico.
T�mido a primera vista, este camar�n se convierte en un boxeador de primera en cuanto ve a su v�ctima. Cuando uno de los cuidadores del acuario deja caer un cangrejo com�n en su pecera, se lanza a por �l propin�ndole rapid�simos golpes que resuenan en el cristal y tienen la fuerza de una bala del calibre 22. En pocos segundos la v�ctima se convierte en un suculento manjar.
No es este el �nico superpoder del camar�n mantis. Igual que muchos superh�roes del cine o los c�mics, este animal tiene un complej�simo sistema visual. Puede mover cada uno de sus ojos de forma independiente y en tres dimensiones y, por si fuera poco, aprecia desde la radiaci�n ultravioleta hasta la infrarroja.
De esa manera ve tanto el mundo que le rodea como a sus v�ctimas en 12 colores primarios (cuatro veces m�s que los humanos) y distinguen la luz polarizada circularmente. Su extraordinaria visi�n, un caso �nico en el mundo animal, les permite detectar peque�os animales casi transparentes e invisibles para cualquiera de nosotros.
En este singular recorrido encontramos tambi�n un grupo de peces arqueros. Del tama�o de una mano, son grises y no parecen muy especiales� hasta que ven la comida. «Entonces, dice Carmen Barea, una de las gu�as del acuario, preparan la munici�n y ense�an a los visitantes c�mo son capaces de disparar a su presa con una punter�a certera donde las haya». Naturalmente no tienen flechas. Lanzan a sus v�ctimas un potente chorro de agua capaz de abatirlas hasta a un metro y medio de distancia.
Tambi�n hay gobios saltarines, quiz� los m�s simp�ticos del recorrido y uno de los pocos peces-anfibio del mundo. Acostumbran a tomar el sol sobre piedras y rocas porque respiran sin problemas fuera del agua. Su aspecto, entre pez y rana (tienen los ojos verdes y saltones), las aletas pectorales convertidas en patas y una larga cola que funciona como el tim�n de un barco, les permite trepar, saltar y lanzarse al agua desde varios metros de altura.
Pero la verdadera estrella de la nueva exhibici�n del Sea Life es un impresionante pulpo gris que deja con la boca abierta a ni�os y adultos. Pesa nada menos que 15 kilos, diez m�s que cualquier pulpo com�n de nuestras costas.
"�ste vive en las fr�as aguas del Pac�fico y es, despu�s del delf�n, el animal marino m�s inteligente seg�n los cient�ficos," cuenta Carmen Barea. "En pruebas de laboratorio se ha comprobado que los pulpos son capaces de destapar frascos, imitar movimientos y hasta escapar de laberintos artificiales creados por humanos", detalla,
Ajeno a la curiosidad cient�fica que despierta, el pulpo gigante parece despertar de su letargo cuando uno de los cuidadores le acerca una pescadilla. Despu�s, ya con el est�mago lleno, se transforma en un bailar�n excepcional y regala a los visitantes su bella coreograf�a acu�tica. Por un instante, su temible imagen de monstruo marino se desvanece y el gran pulpo parece hasta simp�tico. Eso s�, siempre que est� detr�s de un cristal.