Líder mundial en español
Mi�rcoles 18/08/2010. Actualizado 06:25h.
URGENTE |
---|
TIEMPO | Seis carreteras cortadas al tr�fico
V�deo: Atlas | Foto: Efe
La crecida de una rambla ha colapsado el centro de �guilas, en Murcia. | Efe
Las fuertes lluvias registradas desde las siete de la ma�ana en el municipio de �guilas han provocado la crecida de una rambla que ha colapsado el centro de la ciudad arrastrando varios veh�culos a su paso y anegando s�tanos y garajes. As�, la Delegaci�n del Gobierno en Murcia ha movilizado a la Unidad Militar de Emergencia (UME) para hacer frente a la situaci�n que se vive en la Regi�n.
La tormenta, que dej� 40 litros por metro cuadrado en una hora, provoc� el desbordamiento de la rambla que desemboca en la Playa de Las Delicias. Seg�n informa Efe, el agua arrastr� hasta el mar siete coches y otros ocho turismos fueron empotrados contra palmeras y muros en los paseos de Las Delicias y P�rraga.
Seg�n el testimonio de algunos veraneantes en la zona, resulta casi imposible circular por el centro de esta poblaci�n costera, donde los vecinos tratan de sacar los coches de los garajes inundados para evitar da�os mayores.
En este sentido, el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael Gonz�lez Tovar, ha explicado que la Unidad Militar de Emergencias (UME), con un dispositivo formado por 38 personas y 10 veh�culos (autobombas, m�quinas mixtas, minim�quinas, ambulancia, etc.), se desplazar� a �guilas con el objetivo de formar parte del operativo de atenci�n de emergencias activado en esta localidad.
Asimismo, la Patrulla Territorial de Mazarr�n y de �guilas de la Guardia Civil, as� como la Unidad de Seguridad Ciudadana y Rural, se encuentran trabajando en apoyo de la situaci�n de emergencia en �guilas, Puntas de Calnegre y Ramonete.
Concretamente, se ha activado el nivel 1 del Plan Especial de Protecci�n Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNMUR) en la Regi�n de Murcia.
A causa del temporal, han quedado inundadas y cortadas al tr�fico algunas carreteras de la zona de �guilas, Lorca y Mazarr�n, tanto a nivel estatal como auton�mico, as� como la v�a f�rrea, seg�n informaron fuentes de la Delegaci�n del Gobierno.
Concretamente, se han interrumpido seis carreteras y se anuncia dificultades para circular en otras dos v�as.
Las carreteras cortadas son la D-18, de �guilas a El Coc�n; la D-20, de las pedan�as lorquinas de Garrobillo a Ramonete; la 333, de �guilas a Vera (Almer�a), la 621, de Lorca a su pedan�a de Purias; la D-4, a Mazarr�n por las pedan�as lorquinas de Morata y La Atalaya, y la que va de Ca�ada de Gallego a Ramonete.
Tambi�n se circula con dificultad por la D-15, de Calabardina a la torre de Cope, en �guilas, y por la D-14, de �guilas a Cuesta de Gos.
Por �ltimo, la Agencia Estatal de Metereolog�a ha informado sobre la predicci�n para hoy en la Regi�n donde se esperan cielos nubosos y chubascos dispersos en el interior, que ser�n moderados y localmente fuertes y que podr�an ir acompa�ados de tormenta. Las temperaturas m�ximas se mantienen sin cambios y se esperan vientos de componente este flojos.
El presidente de la Regi�n de Murcia, Ram�n Luis Valc�rcel, ha visitado �guilas para conocer sobre el terreno los da�os causados por las intensas precipitaciones y se ha congratulado de que no hayan de lamentarse da�os personales.
El presidente auton�mico ha recorrido las zonas m�s afectadas y ha elogiado la labor de coordinaci�n del medio millar de efectivos que se ha movilizado, destacando que los dispositivos de emergencia "han funcionado espl�ndidamente bien" y "han hecho una labor impecable".
Asimismo, se ha referido a los efectos que sobre el turismo, en plena temporada alta, tendr� la tormenta registrada: "No es bueno para el turista, ni para los comerciantes, pero contra esto nadie puede luchar, porque las inclemencias del tiempo no est�n previstas ni programadas y lo �nico que se puede hacer ante ellas es reaccionar con prontitud y diligencia, tal y como se ha hecho".
Por su parte, el alcalde de �guilas, Juan Ram�rez, ha dicho que no se recuerda una tormenta tan intensa desde 1981 y se ha mostrado confiado en que las playas afectadas vuelvan a la normalidad antes de que termine la semana.