Baloncesto | Deportes | elmundo.es

Líder mundial en español

Domingo 21/02/2010. Actualizado 18:19h.

URGENTE

BALONCESTO | Caja Laboral 50-R. Madrid 78

El mejor Madrid, en el momento oportuno

Los jugadores del Madrid celebran la victoria. (Foto: I�aki Andr�s)

Los jugadores del Madrid celebran la victoria. (Foto: I�aki Andr�s)

El Real Madrid aplast� por casi 30 puntos al Caja Laboral, el �ltimo campe�n de la Copa del Rey. Suena rotundo, pero el marcador final no refleja otra cosa que la pura realidad del encuentro de semifinales. Un equipo enchufad�simo que tritur� a otro reventado. El Baskonia s�lo le dur� 10 minutos a los blancos, que, tres a�os despu�s, con el Rey en el palco vuelven a una final copera que no ganan desde hace 17 a�os. Para m�s morbo, igual que en M�laga 2007, ante su eterno rival, el Barcelona. [Narraci�n y puntuaciones: 58-70]

Ettore Messina es sabio. No se le califica en vano como el mejor t�cnico del mundo FIBA. El italiano era consciente del abuso f�sico que Dusko Ivanovic realiza con sus jugadores de confianza, y m�s sin la comparecencia de Tiago Splitter, al que no consiguieron recuperar a tiempo de su quebrado tobillo (pese a que los servicios m�dicos de su club forzaron hasta el �ltimo instante). Sobre todo Fernando San Emeterio, Mirza Teletovic y Stanko Barac apenas tienen reposo, una rotaci�n escasa para un torneo tan extremo como la Copa, un resquicio por el que empezar a minar al Caja Laboral. Porque no, no es tan habitual el traj�n con el que el entrenador del Real Madrid mov�a su banquillo. Un esfuezo y al banco parec�a la consigna. As� hasta asfixiar al oponente.

Era cuesti�n de paciencia, porque la intensidad se presupon�a por ambos bandos. Salieron electrizantes: Rimantas Kaukenas anotanto para el Real Madrid sus siete primeros puntos, m�s coral el Baskonia, que ya empezaba a echar de menos alguno de los 13 triples con los que igual� el r�cord del torneo el viernes ante el Bizkaia Bilbao (se quedaron en un triste dos de 15). S�lo fue capaz de atinar desde 6,25 metros Barac en el cuarto inicial, precisamente para poner por primera vez por delante a su equipo (18-17).

Fue el segundo cuarto el que incendi� el hasta ese momento igualado envite. Darjus Lavrinovic es incapaz de anotar una canasta desde debajo del aro en el BEC, por muy solo que este. Pero cuando se aleja de la pintura le cambia la cara. Dos triples consecutivos del lituano desde el frontal encendieron la mecha, completada por dos canastas seguidas de Novica Velickovic para el 21-30.

Curioso, ambos desaparecidos en los cuartos de final ante el DKV Joventut, resurgieron para impulsar a su equipo hasta la final. En ese momento el Caja Laboral se hab�a atascado alarmantemente, hasta que Eliyahu anot� hab�an transcurrido casi siete minutos alimentados por un escaso tiro libre. A�n quedaba otro arre�n blanco antes del descanso, culminado con una canasta ag�nica de Sergio Llull para irse 13 arriba.

El Real Madrid se hab�a trasvestido en un equipo conjurado, a a�os luz de las derrotas tan recientes ante Bilbao y Montepaschi. Ha aparecido un Messina dialogante, menos irritable, paternal con sus chicos, que presum�an de cabezas altas y sonrisas, confiados, una pi�a en torno a la causa com�n de la Copa. Todo eso se confirm� en la reanudaci�n para demostrar que el Real Madrid ha sido hasta hoy el mejor equipo en Baracaldo, aunque ser� trabajo vald�o si no se mantiene el pulso contra un Regal Barcelona con cuentas pendientes.

Pese a que la segunda parte se inici� con un triple de Pau Ribas, no cambi� el tono. Fue la conexi�n lituana del Real Madrid la que cogi� ahora las riendas. C�mo cambian las cosas de un d�a a otro. Si el viernes Jaric y Llull asombraron con 55 puntos entre ambos, y Lavrinovic y Velickovic decepcionaron, las tornas mudaron radicalmente en 24 horas. Jaric y San Emeterio (los h�roes de cuartos) se autoanularon; nada qued� de los seis triples de Llull ante la Penya. Y sin embargo despertaron los interiores, imparable en el lanzamiento Lavrinovic, enchufado al fin Velickovic.

Al comienzo del �ltimo cuarto, el Madrid segu�a incrementado la diferencia, que no parar�a de crecer hasta convertirse en un repaso en toda regla. Entre otras cosas porque al Caja Laboral, totalmente atascado le cost� 3:30 volver a anotar. Fue tal el hundimiento que acab� pisoteado. Superado en el rebote, en los porcentajes de tiro, en las asistencias, en todo. No se puede echar en cara a Ivanovic el desgaste de sus jugadores, pues otras veces le llev� a la gloria. Pero fue eso y la baja de Splitter los agujeros del �ltimo campe�n. Lo dem�s, lo bueno, el baloncesto bonito, lo puso un Real Madrid que tendr�, otra vez, la oportunidad de acabar una maldici�n que dura desde 1993.

Lo m�s leido en...

© 2025 Unidad Editorial Internet, S.L.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad | Publicaci�n digital controlada por OJD