ESPAÑA
Diplomacia

Sánchez se reúne en La Moncloa con Edmundo González, quien clama su "victoria"

Se trata de una visita privada que no figuraba en la agenda oficial de Moncloa. El candidato opositor asegura en un comunicado que su "compromiso es inquebrantable"

Sánchez se reúne en La Moncloa con Edmundo GonzálezE.M
Actualizado

Pedro Sánchez se ha reunido con el candidato opositor venezolano Edmundo González este jueves en La Moncloa, según ha podido saber EL MUNDO. La reunión ha tenido lugar después de que el diplomático venezolano llegara a España el pasado domingo, donde va a recibir asilo político, tras una operación que se gestó durante varios días. González aterrizó en Madrid a bordo de un avión de la Fuerza Aérea española a petición propia tras haber pasado unos días escondido en la residencia del embajador español en Caracas.

"Doy una cálida bienvenida a nuestro país a Edmundo González, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos. España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela", ha escrito Sánchez en las redes sociales sobre el encuentro con el político venezolano, a quien ha recibido en el marco de una visita privada que no figuraba en la agenda oficial del presidente del Gobierno.

Por su parte, el opositor venezolano ha reconocido a Sánchez su interés en trabajar por la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos" en Venezuela.

"Queridos venezolanos, hoy sostuve una muy grata e interesante conversación con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la Moncloa, a quien agradecí su disposición de recibirnos a mí y a mi esposa en España", señala González en un mensaje dirigido a sus compatriotas y al que ha tenido acceso Efe.

"Al mismo tiempo, expresé nuestro reconocimiento por su interés de trabajar por la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos en nuestro país", agrega González Urrutia, que acudió a la reunión con Sánchez acompañado de su hija Carolina González.

"De igual forma le ratifiqué mi determinación de continuar la lucha por hacer valer la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada el 28 de julio por más de siete millones de electores", apunta el dirigente opositor venezolano en el mensaje difundido tras el encuentro con el presidente del Ejecutivo español, que se prolongó durante una hora.

"Lucharé hasta el final. Mi compromiso es inquebrantable"

Posteriormente, González ha emitido un segundo comunicado en el que ha agradecido al Congreso de los Diputados que con su votación haya reconocido su "victoria" en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y ha asegurado que, junto a la líder opositora María Corina Machado, luchará "hasta el final". "Mi compromiso es inquebrantable", ha añadido.

González ha manifestado su agradecimiento a "todas las fuerzas políticas españolas que luchan activamente por el reconocimiento de la voluntad soberana del pueblo de Venezuela" expresada en las urnas y su "gratitud al Congreso de los Diputados por el reconocimiento de mi victoria en las pasadas elecciones venezolanas".

Así las cosas, y en un mensaje dirigido esencialmente a la oposición venezolana, a la que en gran medida su decisión de abandonar Venezuela y refugiarse en España el pasado fin de semana pilló por sorpresa, ha asegurado que su compromiso con el "mandato" que recibió del "pueblo soberano de Venezuela es irrenunciable".

"El planteamiento de la lucha que María Corina Machado y yo hemos conducido se mantiene inquebrantable", ha asegurado, en línea con los mensajes que ya estado traslandando la histórica líder opositora, a quien la justicia venezolana impidió concurrir a las últimas elecciones.

"La lucha es hasta el final, cuando todas nuestras familias puedan reunirse en suelo venezolano", ha remachado.

Votación en el Congreso

La reunión entre Pedro Sánchez y Edmundo González en La Moncloa se ha producido apenas unas horas después de que el jefe el Ejecutivo español regresara de su viaje a China y tan solo un día después de que el Congreso de los Diputados, a instancias del PP, haya reclamado al Gobierno que se le reconozca como presidente electo de Venezuela.

La votación en el Congreso arrojó un resultado de 177 votos a favor de reconocer la victoria de Edmundo González en los comicios del pasado 28 de julio frente a 164 en contra y una abstención (del ex ministro José Luis Ábalos). El PSOE votó en contra de la iniciativa del PP, que sí apoyaron Vox, PNV, Coalición Canaria y UPN.

Tras este resultado, el chavismo amenazó esta madrugada directamente con romper relaciones diplomáticas con España: "Este es el atropello más brutal del reino de España contra Venezuela desde los tiempos que luchamos por nuestra independencia. ¿Quieren pelea? Queremos también. Eso que hizo el Congreso de Diputados es equivalente a una declaración de guerra contra el pueblo de Venezuela y contra el gobierno legítimo y no lo vamos a aceptar", clamó enfurecido Jorge Rodríguez, presidente del órgano legislativo chavista y principal negociador de Maduro. De hecho fue el hermano de Delcy Rodríguez quien encabezó las negociaciones para el exilio de Edmundo González en España.

"Que se rompan de inmediato todas las relaciones diplomáticas, comerciales, consulares, que se vayan de aquí todos los representantes diplomáticos y todos los cónsules y traigamos a los nuestros de allá. Que se queden ellos con sus asesinos, sus golpistas, sus fascistas y sus violentos, con esa caterva", añadió Rodríguez, que instó a acelerar el proceso al máximo para trasladárselo al Gobierno de Nicolás Maduro.

El PSOE carga contra el PP

Pese a estas advertencias, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha dicho este jueves que "la embajada de España en Venezuela está trabajando con absoluta normalidad" y que el interés del Ejecutivo español es "mantener las mejores relaciones con el pueblo venezolano".

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, también preguntado al respecto, ha dicho que "es la demostración de que la política del PP de que todo vale para atacar al Gobierno tiene consecuencias".

"En este caso creyendo que atacaba al Gobierno progresista lo que ha hecho ha sido atacar a todas las empresas que tienen relaciones comerciales y negocios en Venezuela y eso sí que es preocupante porque es de una política de tierra quemada que practica el PP habitualmente, que todo lo que hace tiene consecuencias y no son buenas para este país", ha lamentado.

Sobre si está preocupado por la votación de este miércoles ha dicho que "no" y que a su juicio "se está llevando la anécdota a categoría".

"Comportamiento natural de una dictadura"

El PP, por su parte, considera un "comportamiento natural de una dictadura" atacar a los países que la señalan, ante la petición que hará el Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, de romper relaciones con España, como reacción al reconocimiento, por parte del Congreso, de Edmundo González como presidente de Venezuela.

"Es un comportamiento normal y natural de una dictadura: ataca y sojuzga la libertad de sus ciudadanos y también señala y se enfrenta con todos aquellos países que señalan que es una dictadura", ha sostenido este jueves el portavoz del PP, Borja Sémper, en una entrevista con Telecinco, respecto a la reacción provocada por la iniciativa del PP aprobada ayer por el Congreso.

Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, se ha pronunciado tras el encuentro entre González y Sánchez en La Moncloa para recriminar al líder del PSOE que no haya aprovechado su encuentro con el candidato opositor venezolano para reconocerlo como presidente electo de Venezuela. A su entender, tenía posibilidad de "enmendar" el voto en contra del PSOE en el Congreso a ese reconocimiento y ha "desaprovechado la oportunidad".

"Desconocemos por qué el PSOE se niega a reconocer a Edmundo González. No sabemos si es por intereses políticos o económicos de todo el Partido Socialista, capitaneados en este caso por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, o porque Sánchez prefiere rendir pleitesía a la dictadura de Maduro que dar la batalla por la democracia", ha enfatizado.