- Sucesos Una trepidante noche con el GAC de la Policía Nacional: amenaza en la noche de bodas, yonquis a la fuga, un padre ebrio saltándose semáforos, robos en discotecas...
- Sucesos Radiografía de la delincuencia en Madrid: la Comunidad sufre más de 1.100 delitos al día y el tráfico de drogas sube un 7,9%
Los delitos cayeron en la Comunidad de Madrid un 2,9 % en 2024. Según los datos del Ministerio del Interior, el año pasado descendieron los homicidios dolosos y los asesinatos un 30,3% y los robos con violencia, un 6,1%, pero aumentaron las reyertas un 5,1%, las agresiones sexuales con penetración, un 2,5% y los delitos por tráfico de drogas, un 13,4 %, con respecto a 2023. El 2024 acabó con 399.972 infracciones en la región, de las cuales el 81,49% corresponden a la delincuencia convencional, que desciende un 2,1% respecto a 2023, y el 18,5% son ciberdelitos, que bajan un 6,2%.
Los delitos contra la libertad sexual aumentan un 5,6%, con un total de 2.985, de los cuales 664 fueron agresiones sexuales con penetración, que subieron un 2,5% respecto a 2023.
También destaca el aumento del 13,4% de los delitos por tráfico de drogas, con 3.842 infracciones penales entre enero y diciembre, y el incremento del 5,1% de los delitos de lesiones y riñas tumultuarias o reyertas, con 3.529 registrados.
De la estadística de Interior, que recoge los datos de Policía Nacional y la Guardia Civil, destaca la caída del 30,3% de los homicidios dolosos y asesinatos, que fueron 23, y de los secuestros, hasta un 15,8%, con 16 registrados.
Asimismo, bajaron los robos con violencia e intimidación, que descendieron un 6,1%, con 11.282 infracciones penales, y los robos con fuerza en domicilios o establecimientos un 7,4%, con 13.482. En 2024 se registraron 117.462 hurtos, que descienden un 8,5% con respecto al año anterior, y 6.987 sustracciones de vehículos, que también bajan un 1%. Los ciberdelitos registrados en 2024 fueron 74.007, un 6,2 % menos que el año anterior, de los cuales 65.892 corresponden a estafas informáticas, que también descienden un 7,9%.
Por municipios, es significativo el aumento de la criminalidad en Parla, un 19,8%, con el incremento de todas las tipologías de delitos, tanto homicidios, delitos contra la libertad sexual o robos, salvo los relacionados con el tráfico de drogas. También destaca el aumento de las infracciones penales en San Martín de la Vega (+17%), Valdemoro (+9%) o Coslada (+9%). También sube la criminalidad en Alcalá, Alcobendas (+4,4%), Aranjuez (+3,6%), Collado Villalba (+3,3%), Getafe (+1,1%), Majadahonda (+5,7%), Móstoles (+2,9%), Navalcarnero (+3,6%), Pozuelo de Alarcón (+1,8%) y Las Rozas (+1,3%).
Por el contrario, los delitos bajan en Madrid capital (-3,3%), Algete (-4,5%), Alcorcón (-0,2%), Arganda (-8,1%), Arroyomolinos (-17,3%), Boadilla (-7,1%), Ciempozuelos (-3,6%), Colmenar Viejo (-1,7%), Fuenlabrada (-8,4%), Galapagar (-6,2%), Leganés (-2,4%), Mejorada (-17,1 ), Paracuellos del Jarama (-2,3 %), Pinto (-6,8 %), Rivas (-6,9%), San Fernando (-4,3%), San Sebastián de los Reyes (-3,3%), Torrejón (-2,6%), Torrelodones (-9,1%), Tres Cantos (-1,2 %), Villanueva de la Cañada (-16 %) y Villaviciosa (-10,3%).