PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

El PNV cierra con EH Bildu un pacto presupuestario en Álava mientras mantiene abierta la negociación en las cuentas vascas

El "preacuerdo" anunciado por la 'coalición abertzale' incluye partidas por 33 millones de euros a lo largo de toda la legislatura. González (PNV) logra aprobar sus primeras cuentas tras verse obligado a prorrogar las de 2024. El Gobierno vasco mantiene abierta su negociación con el partido de Otegi.

El diputado general de Álava Ramiro González conversa con el presidente del PNV Andoni Ortuzar en un foro desarrollado en Bilbao.
El diputado general de Álava Ramiro González conversa con el presidente del PNV Andoni Ortuzar en un foro desarrollado en Bilbao.ARABA PRESS
Actualizado

La minoría parlamentaria de PNV y PSE-EE en Gipuzkoa y en Álava ha convertido la negociación presupuestaria en un sorprendente puzle con pactos cruzados con partidos antagónicos como el PP vasco y EH Bildu. La coalición 'abertzale' ha anunciado un "preacuerdo" con el diputado general Ramiro González para apoyar los presupuestos de 2025 tras negociar inversiones por 9,5 millones de euros e incorporar otros 24 millones más como créditos de compromiso para el resto de la legislatura. Los gobiernos forales de PNV y PSE-EE en Álava y en Gipuzkoa no cuentan con mayoría absoluta y necesitan de un tercer apoyo para aprobar las normas más relevantes de la legislatura.

EH Bildu apoyará los presupuestos de 2025 de la Diputación foral de Álava cuando más lo necesitaba el diputado general Ramiro González. La coalición 'abertzale' se resitúa en el escenario político vasco después de sus buenos resultados electorales en 2023 y 2024. El anuncio del acuerdo en Álava -solo resta el visto bueno de las bases de Bildu- se produce dos semanas después de que el PP vasco se comprometiera a facilitar los presupuestos de la Diputación de Gipuzkoa y cuando se mantienen las negociaciones sobre los primeros presupuestos del lehendakari Pradales.

El apoyo de EH Bildu al proyecto de presupuestos de Ramiro González se basa en la inclusión de partidas para la promoción de viviendas en pueblos de la provincia (3,95 millones), la creación de plazas públicas en residencias para mayores y el apoyo a impulsar "procesos deliberativos" en los municipios alaveses donde ya se han solicitado permisos para instalar parques fotovoltaicos y eólicos.

El pacto alcanzado hoy supone incorporar a los presupuestos alaveses 69 enmiendas parciales las que Bildu ha pactado con el equipo de gobierno, que suman 9,6 millones para el presupuesto de 2025, y el resto, hasta los 33 millones, en créditos de compromiso para los siguientes años.