El PP vasco apretará al PNV en las negociaciones para aprobar la reforma fiscal al exigir una reducción de los tipos en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que alivie a las familias. Los 'populares' ven en la negativa radical de EH Bildu a la propuesta de las diputaciones, una oportunidad para visualizar su influencia en Álava y en Gipuzkoa y se preparan para defender un "documento conjunto" en ambos territorios que incluya la rebaja de la presión fiscal que abandera el partido de Javier de Andrés.
El presidente del PP de Álava y portavoz en Juntas Generales Iñaki Oyarzábal ha advertido de que aún se está "muy lejos" de alcanzar un pacto que permita aprobar la reforma fiscal en Gipuzkoa y en Álava. Oyarzábal ha reconocido que ya ha mantenido un primer encuentro con dirigentes de la Diputación alavesa en el que ha trasladado que sus propuestas "van dirigidas a rebajar la presión fiscal a todas las familias". Oyarzábal asume así el objetivo que el PP vasco ya se marcó cuando en noviembre de 2017 facilitó la reducción del tipo nominal del Impuesto de Sociedades del 28% al 24%. Casi ocho años después, los 'populares' insisten en aquel compromiso adquirido -también por PNV y PSE-EE- de reducir la presión fiscal de los contribuyentes. De hecho, Oyarzábal ha anticipado que el pretende con su "propuesta ambiciosa" lograr la reducción de los tipos del IRPF "en todos los tramos".
Uno de los argumentos utilizados se basa en la repercusión de la inflación en la cuantía de impuestos que no se han deflactado en la misma proporción. "Nos están subiendo los impuestos; esto es una tomadura de pelo", ha recalcado Oyarzábal, el encargado de negociar directamente con el diputado general Ramiro González y la diputada de Hacienda Itziar Gonzalo este posible apoyo del PP, vital ante la minoría parlamentaria de PNV y PSE-EE en Álava. Oyarzábal ha descartado que en la negociación de esta reforma fiscal el PP mantenga posiciones divergentes como ha sucedido con la aprobación de los presupuestos. En Álava, el PP no facilitó las cuentas de Ramiro González que si logró el apoyo de EH Bildu. En Gipuzkoa, sin embargo, el portavoz Mikel Lezama cerró un pacto presupuestario con la diputada general Eider Mendoza que ha visualizado la capacidad de influencia del partido de Feijóo en Euskadi.