- Málaga Ni la Sagrada Familia ni el Museo del Prado, esta almazara de Ronda es uno de los mejores lugares del mundo, según la revista 'Time'
- Azores Paseos por calderas volcánicas, termas y playas: São Miguel, la isla en ebullición en mitad del Atlántico
Una mañana de enero de 1952, los termómetros llegaron a marcar 28,2 grados bajo cero en este rincón del extremo nordeste de Guadalajara. Molina de Aragón es uno de los pueblos más bonitos de la meseta castellana, sí, pero también el más frío de España. Pero no solo es famoso por sus gélidas temperaturas, sino también por su trazado medieval y riqueza histórica y cultural. A partir del próximo 14 de mayo, el viajero sumará nuevos motivos para visitarlo: la apertura del Parador número 98 de la cadena pública.
El nuevo hotel es un edificio de nueva planta que imita a las tradicionales casas molinesas. Está ubicado en la zona alta de la localidad y todas sus 24 habitaciones tienen vistas al castillo. En sus tres plantas, cuenta también con una gran terraza para eventos, así como un restaurante y cafetería que brindarán un homenaje a la gastronomía local. El parador se empezó a gestar en la época del presidente Rodríguez Zapatero y su inauguración estaba prevista el pasado mes de septiembre, pero los daños provocados por las fuertes tormentas obligaron a posponer la apertura. Tanto entonces como ahora se espera que sea un importante atractivo turístico y un motor económico para Molina de Aragón.
Enoturismo en la milla de oro riojana
Desde perderse entre viñedos en bicicleta eléctrica hasta subirse a un kayak a remar por el río Ebro pasando por disfrutar de un día en familia aprendiendo apicultura y viticultura. El enoturismo es mucho más que visitar una bodega y aprender cómo se elabora el vino como demuestran estas actividades que ofrece como novedad esta primavera Hacienda López de Haro, la bodega ubicada en San Vicente de la Sonsierra, en plena milla de oro riojana, y rodeada de un paisaje vitivinícola excepcional. Excusas todas buenas para marcarse una escapada en torno al vino.
Alma Cruceros, la naviera con sello español
El próximo 18 de abril se lanza al mar Alma Cruceros, una nueva naviera boutique que en su viaje inaugural zarpa de Las Palmas de Gran Canaria rumbo a Málaga. A bordo del Ocean Victory, un exclusivo barco para 186 huéspedes, los viajeros podrán disfrutar de la gastronomía de los estrellas Michelin Martín Berasategui y Paolo Casagrande, además de la historia, cultura y paisajes de escalas como Agadir y Tánger, entre otras. La naviera presume de ofrecer un producto genuinamente español en el mar.
Innovación, comunidad y diseño: The Social Hub
The Social Hub Belfiore acaba de abrir sus puertas con una terraza de 7.000 m², una piscina olímpica y un espectacular jardín público. Pero hay más: 550 habitaciones, el mayor espacio de coworking de la Toscana y un gimnasio equipado con la última tecnología. Como el resto de hubs, se trata de un modelo de hospitalidad híbrido, una mezcla de hotel, centro de innovación y punto de encuentro de la comunidad que está triunfando en toda Europa. En España, los tenemos en ciudades como Madrid y San Sebastián.
Los lagos de Plitvice, tesoro croata
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es célebre por sus 16 lagos conectados por cascadas y accesibles a través de una extensa red de senderos y pasarelas de madera. Los Lagos de Plitvice, en Croacia, son una de las maravillas naturales del Viejo Continente. Según TUI Musement, la web de entradas a atracciones de todo el mundo, es además el parque nacional más popular de Europa. Al menos ese es el resultado de su estudio basado en las tendencias de búsquedas que realizamos los viajeros.
Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí