YODONA
Belleza

¿Qué hay que aplicar antes, el protector solar o la crema hidratante? Lo que dicen los expertos

En el caso de la rutina facial, el orden de los productosaltera el resultado. Por eso debes tener claro si va antes el protector solar o la crema hidratante. Lo desvelan los expertos.

Actualizado
¿Qué hay que aplicar antes, el protector solar o la crema hidratante? Lo que dicen los expertos
Una mujer aplicándose una crema mientras se mira al espejo.PEXELS

Dos de los productos imprescindibles en cualquier rutina facial son la crema hidratante y el protector solar. Este último, por cierto, no se debe utilizar solamente durante la temporada estival, sino también el resto del año. "Aunque en los meses de verano haga más calor y el sol brille con más intensidad, lo cierto es que sus rayos son dañinos durante todo el año", recalcan los expertos de Sanitas, compañía aseguradora y proveedora de servicios de salud. Una duda habitual es en qué orden nos los debemos aplicar, algo muy importante para que sean efectivos.

¿Qué hay que aplicar antes, el protector solar o la crema hidratante?

Como explica el dermatólogo Simon Scarano, "el protector solar va lo último". Por tanto, debemos aplicarnos siempre antes la crema hidratante. Y es que esta prepara la piel para los pasos siguientes de la rutina facial. Además, hay que esperar un par de minutos para que se termine de absorber y continuar así con el resto de productos.

¿Qué pasa si me pongo el protector solar antes que la crema hidratante?

"El protector solar actúa formando una barrera protectora en nuestra piel para protegerla de los rayos solares y por eso siempre hay que utilizarlo como último paso de nuestra rutina", exponen los expertos de la marca de productos para la piel Green Cornerss en uno de los vídeos de su cuenta de TikTok. Si después de aplicarlo nos ponemos una crema hidratante, esta alteraría esa barrera protectora y quedaremos expuestas a los efectos dañinos de los rayos UV. Por otro lado, si se aplica primero el fotoprotector, la pantalla creada por los filtros solares hará que el resto de productos no penetren perfectamente en el tejido cutáneo, por lo que perderían eficacia.

¿Puedo mezclar la crema hidratante con el protector solar?

Mezclar la crema hidratante con el protector solar conlleva sus riesgos. "No poseen la misma composición, por lo que la mezcla de ambos puede generar incompatibilidades entre alguno de los ingredientes, dando lugar a posibles reacciones cutáneas indeseadas como erupciones, irritaciones o alergias en la piel del rostro", cuentan desde Green Cornerss. Asimismo, los activos de ambos productos podrían verse degradados y diluidos, perdiendo de este modo su eficacia e incluso volviéndose potencialmente tóxicos.

No obstante, existen cremas hidratantes que llevan protección solar y que te resultarán muy útiles para simplificar tu rutina facial. "Se trata de un tratamiento que protege de todo tipo de radiaciones y que evita la aparición de manchas, de quemaduras, de arrugas y de líneas de expresión", detallan los expertos de Primor acerca de este producto. La influencer y experta en belleza Marta Pons recomienda tres de ellas en uno de los vídeos de su cuenta de TikTok.

¿Puedo usar maquillaje después del protector solar?

Sí, se puede aplicar el maquillaje después del protector solar. De hecho, muchas bases ya llevan fotoprotección e incluso hay cremas solares con color que también son una buena opción. "Después de aplicar tu crema hidratante y el protector solar (o la crema hidratante con FPS), espera unos minutos para que tu piel se seque antes de maquillarte. Si empiezas a maquillarte antes de que el protector solar se haya absorbido por completo, es muy probable que interfiera en su eficacia", aconsejan los expertos de la marca de cosméticos CeraVe.

El orden completo de la rutina facial para que sea efectiva

Además de la crema hidratante y el protector solar, en la rutina facial hay otros productos importantes que también deben aplicarse en el orden correcto. La farmacéutica Reme Navarro indica los pasos en uno de los vídeos del canal de YouTube de Atida Mifarma. Son los siguientes:

  1. Limpiar y tonificar: con el limpiador y el tónico retiraremos los restos de suciedad y de maquillaje y liberaremos la piel de toxinas. Además, conseguiremos que el resto de productos penetren mejor.
  2. Exfoliación: este paso habría que realizarlo dos o tres veces a la semana para eliminar las células muertas.
  3. Tratamientos cosméticos: en este paso habría que aplicar productos específicos como el sérum o el contorno de ojos, así como la crema hidratante.
  4. Protección solar: como hemos dicho, se debe usar el fotoprotector durante todo el año. Los rayos UV causan siempre daños y son los principales responsables del envejecimiento cutáneo.
  5. Maquillaje: si te vas a maquillar, espera a que el protector solar se haya secado completamente.
  6. Agua termal: la farmacéutica aconseja usar este producto como paso final para iluminar la piel y para fijar el maquillaje.